Estos son los museos gratis que podemos visitar en Madrid en agosto
Si tienes la suerte de encontrarte en la capital durante este mes, te presentamos algunas de las opciones que no puedes perderte (y sin gastar ni un euro).

Lejos de lo que algunos puedan pensar, Madrid no cierra por vacaciones. De hecho, agosto se presenta como un mes repleto de actividades culturales que abarcan desde la música, el teatro y el cine hasta exposiciones y eventos al aire libre. Y, por supuesto, museos. De esta forma, tanto si vives en la capital de España como si tienes la suerte de encontrarte de vacaciones este mes, debes saber que su oferta cultural es de lo más amplia, y existen distintos centros que abarcan buena parte de la historia del arte de nuestro país, desde el más clásico al más contemporáneo.
Es cierto que la mayoría de los museos son de pago, pero existen una serie de días y horas en los que uno puede acudir de manera gratuita. Si no dispones de ningún tipo de descuento para poder ir en cualquier momento a un precio reducido no pasa nada, porque nosotros hemos hecho el trabajo de investigación y te decimos cuándo ir a cada museo para que la entrada te salga completamente gratis, desde el ilustre Museo del Prado a otros como el Reina Sofía o la Casa Museo Cerralbo. ¿Te apuntas?

Estos son los museos gratis que podemos visitar en Madrid en agosto
Museo del Prado
Empezamos por la pinacoteca más importante de España y una de las más visitadas del mundo. Hasta este histórico museo llegan los turistas y los propios madrileños para deleitarse con cuadros como 'Las Meninas' de Velázquez o 'La Maja desnuda' de Goya. La tarifa general es de 15 euros, pero existen varias franjas al día en las que es gratuito: en concreto, de lunes a sábado entre las 18 y las 20 horas, y los domingos y festivos entre las 17 y las 19 horas.
Museo Thyssen-Bornemisza
Inaugurado en 1992, el Thyssen es uno de los museos modernos más completos de Madrid, pues tienen una colección que abarca todo tipo de épocas y estilos artísticos, además de contar con exposiciones temporales de lo más interesantes. Si bien la entrada general vale 13 euros, uno puede acceder al museo gratis todos los lunes del año, aunque si no puedes ir ese día dispones de varios descuentos que reducen considerablemente el precio de la entrada.

Museo Sorolla
Mucho más que un museo, es también la casa del pintor Joaquín Sorolla. No hay ni un solo día al año en el que no veamos infinitas colas a las puertas de este majestuoso museo con un precioso jardín que da acceso y en donde se puede encontrar buena parte de la obra del pintor valenciano. El acceso vale 3 euros, aunque es gratuito si acudes los sábados a partir de las 14:00 y hasta el cierre de la misma a las 20:00, pero también es gratis los domingos si vas por la mañana, entre las 10 y las 15 horas.
Museo del Romanticismo
Ubicado en el antiguo palacete neoclásico del Marqués de Matallana, nos encontramos ante una casa museo que recrea la vida y costumbres de la alta burguesía madrileña durante el Romanticismo. Su entrada general vale 3 euros, pero puedes acceder de forma gratuita todos los sábados a partir de las 14 horas y los domingos durante todo el día, así como días festivos señalados como el 18 de abril,18 de mayo,12 de octubre o 6 de diciembre.

Museo Reina Sofía
Fundado en 1992, el Reina Sofía de Madrid continúa las épocas que no cubre el Museo del Prado, comenzando a exhibir obras desde 1881, año de nacimiento de Pablo Picasso. Como curiosidad, el museo se encuentra alojado en el antiguo Hospital de San Carlos, edificio construido a finales del siglo XVIII. La entrada general tiene un precio de 12 euros, pero puedes acudir de forma gratuita más días que en cualquier otro museo. El Reina Sofía es gratuito los lunes, miércoles, jueves, viernes y sábado de 19 a 21, siempre y cuando acudas de manera individual y no en un grupo organizado. Además, los domingos está abierto a todo tipo de público, grupal o individual, y de manera gratuita entre las 12:30 y las 14:30, así que hay momentos de sobra para pasarse por allí.
Museo Arqueológico
Fue fundado por Isabel II en el año 1867 con el objetivo de preservar el pasado de España, desde la Prehistoria hasta la Edad Moderna. Su inauguración supuso la concentración del legado cultural existente en el país, antes dividido entre multitud de organizaciones. Si bien su entrada cuesta 3 euros, se puede acceder gratuitamente si uno se desplaza hasta allí tanto los sábados desde las 14 horas como los domingos durante toda la mañana.

Museo Cerralbo
Por último, pero no menos interesante para ver, es este museo, uno de los más importantes de Madrid, aunque también de los más desconocidos. Está situado en lo que fue la casa-palacio del XVII Marqués de Cerralbo y su visita traslada al visitante a la forma de vida de una familia aristocrática de finales del siglo XIX. La entrada vale 3 euros, pero es gratis los jueves de 17 a 20 horas y todos los domingos.
Síguele la pista
Lo último