Los misterios de las 'cartas a una reina' dirigidas a la princesa Leonor

Personalidades conocidas de distintos ámbitos han escrito a la heredera al trono, la princesa Leonor, que ha habilitado un buzón real a la ciudadanía. Esto es lo que le dicen.

La princesa Leonor en los Premios Princesa de Asturias 2023
La princesa Leonor en los Premios Princesa de Asturias 2023 / Getty Images

Dispuesta a acercar a la princesa Leonor a las personas sobre las que reinará en un futuro, hace unos meses la Casa Real habilitaba en su perfil un formulario para que, quien quisiera, mandara mensajes, saludos o preguntas a la heredera al trono, quien podría responder de forma personalizada. Ahora, y tal vez al hilo de esta iniciativa, algunos autores, políticos y personalidades de diferentes ámbitos han decidido hacer públicas sus cartas a la hija del rey, recopilándolas en un libro no venal (no está destinado a la venta) titulado Cartas a una reina a través de la editorial Zenda y patrocinado por Iberdrola.

La obra, que ha sido dirigida por Arturo Pérez-Reverte y que se puede descargar en internet gratis a través de la web de Zendalibros.com, reúne las misivas de plumas provenientes del mundo de las letras, el periodismo o la política como Carlos Alsina, Ana Pastor, Rubén Amón, Carmen Calvo, Soledad Puértolas, Ana Iris Simón, Andrés Trapiello, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Gabriel Rufián, Josep Antoni Durán i Lleida, Carmen Posadas o el propio Arturo Pérez-Reverte, entre otros.

Estos son algunos de los sentimientos y consejos que la han transmitido estos autores:

Lo que dicen las cartas a Leonor en 'Cartas a una reina'

CARLOS ALSINA: "No olvide que el primer derecho de cualquier persona es aquel que usted no tiene: elegir libremente su destino"

En su carta, donde se incluye esta frase, Carlos Alsina insiste en la importancia que para una reina tiene estar bien formada. "Lea a Galdós (...). Aprenda algoritmos e inteligencias artificiales. Agarre una azada y mánchese de tierra", le recomienda. También, que aprenda cuáles son los límites de sus funciones, que utilice el humor y que tome nota, mirando a su abuelo, el rey Juan Carlos, "que la lucidez histórica no exime de la limpieza personal"; o de que "la prudencia es mejor cimiento para el trono que la pasión", como parece reflejar su padre. "De su madre aprenda, en fin, a resistir los asedios", concluye.

RUBÉN AMÓN: "No se hubiera encontrado a nadie más idóneo en un casting que la princesa Leonor"

El periodista Rubén Amón elogia a esa princesa que "desempeña impecable su papel" y que, por ello, es la mejor garantía de la supervivencia de la monarquía. "Porque Felipe VI ha logrado asear la institución a expensas del destierro paterno. Y porque el porvenir de la monarquía se remite a la pulcritud de la princesa Leonor. Sobria. Carismática en su propia timidez. Y políglota", asegura, antes de calificarla de "guapa y lista".

Carmen Calvo: "Ser mujer es un activo"

La política socialista, que subraya el peso del pasado en la existencia de la institución monárquica, a la cual califica de "viable", augura que la princesa Leonor será una "reina en un tiempo que aunará el pasado con una rotunda realidad nueva". A ello ayudará ser mujer: "será un activo y la mirada amplia de una sociedad plural y abierta al mundo, una garantía de su quehacer". También le desea suerte en una tarea que, en su caso, "es el empeño de una vida" y un "destino personal asumido".

Espido Freide: "Los jóvenes creen que el mundo surge con ellos; no cometa ese error"

Espido Freide alienta a la princesa de Asturias a estudiar el pasado para entender y reinar en el futuro. "Por cada solución que deba adoptar hubo alguien antes que tomó una similar y se equivocó o acertó", señala, "observe, analice, compare y recuerde". Tamién le da dos consejos, dos habilidades que la salvarán cuando todo parezca perdido: "Juzgue bien a quien tiene delante, conozca con rapidez al falso y a aquel del que se puede fiar" y "nunca permita que la alejen de la realidad".

ANA PASTOR: "Leonor tendrá que lidiar con un país envejecido y un mundo mucho más complejo"

Ana Pastor dibujo un futuro en el que Leonor tendrá, como reina, múltiples desafíos. "Leonor tendrá que lidiar con un país muy envejecido y con un mundo mucho más complejo sobre todo gracias a la tecnología. Una sociedad con mayores exigencias de transparencia y rendición de cuentas, donde el continuo cuestionamiento de las reglas de juego puede llegar a mejorar las estructuras institucionales o herirlas de muerte bajo el lema populista «todos son iguales»".

ARTURO PÉREZ-REVERTE: "Reinaréis, señora, cuando lleguéis a reinar, en un lugar peligroso"

Con esta frase comienza Arturo Pérez-Reverte, que aseguro que necesita, en el futuro, verla "Serena, entera y firme". Pero no solo "en discursos navideños, en actos oficiales, en fiestas nacionales, en funerales de Estado", indica. "Quiero verla también, señora, con la ropa chamuscada y el rostro sucio de sudor y tizne mientras ayuda —sois militar, a fin de cuentas— a sofocar en un monte las llamas de un incendio junto a quienes allí se juegan la vida. Quiero verla en un hospital, no de visita, sino expuesta al contagio si es necesario, entre médicos y enfermeros, socorriendo a quienes la epidemia, la enfermedad, el dolor, golpeen con dureza. Quiero veros allí donde los desfavorecidos languidecen, los infelices sufren, los desgraciados mueren".

Síguele la pista

  • Lo último