Carmen Maura ('Tierra de mujeres'): "Yo ya hago y digo lo que me da la gana y la gente lo agradece"

Interpreta a Julia, la abuela de 'Tierra de mujeres' y, para muchos, el personaje más divertido y fresco de la ficción que acaba de estrenar Apple TV+. Hablamos con Carmen Maura. Y, sí, ella impone.

Carmen Maura en el espacio El Hormiguero
Carmen Maura en el espacio El Hormiguero / Gtres

Carmen Maura (Madrid, 1945) es Julia, la abuela alocada y libre de 'Tierra de mujeres' y uno de los personajes favoritos de los fans de esa serie amable y disparatada que acaba de aterrizar en Apple TV+ y cuyo elenco principal está lleno de estrellas (junto a Carmen Maura, brilla la estadounidense Eva Longoria).

Hablamos con la actriz madrileña sobre qué hay de realidad y qué hay de fantasía en esa ficción de enredo con tintes de tragicomedia; cómo es su vida más allá de la pantalla, sus debilidades (como el sentido del humor, que valora por encima de muchas cosas) o si su nombre ha intimidado alguna vez a cineasta o a sus compañeros de equipo. Al otro lado del teléfono, Carmen Maura (con una filmografía infinita, 4 premios Goya, varios galardones internacionales y protagonista de algunas de las escenas más icónicas del cine español) suena divertida, pero también impone. No dan ganas de interrumpirla.

Entrevista a Carmen Maura:

Una tierra de mujeres, como el título de la serie que protagonizas, ¿es una utopía?

En la serie se ve que no lo es. La historia que cuenta que es preciosa, debe ser verdad: eran los hombres quienes cuidaban las viñas y cuando llegó la Guerra Civil y se fueron todos al frente, pusieron las tierras a nombre de sus mujeres por si les pasaba algo. Luego ellas se hicieron con las viñas y ya nos las soltaban. A las mujeres que vimos por todos los sitios rurales que recorrimos con el rodaje se las veía muy bien, contentas y muy motivadas.

Siempre he considerado que las mujeres —por nuestras características, no te digo que porque seamos superiores en plan de insultar— tenemos una serie de cosas que son distintas a las de los hombres y son muy aprovechables, como la intuición.

Carmen Maura en la serie 'Tierra de mujeres'

Carmen Maura en la serie 'Tierra de mujeres'

/ Apple TV+

Tu personaje de abuela es el más libre de todos. A medida que se cumple años, ¿uno se hace más libre o, al revés, más tradicional?

Yo ya hago lo que me da la gana y digo lo que me da la gana. Tengo 78 años y cuando eres mayor, puedes decir lo que piensas. La gente, además, te agradece que lo hagas. Y como no tengo ninguna ambición especial porque ya he tenido papeles maravillosos y oportunidades divinas y me lo he pasado pipa (lo que me he divertido en este último rodaje no te lo puedes ni imaginar; mi personaje, además, es muy divertido), pues estoy tan tranquila. Eso sí, cuando me toca hablar con la prensa, me lo tomo muy en serio. Para mí ser actriz es un juego pero por otra parte me divierte mucho que ese juego también sea un negocio. Lo importante es que la gente vea ese trabajo.

Según Wikipedia, has hecho 124 películas, 33 trabajos para televisión y 19 producciones teatrales. Con tantas pelis, series y teatro, ¿sientes que has pasado más tiempo de tu vida siento otra persona que siendo tú misma?

Cuando me doy cuenta de la cantidad de viajes que he hecho y de la cantidad de países que he recorrido... Uff, son muchísimos. Lo bueno es que los personajes no me poseen. Cuando estoy ante la cámara, soy ella pero luego me voy y si tengo un fin de semana libre, me encanta dedicarme a mi casa, ordenar, limpiar, ir al cine, pasear… sobre todo, si voy con mi perrita que está mayor y a las dos horas nos cansamos las dos. Hago cosas normales, no estoy todo el rato en modo actriz. Para mí interpretar los personajes es como si me pusieran a jugar a las casitas. Así me tomo las películas.

Carmen Maura, Eva Longoria y Victoria Bazua en la serie 'Tierra de mujeres'

Carmen Maura, Eva Longoria y Victoria Bazua en la serie 'Tierra de mujeres'

/ Apple TV+

El choque cultural que vemos en la serie entre las costumbres estadounidenses encarnadas por Eva Longoria y las costumbres españolas, ¿también se ha visto en el rodaje?

No, no con Eva Longoria. Le encanta hablar español. A veces se angustiaba por decir las cosas bien pero lo disfrutó mucho. Ella es muy dicharachera, muy simpática y muy graciosa: cuando viajábamos a cualquier parte, por ejemplo a Barcelona, siempre aparecía con montones de maletas y montones de familia, como los gitanos que van un pueblo entero. Lo que sí noté es que es directora de cine y le gusta intervenir, pero no porque fuera americana.

Eres una actriz muy valorada. Supongo que a mucha gente le impone trabajar contigo. Cuando te llaman para un proyecto, ¿lo notas?

Sí, lo noto pero la primera media hora, luego se les pasa en seguida. La última vez que lo sentí muy fuerte fue en Buenos Aires, en Argentina, donde la gente es muy fan con los actores que admiran. Me miraban como si hubiera bajado la virgen de Lourdes. Luego se relajan y como yo tengo un comportamiento en el rodaje superserio, nada de estrella, se quedan tranquilos y se relajan. Los equipos de cine, si tú haces lo que tienes que hacer y eres puntual, a los dos días te miran con cariño y ellos están contentos. No soy nada caprichosa como actriz.

La serie 'Tierra de mujeres' con Carmen Maura, Victoria Bazùa y Eva Longoria

La serie 'Tierra de mujeres' con Carmen Maura, Victoria Bazùa y Eva Longoria

/ Apple TV+

Insistes en la puntualidad. ¿Muchos compañeros de profesión no lo son?

Es importante la puntualidad y a mí, además, me gusta ir antes, cuando se está preparando todo. Aparte de saberte tu personaje de puta madre, es importante ver cómo son las sillas, cómo han puesto la luz, cómo han puesto la cámara… Porque la cámara es crucial. Esto al equipo a veces les fastidia un poco pero al final lo llevan bien, les explico por qué lo hago y me entienden.

Carmen Maura en la serie 'Tierra de mujeres'

Carmen Maura en la serie 'Tierra de mujeres'

/ Apple TV+

Conocemos a muchos directores con los que has trabajado, pero ¿qué técnicos, detrás de las cámaras, te han hecho el trabajo más fácil?

Darte nombres es imposible, pero en mi trabajo anterior, por ejemplo, que tenía escenas de peligro muy, muy complicadas físicamente había un equipo de gente jovencísima. Los de sonido son importantísimos, los que van con las perchas, los que tiran de la grúa… Las películas se hacen con un grupo y ese grupo tiene que estar conectado. Cuando lo está, todo funciona. Todos los que están, a los que no se ve, son muy importantes y me dan mucha seguridad. Y había humor. Me encanta el sentido del humor, que encuentro hasta en cosas dramáticas. El humor relaja a la gente.

Con los años, ¿un actor o actriz mejora su actuación? ¿Cómo es la evolución?

Que hayas hecho un papel de puta madre no significa que el siguiente lo vayas a hacer también de puta madre. Lo que he aprendido es, sobre todo, sistema de trabajo pero yo sigo teniendo el mismo método que es estudiar como una perra todo el texto, pero a martillo, no darte atracones el día anterior y dormir mis 7 horas y media. Como actriz creo que soy parecida a como era a mi primer corto.

Síguele la pista

  • Lo último