Cómo gestionar una ruptura tras una relación tóxica: las claves para superar las secuelas

A quienes se encuentran atrapados en una relación tóxica les cuesta mucho desligarse, incluso cuando ya han tomado la decisión de romper, de poner punto y final. Miedos, reproches, inseguridades... El duelo es complicado, pero podemos hacerle frente con las pautas adecuadas.

Cómo superar una ruptura de pareja: los consejos de experto para pasar página

A qué llamamos ruptura tóxica
A qué llamamos ruptura tóxica / iStock

Tras dejar atrás una relación tóxica es importante tomar perspectiva, intentar ver las cosas desde otro lado. Un punto determinante y quizás el más complejo. Cuando dejamos atrás este vínculo tan dañino, decidimos cortar la relación y seguir caminos separados podría parecer que todo concluye ahí, pero nada más lejos de la realidad. Tras la ruptura comienza un largo camino de reproches a uno mismo, de miedos e inseguridades y la ayuda profesional se convierte en un pilar fundamental para muchos.

"No te castigues por enamorarte de estas personas, ya que pueden ser muy carismáticas y hábiles para engañar a la gente", señala Dr. Caroline West, experta en sexo y relaciones de Bumble. "Tómate un tiempo para aprender lo que quieres de una relación, qué es una relación sana y cuáles son tus límites para poder detectar mejor estas señales de alarma en el futuro", señala. Es posible que tras poner fin a la relación seas consciente de esas señales de alarma o red flags, que a veces tendemos a minimizar y que quizás otras personas ajenas a la relación sí te habían nombrado, "ya que puede ser más fácil ver la bandera roja cuando no estás involucrado emocionalmente". Detectarlo no es malo, también es parte del aprendizaje de una ruptura.

Ruptura: ¿Por qué resulta tan complicado hacer frente a este duelo?

"Es importante recordar que el duelo se presenta en oleadas, de modo que aunque un día te sientas preparada para seguir adelante, puede que otro te sientas triste" y "eso no significa que no estés mejor, sino que ese día ha llegado una ola de tristeza, y eso está bien". Recuerda que el duelo "se hace menos frecuente y menos intenso a medida que pasa el tiempo".

Las rupturas nunca son fáciles, pero si sabes qué esperar, podrás empezar cada nuevo capítulo con calma. "Tómate todo el tiempo que necesites y, cuando te sientas preparada para volver a tener una cita, Bumble estará aquí para ti si es lo que quieres", señala. No hay una fórmula mágica ni genérica porque cada relación es un mundo. "La forma correcta para ti es la que te haga sentir más empoderada y te permita ser fiel contigo misma", señala la experta en Bumble, a la vez que menciona que quizás en verano disponemos de más tiempo libre y que el clima nos permite relajarnos más, lo que puede ser "una oportunidad para curarse, aprovechar el tiempo para reflexionar, así como para hacer diferentes actividades que nos hagan sentir bien".

Aunque si hay algo claro es que , "para superar una ruptura de forma productiva, primero hay que vivir el duelo de la relación". No quieras correr, porque puede volverse en tu contra. "Date la oportunidad de sentir y expresar todas tus emociones" y "no te preocupes si tus sentimientos no tienen sentido, no pongas restricciones a lo que debes o no debes sentir; no hay nada correcto o incorrecto a la hora de afrontar una ruptura".

Asimismo, también podemos utilizar nuestro tiempo libre para probar cosas nuevas, esas que siempre habías querido hacer y no habías encontrado el momento. "Una nueva afición es una forma de sentirte realizada y volver a poner el foco en ti", así como "adquirir nuevas habilidades puede ser muy estimulante y beneficioso". Otra manera de aprovechar el tiempo extra es rodearnos de nuestro círculo más íntimo, pasar más tiempo con amigos íntimos y familiares nos recuerda lo afortunados que somos por tenerlos en nuestras vidas, "estas personas también pueden ser un sistema de apoyo mientras procesas los sentimientos de la ruptura", apunta la experta en relaciones.

Las fases del duelo tras la ruptura con tu pareja

Las fases del duelo tras la ruptura con tu pareja

/ iStock

Dr. Caroline West, experta en sexo y relaciones de Bumble, también apunta varios pasos o tips que pueden ser de gran ayuda para seguir adelante.

  • Mentalidad de soltería consciente: "Estar soltero es mejor que estar en una relación que no satisface tus necesidades", apunta Caroline como primer paso para comenzar de cero, o mejor dicho, seguir adelante.
  • Tómate tiempo para reflexionar sobre lo que quieres: "La autorreflexión te permitirá evaluar lo que quieres de una relación y lo que puedes aportar. Reflexiona sobre el estilo de relación que quieres tener. Intenta dejar de lado lo que la sociedad te dice qué debería interesarte y encuentra lo que funciona para ti", señala. 
  • Olvídate de las expectativas sociales: Intenta olvidarte de lo que la sociedad te dice qué debería interesarte, "nuestras relaciones y manera de relacionarnos son un proyecto de aprendizaje permanente". En todo el mundo, según los datos de Bumble, actualmente 2 de cada 3 personas (61%) dicen que ahora dan prioridad a la disponibilidad emocional y 1 de cada 4 (23%) dicen que se preocupan menos por las apariencias.
  • Date una oportunidad. "La autorreflexión te dará el espacio necesario para evaluar lo que quieres de una relación, pero también lo que puedes aportar a una relación. Utiliza recursos como cursos de autodesarrollo, libros, podcasts o talleres para reflexionar sobre quién eres, qué quieres de la vida y cuáles son tus expectativas respecto a las relaciones", apunta la experta, que considera que después de todo ello podrás dar el salto a volver al ruedo, optando, quizás, por aplicaciones, uno de los mejores aliados para muchos a la hora de empezar una nueva etapa.

Síguele la pista

  • Lo último