
Las 6 curiosidades que debes saber sobre la caída capilar antes de combatirla
Cuando algo nos preocupa queremos las soluciones rápidamente. Pero, gracias a los expertos en cabello, hemos aprendido que para terminar con la caída capilar, primero hay que conocer el por qué de esa caída y algunos secretos que se esconden en el cuero cabelludo.
A muchas de nosotras nos preocupa muchísimo la salud capilar. Soñamos con lucir un 'pelazo' denso y con un brillo espectacular. Sin embargo, ahora con el otoño tenemos verdadero terror a esa caída del cabello. Estamos desesperadas, nos peinamos y es un suplicio el volumen de pelo que cae. ¡Queremos solucionar esto cuanto antes y empezar con una operación anti-caída! ¿Te sientes así? Pues bien, los expertos recomiendan calma, y antes de atajar el problema conocer nuestro cabello y todo sobre la caída.
El cambio de estación provoca esa temida caída, pero todas sabemos que no es la única causa. El estrés, la mala alimentación, la alteración por algún tratamiento concreto o un desajuste, en muchas ocasiones, también puede provocar la debilidad capilar. Pues bien, sea cual sea el problema, todo lo que debemos hacer antes de buscar una solución es conocer de cerca la cuestión y Begoña Gómez, experta en tratamiento de Yves Rocher, nos desvela todo lo que deberíamos saber y los trucos para conocer mejor el motivo de esa caída.
Las fases de la caída capilar
Cada pelo pasa por diversas fases. ¿Lo sabías? "Anágena, catágena y telógena. La primera dura de 2 a 8 años con un crecimiento medio de centímetro mensual, durante la fase catágena el cabello entra en tiempo de reposo durante mes o mes y medio. La última es la fase telógena durante la cual el cabello empieza a soltarse de sus membranas y caer, pero en el plazo de dos a tres meses se inicia un nuevo ciclo".
¿Cuánto pelo cae en la última fase?
Más o menos la experta redondea a un 15%, lo que se traduce en una caída de 100 a 150 pelos al día.
Pero, ¿cuánto cabello se genera?
Una mujer sana "por lo general, de 100.000 a 150.000 folículos generan cabello en el cuero cabelludo" pero con una densidad que va variando con los años. Cada uno de estos folículos pasan por un crecimiento cíclico a lo largo de la vida.
10 +1 básicos imprescindibles para prevenir la caída capilar estacional

¿Qué preocupa más?
Para las mujeres la salud capilar es muy importante y no solo preocupa la gravedad de la pérdida de cabello, sino también la falta de densidad capilar. Junto a esto también inquieta la cantidad de pelos y, sin embargo, hay que saber distinguir muy bien la caída estacional y pasajera, "con el afinamiento del tallo piloso en determinadas zonas", es decir, la pérdida de fuerza.
Revisa el calendario
La caída del cabello es un aviso de cambio de ciclo, "normalmente, el efluvio telógeno aparece en otoño y primavera o después de ciertas situaciones en la vida de la mujer como el postparto o un episodio de estrés. Es alarmante, pero perfectamente tratable".
Un problema global recuperable
La caída estacional, consecuencia del estrés, tratamientos o mala alimentación "puede englobarse dentro de la que es reversible y recuperable y afecta a todo el cráneo por igual".
-Sara Sálamo y la realidad sobre la caída de pelo en el posparto: "cada día, a mechones".
Estudia tu caso y descubre la razón de esa caída. Si se trata de una caída estacional, no debe preocuparte ya que es un estado natural del ciclo y solo necesitarás productos que ayuden a fortalecer. Sin embargo, si es por otras razones, debes acudir a un profesional para que la solución a ese problema sea la más acertada.
-
10 +1 básicos imprescindibles para prevenir la caída capilar estacional
Si tu caída capilar tiene relación con el cambio estacional, fortalece y devuelve la vitalidad que necesita con estos productos.
Cecilia FrancoChampú fortificante Hair Grant
Fortalece, previene la caída y estimula el crecimiento capilar con la fórmula vegana y natural. De Hair Grant.
Mascarilla capilar de Moroccanoil
La mascarilla reparadora de Moroccanoil se trata de un tratamiento revitalizador que restaura las fibras capilares y renueva la fortaleza desde el interior.
Sérum anticaída de Klorane
Frena la caída del cabello a base de un concentrado natural sin aclarado, y un complejo único de Quinina y Edelweiss BIO que fortalece, cuida el cuero cabelludo, y estimula el crecimiento. De Klorane.
-
Gominolas fuerza y vitalidad Forcapil de Arkopharma
Con este complemento alimenticio a base de vitaminas, minerales y cola de caballo, devuelve a tu pelo fuerza y vitalidad. De Arkopharma.
Champú de Ducray
Champú de uso frecuente perfecto para devolver el volumen y la fortaleza capilar. De Ducray.
Champú regenerador de Armonía
La opción perfecta si buscas un champú sin sulfatos, sin parabenos o sin colorantes. Este producto regenerador vegano, nutre y reduce la irritación del cuero cabelludo sensible. De Armonía.
-
Suplemento para el cabello con Biotina C plus de Nutrilite
El suplemento alimenticio con Biotina C plus perfecto para ayudar a la mejora de la salud capilar. De Nutrilite.
Champú anticaída Go Organic de Farma Dorsch
Con vitamina B5, B6, Biotina y zinc. Ideal para cabello normal o graso. De Farma Dorsch.