
Planes top para el fin de semana: la Feria del Libro, Helmut Newton, mercados...
Los mejores planes de ocio para el fin de semana del 27 al 29 de mayo de 2022, en Madrid y Barcelona.
El fin de semana del 27 al 29 de mayo 2022 llega repleto de planes. Además del Día de la Hamburguesa, que llenará de ofertas deliciosas las principales ciudades, hay un montón de ofertas de ocio para todos los gustos y paladares. La Feria del Libro de Madrid abre sus puertas y una de las mejores exposiciones del fotógrafo Helmut Newton te espera en Barcelona. Y hay mucho más. Anota:
FERIA DEL LIBRO DE MADRID

Cuándo y dónde: Del 27 de mayo al 12 de junio, en Jardines del Buen Retiro, Madrid.
Por qué ir: Tras dejar atrás los aforos restringidos, la gran fiesta del libro en la capital vuelve en su 81ª edición con el mayor número de casetas que ha tenido en este siglo (378), de participantes (423), distintos actos y un selecto grupos de las mejores firmas del momento, uno de sus grandes atractivos. Entre los autores que estarán firmando este fin de semana figuran María Dueñas, Carmen Mola (o los tres autores que hay tras este seudónimo), Javier Sierra, Blue Jeans, Alicia Kellen, Alberto Chicote, Baltasar Garzón, Pedro J. Ramírez, Natalia de Santiago, Jon Sistiaga, Ángel Martín, Lorenzo Silva y Noemí Trujillo, Luis Landero, Ismael Serrano y un largo etcétera.
LA OBRA DE HELMUT NEWTON, EN FOTONOSTRUM

Cuándo y dónde: Hasta el 3 de julio. En FotoNostrum (Barcelona).
Por qué ir: Bajo el nombre de 'Private Property', esta exposición reúne algunas de las obras más icónicas del popular fotógrafo, muchas de las cuales es la primera vez que se exponen en nuestro país. Abarcan cinco décadas del trabajo del alemán, un artista que trascendió los géneros aportando elegancia y voyeurismo a la fotografía de moda. Y en el que puedes encontrar sentido del humor, erotismo, surrealismo, suspense, lujo, rostros famosos (de Isabelle Huppert, Catherine Deneuve, Liz Taylor o la princesa Carolina, a Billy Wilder o Andy Warhol) y belleza.
Más información: Fotonostrum.
TIME TO EAT FEST

Cuándo y dónde: 28 y 29 de mayo, en la Antigua Fábrica Damm de Barcelona
Por qué ir: La 2ª edición del festival gastronómico promovido por Time Out y patrocinado por Estrella Damm reunirá a 17 grandes restaurantes en la Antigua Fábrica Damm, situando al producto catalán en el centro de la creatividad gastronómica. Habrá degustaciones exclusivas, cócteles, charlas, música en directo y actividades para niños. Entre la oferta gastronómica brillarán el canelón de pollo de El Prat con calçots de Valls, de Nectari, o la croqueta de cola de buey con manzana de Girona de Fonda Pepa. También habrá delicias internacionales. Para niños, habrá talleres para minichefs, y para el resto, djs como Jazz K Dj, Pin & Pon Dj, Miqui Puig (ex Los Sencillos), Dl Nacho Ruiz (Ladilla Rusa), Axel y Jes (Sidonie) y Ville Rowland aka Joan S Luna. Y más.
Más información: Time to Eat Fest.
LA 'MADRID CRAFT WEEK' Y 'EL BARRIO SIN PRISA DE ALHAMBRA'

Cuándo y dónde: Del 27 de mayo al 5 de junio. Barrio Las Letras, Madrid.
Por qué ir: El plan perfecto para ahondar en la mejor artesanía y de la creatividad de este arte tradicional en calve contemporánea en uno de los barrios más emblemáticos de la ciudad. A él se une la iniciativa 'El barrio sin prisa de Cervezas Alhambra' que propone diferentes actividades y talleres (bordados en denim, lumens para crear imágenes, composiciones sin cámara, costura, diseño flora...), y una ruta gastronómica por locales seleccionados con propuestas para maridar con Alhambra Reserva 1925.
Más información: Madrid Craft Week, El Barrio sin prisa
MARKET EAT GAUDÍ

Cuándo y dónde: Del 27 al 29 de mayo, en la Torre Bellesguard (Barcelona).
Por qué ir: La cuarta edición del Eat Gaudí convertirá los jardines del recinto modernista de la Torre Bellesguard en un gran market gastronómico con una gran variedad de productos gourmet, foodtrucks, catas, actividades infantiles y conciertos protagonizados por la música folk de River Omelet (día 27), el dúo de blues y soul Aya and King o la formación Cherish Band con las mejores versiones de Pink Floyd y Queen (día 28) o Dj Sergi Shine (domingo a la hora del aperitivo).
Más información: Eat Gaudí.
EL MERCADO DEL MATADERO
Cuándo y dónde: 28 y 29 de mayo, en El Matadero, Madrid.
Por qué ir: Una forma de hacer la compra en el mercado nutritiva y divertida. La Plaza de Matadero se convierte en un gran espacio dedicado a las hortalizas, la gastronomía y el producto de proximidad. Cuenta con 70 expositores y un área de 4.000 metros cuadrados para degustar los productos de agricultura ecológica que se adquieran: frutas, carnes de la Sierra de Guadarrama, verduras, aceite, pan de masa madre, mermeladas, ahumados, helados, quesos, huevos, cervezas, vermut... ¿No sabes qué comprar? Mira en su guía de 'Frutas y verduras de temporada'.
Más información: Mercado de Matadero.
EXPOSICIÓN DISEÑO COLECTIVO BY DESPERADOS

Cuándo y dónde: Del 27 al 29 de mayo, en Galería Javier Madrid (Madrid). Qué es: Una exposición de arte que aúna artistas de diferentes nacionalidades y disciplinas con el fin de crear obras de arte que escapan a lo ordinario. El tema central, seguramente lo has intuido, es el de la cerveza Desperados, pero es curioso cómo creadores como Daniel & Anna (@Drcuerda) o Pablo Benito (@PEBE STudio) proponen combinaciones 'random' y refrescantes.
Mira además:
Dónde ver las películas nominadas y ganadores de los Oscar 2022

-
Dónde ver las películas nominadas y ganadores de los Oscar 2022
Así son las películas consideradas las mejores de 2021 por la Academia de Cine de Hollywood y que figuran en la lista de nominados y ganadores de la edición 2022 de los galardones. ¿Cuál es tu favorita?
Clara Hernández'Dune', en HBO Max
Tras obtener un único Globo de Oro por la mejor banda sonora, esta nueva versión de la mítica película deDavid Lynch del mismo nombre, protagonizado por Thimothée Chalamet y que Zendaya habita de forma onírica, parte en los Oscar desde una mejor posición con nada menos que 10 nominaciones. Una aventura millonaria llena de paisajes intrigantes y hostiles, entre lo primitivo y lo futurista.'West side story', en Disney +
Un Romeo y Julieta de bailes vertiginosos y canciones y medios apabullantes basado en el popular musical del clásico de los 60. Dirigido por Steven Spielberg, posee una puesta en escena monumental mientras las pandillas de un barrio de clase baja se enfrentan por un territorio que pronto no pertenecerá a ninguna de las dos. Está nominada a 7 Oscar, entre ellos mejor película'El poder del perro', en Netflix
Tras ganar 3 Globos de Oro (entre ellos, el de mejor película de drama y mejor dirección), esta película dirigida por Jane Champion ('El piano') parte como primera favorita del certamen con 12 nominaciones. Una historia tipo 'western' de silencios, injusticias herméticas, campos amarillos, sensibilidad y un ritmo para degustar lentamente.'El método Williams', en HBO Max
La película sigue los pasos de las tenistas Serena y Venus Williams, criadas en el humilde y conflictivo barrio de Compton, y las dificultades por convertirse en las estrellas que luego serían en ese deporte "de blancos". También, el importante papel que su familia y su estricto padre tuvieron en su desarrollo profesional. -
'El callejón de las almas perdidas', en Disney +
Protagonizada por Bradley Cooper y dirigida por Guillermo del Toro, sigue los pasos de un ambicioso joven sin recursos que se hace pasar por mentalista para enriquecerse y que no escatima en engaños que van demasiado lejos (en la última parte de la película, con la ayuda de Cate Blanchett; en la primera, con Rooney Mara).'Spencer', en Amazon Prime Video
Con una nominación a los Oscar 2022 por Kristen Stewart, que aspira a mejor interpretación protagonista, 'Spencer' muestra el lado más vulnerable y desconocido de Lady Di, aquella princesa poliédrica, gentil y nerviosa. Está disponible en Amazon Prime Video.
'Madres paralelas', en Netflix
La película de Pedro Almodóvar aspira a dos Oscar gracias a las nominaciones de Penélope Cruz (mejor actriz) y Alberto Iglesias por la banda sonora. El drama de dos mujeres (además de Penélope, Milena Smit) que son madres a la vez, un gran enredo y su amistad. -
'Encanto', de Disney +
La película de Walt Disney Animation Studios es un musical chispeante que ha logrado ganarse el corazón de la crítica. Ha sido considerada la mejor película de animación de la última edición de los Globos de Oro y también podría hacer un buen papel en los Oscar donde, sin embargo, deberá enfrentarse a un rival difícil: 'Los Mitchell contra las máquinas'.'Los Mitchell contra las máquinas', en Netflix
Una divertidísima película de animación donde una familia del montón será la elegida para parar una terrible catástrofe que amenaza el futuro del planeta. Y hasta aquí podemos leer. Aspira a un Oscar a mejor película de animación.'No mires arriba', en Netflix
Fue la película de Netflix más vista en la Navidad de 2021. Con un elenco de grandes nombres (Meryl Streep, Jennifer Lawrence, Leonardo DiCaprio, Cate Blanchett...) es una parodia sobre la sociedad sembrada de noticias 'fake' y buenrollismo que, en este caso, se enfrentan al próximo choque de un cometa que está previsto que se estrelle contra la tierra.'Being The Ricardos' ('Ser los Ricardos'), en Amazon Prime Video
Es la película que podría hacer que Javier Bardem se llevara un Oscar a mejor interpretación masculina (y que Nicole Kidman se apoderara del Oscar al que aspira también Penélope Cruz). Relata una historia real: la de la artista y comedianta Lucille Ball, famosa estrella de la televisión estadounidense de los años 50. -
'Drive my car', en cines y en Filmin a partir de abril
La película japonesa, que ha logrado el Globo de Oro a mejor película de habla no inglesa y cuenta con cuatro nominaciones en los Oscar (entre ellas, a mejor película internacional y mejor película) podría dar la sorpresa. La historia gira en torno a Yusuke Kafuku, actor y director de teatro que accede a montar una obra de teatro para un festival nipón. Allí conocerá a Misaki, su nueva conductora.