Planes non-stop para el mágico fin de semana del solsticio de verano
El inicio de Madrid Orgullo, la Noche de San Juan, Tomavistas, el Día Europeo de la Música, nuevas exposiciones… este fin de semana ¡tienes mucho que celebrar!


MADO Madrid Orgullo 2023
Este viernes 23 de junio arranca “El Orgullo más grande de Europa”. Durante diez días, hasta el 2 de julio, Madrid se teñirá de la bandera del arco iris para celebrar todas las identidades y todas las sensibilidades LGTBIQ+. Una maratón festiva y reivindicativa que concentrará multitud de charlas, conferencias, conciertos y competiciones deportivas y que culminará el 1 de julio con la gran manifestación estatal. Algunos protagonistas: Federico García Lorca, a quien se rendirá homenaje, y todos los premiados con el MADO 2023, desde Pride de Kharkiv (Ucrania), a la ciudad de París por su compromiso en la lucha contra el VIH o a Lola Flores, que ayudó a visibilizar al colectivo en una época complicada. Este fin de semana comienzan las actividades, entre las que destacan la presentación de la película “Te Estoy Amando Locamente”, este viernes 23 dentro del Ciclo de Cine Europeo LGTBIQ+ en el Institut Français, y el desfile solidario de mascotas, Plumas y Patitas, el domingo 25 en la Plaza de Pedro Zerolo. Paralelamente, el festival La Oculta ha programado la obra de teatro “La Voz Hermana”, el domingo 25. El pregón tendrá lugar el 28 de junio a cargo de La Plexy, pero este fin de semana hay que empezar a calentar motores. Toda la programación la encontrarás en madridorgullo.com

Noche de San Juan (Barcelona, Madrid, Marbella y más)
Multitud de municipios españoles celebran este 23 de junio la noche de San Juan. Rituales purificadores, fuego y agua bañada por la luz de la luna en una jornada repleta de magia. En Cataluña, no faltará la imprescindible coca de Sant Joan, regada con buen cava. Este año apostamos por la Coca Sacher de la pastelería Hofmann (que, por cierto, acaba de inaugurar tienda en la calle Pau Casals 5 de Barcelona) y por un postre de lo más original: el cheesecake de Sant Joan de Jon Cake. Sí, una tarta de queso con sabor a la coca más clásica, en la que Jon Cake se ha aliado con el maestro pastelero Oriol Carrió. Disponible en sus tiendas de Barcelona: Assaonadors, 29 y Gelabert, 42, hasta el 25 de junio. Descorcharemos dos grandes cavas: Juvé & Camps Reserva de la Família Rosé Edition Centenario y Roger Goulart Brut Millesimé 2020.
En Madrid, los días 23 y 24 de junio a partir de las 19 h, el Hard Rock Hotel (Ronda de Atocha, 17) celebra la noche de San Juan con música en directo en Roxy Garden, su maravilloso jardín exterior. Una propuesta gastronómica especial y un ritual de los deseos, completarán la velada.
En Marbella, el beach club Nido Estepona celebrará la noche de San Juan con una actuación en directo de Celia Flores, la hija de Marisol, y el posterior ritual para echar al fuego todo lo que queramos dejar atrás. En Playa Padre, actuará el dj internacional Andrea Oliva y se hará una gran hoguera para llenarnos de energía. Por otra parte, el exclusivo hotel Marbella Club, celebrará cuatro días centrados en la parte más espiritual de San Juan: será anfitrión de expertos reputados como Sanctum, Lisa de Narvaez o la Dra. Bárbara Sturm, que ofrecerán charlas, rituales de fuego, clases de movimiento y música o de respiración.

Tomavistas 2023 (Madrid)
Quizás no tenga la dimensión del Mad Cool o el Primavera Sound, pero este festival, que se celebra con el apoyo de Vibra Mahou, la plataforma de música de Mahou 5 estrellas, que se celebra en el Parque Enrique Tierno Galván, es de nuestros favoritos. Ya ha arrancado su séptima edición, que tendrá lugar hasta el sábado 22 y que coincidirá con la celebración del Día Europeo de la Música. En cartel, este viernes brillan The Vacciones, La Femme, La Casa Azul, Triángulo de Amor Bizarro y Mujeres. El sábado, nos harán bailar Metronomy, Ladytron, Sidonie, Allah-las y La Bien Querida. Un total de más de 30 artistas en tres escenarios diferentes y muy buen rollo.

Wet Deck Summer Series (W Barcelona)
Si buscas diversión y glamour, no puedes perderte las míticas sesiones Wet Deck Summer Series, que programa cada verano el hotel W Barcelona desde su espectacular terraza con vistas al skyline de la ciudad. Las sesiones de música house y electrónica se celebran cada domingo hasta el 3 de septiembre y reúnen a dj’s de renombre como A-Trak, Major League, Catz nDogz, Darius Syrossian o Roger Sanchez. A eso hay que sumar diferentes shows (Renaissance, Smart Cowboy, 90’s Culture y Silver Lining), los mejores espectáculos acrobáticos, una propuesta gastronómica divertida e informal y los mejores cócteles. Para asistir, solo hay que inscribirse gratuitamente o reservar una mesa VIP en la web de W Barcelona.

Exposición DIVA (Londres)
María Callas, Marilyn Monroe, Tina Turner, Cher, Elton John… ¿Cómo nace una diva? La gran exposición del Victoria & Albert Museum, en Londres, abre sus puertas el 24 de junio para celebrar el poder y la creatividad de algunos de los intérpretes más emblemáticos de la historia. Más de 250 objetos, entre fotografías, prendas de moda, piezas de diseño, etc. explorarán además cómo las superestrellas afectan a la sociedad. Podremos admirar entre las piezas más singulares, la indumentaria de Maria Callas en la producción de Norma (1952) o el vestido negro de flecos que Marilyn Monroe vistió en “Con faldas y a lo loco” (1959). Una muestra de lo más inspiradora que podrá visitarse hasta el 7 de abril de 2024.

Exposición “Elogio de lo cursi” (Madrid)
¿Puede considerarse lo cursi como una provocación de las normas impuestas? CentroCentro analiza en esta divertidísima exposición la historia de lo cursi, trazando una genealogía desde su aparición en la lengua española a principios del siglo XIX. “Dicho de una persona que pretende ser elegante y refinada sin conseguirlo”, “dicho de una cosa que, con apariencia de elegancia o delicadeza, es pretenciosa y de mal gusto”, define la Real Academia Española. La muestra, que se inaugura este 23 de junio, reúne más de cien objetos decorativos, mobiliario, publicaciones, fotografías y obras de arte. La entrada es gratuita hasta completar el aforo.

Oliver_Franck_Chanari_A-Perfect-Sentence0255_Terranova.jpg
Este sábado 24 de junio se inaugura una de las propuestas artísticas más refrescantes del verano. Tres galerías líderes de Barcelona y Madrid -Bombon, Joan Prats y NoguerasBlanchard- unen fuerzas para presentar un espacio expositivo pop up en el Empurdà. Han tomado una antigua fábrica de harinas llena de encanto, en el pueblo de Corcà (La Bisbal d’Empordà, Girona), donde se exhibirán obras de once artistas: de Joan Miró a Joan Hernández Pijuan, pasando por mujeres como Joana Escoval, Ester Pargegàs o Lara Fluxà. Estará abierta hasta el 27 de agosto.

Exposición “Mediterranean Sea” (Formentera)
Si tienes la suerte de estar este fin de semana en la pequeña pitiusa, un buen plan entre playa y playa es visitar la exposición fotográfica de Carolina Paz Zúñiga. La artista lleva fotografiando el mar Mediterráneo durante dieciocho años, de ahí que sus refrescantes obras nos sumerjan de lleno en el medio marino y en sus especies. La muestra tendrá lugar en el Hotel Cala Saona, del 23 de junio al 6 de agosto.

Festival de Danza Contemporánea Trayectos (Zaragoza)
Del 22 al 25 de junio, algunos de los rincones más emblemáticos de la ciudad de Zaragoza (Etopia, Centro de Historias, Museo Zaragoza y Paraninfo) se llenarán de ritmo y magia gracias a la danza contemporánea. El Festival Trayectos, que en esta edición cumple 20 años, concentrará a catorce compañías nacionales e internacionales dirigidas a todos los públicos y con espectáculos gratuitos. En la programación de este año podremos ver la danza-teatro de Carla Sisterè, la visión contemporánea desde la tradición de La Venidera o Daniel Rodríguez o lo urbano de Iván Benito, Circle of Turst y Colectivo Premohs, entre otras muchas.

Atardeceres Larios (Málaga)
Tendrás que esperar hasta el miércoles 28 de junio, que es cuando arrancará esta experiencia que combina música en directo, copas y puestas de sol en el emblemático Balneario de los Baños del Carmen, en Málaga. Antonio Carmona (28 de junio y 5 de julio), José Mercé (29 de junio), Nacha Pop (30 de junio), Tomasito (1 de julio), Jaime Urrutia (2 de julio), Los Rebeldes (3 de julio), La Bien Querida (4 de julio) y Rafa Sánchez (6 de julio), componen el cartel de esta tercera edición de Atardeceres Larios. Como novedad, este verano extenderá su propuesta a Lamarr, en Alicante, con cinco conciertos frente al mar y durante el atardecer: Antonio Carmona (10 de julio), Nacha Pop (11 de julio), La Bien Querida (12 de julio), Miker Erentxun (13 de julio) y Soleá Morente (14 de julio).

Ruta PintXXI (San Sebastián)
Nueve bares de Donostia participan en esta ruta gastronómica auspiciada por Cinzano Bitter Soda para dar visibilidad a la cultura del aperitivo. Apadrinada por el chef David de Jorge (aka Robin Food), cada local reinterpretará un pincho clásico: Lobo Centro, un tataki de salmón en costra de pistacho con polenta y setas shimeji; Itxaropena, una ensalada de alcachofas con tomate del país y jamón; La Perla, una gilda con un toque propio; Sirimiri Gatroleku, una croqueta de txipirón muy especial; Ambrosio, un original pintxo de antxoa; Karrika Taberna, una brandada de bacalao con mermelada de piquillos; Loretxu Gastrobar, un hojaldre relleno de puerro, jamón y queso; SSUA Arde Donostia, un saam con carácter propio; Mendaur Berria, un aguachile de Cinzano. Todos los pinchos se recogerán en una guía que podremos encontrar en formato digital y la ruta tendrá lugar cada fin de semana hasta el 9 de julio.

Magia Bruta x Neptuno y Anfitrite (Madrid)
Magia Bruta es la nueva aventura de Isabel Fernández, compositora y productora española, con una decena de discos editados en España, EEUU y Japón, escritora de bandas sonoras y fundadora de los grupos Charades y Aries. Tras unirse a Aida Torres, baterista y cantante, componente de Lisäbo y Jupiter Jon, así como miembro activo del colectivo artístico bIDEhUTS; las dos juntas generan una emocionante onda expansiva de armonías y experimentación instrumental. Llegarán el 24 de junio al Museo Nacional Thyssen-Bornemisza.