Las cuatro curiosidades que no sabías del rey de España, la reina Letizia y las hermanas Leonor y Sofía

Además de su papel institucional, la familia real despierta interés por su vida personal y algunos detalles menos conocidos.

La familia real durante los actos de homenaje del 10 aniversario del rey Felipe VI en Madrid
La familia real durante los actos de homenaje del 10 aniversario del rey Felipe VI en Madrid / Gtres

Ayer se vivió un día muy especial para la familia real ya que se cumplían diez años desde que el entonces príncipe de Asturias, Felipe, fuera proclamado rey de España tras la abdicación de su padre, el rey Juan Carlos I. Una celebración por todo lo alto donde el rey Felipe VI, la reina Letizia, la princesa Leonor y la infanta Sofía se reunieron en Madrid y presidieron todos los actos en torno a este aniversario en el Palacio Real de Madrid.

Tanto los reyes como sus hijas sabían bien que todas las miradas iban a estar puestas en ellos y por eso se encargaron de estar pendientes de cada detalle y de demostrar una imagen de unidad y felicidad propia de cualquier familia. Y es que, a pesar de ser quienes son, no dejan de ser seres humanos, con sus miedos, sus preocupaciones o manías. La familia real española siempre ha sido objeto de interés y fascinación tanto en España como en el resto del mundo y, además de su papel institucional, despiertan curiosidad por su vida personal y detalles menos conocidos.

La familia real en el acto de homenaje a los 10 años del rey Felipe VI

La familia real en el acto de homenaje a los 10 años del rey Felipe VI

/ Gtres

El lado menos conocido del rey Felipe VI, la reina Letizia y las hermanas Leonor y Sofía

  • Rey Felipe VI

Felipe VI estudió en el Lakefield College School en Canadá y obtuvo su licenciatura en Derecho en la Universidad Autónoma de Madrid. Además, tiene un Máster en Relaciones Internacionales por la Universidad de Georgetown en Washington, D.C. El rey es un ávido deportista y fue miembro del equipo olímpico de vela en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, donde actuó como abanderado de España y terminó en sexto lugar en la clase Soling. Su número de DNI es 015 y es un fiel seguidor del Atlético de Madrid.

Con una altura de 1.97 metros, Felipe VI es uno de los monarcas más altos del mundo y su estatura le ha valido el apodo de "El Rey Alto". Además de su lengua materna, el español, Felipe VI habla inglés y francés con fluidez, y tiene conocimientos de catalán, gallego y euskera. En casa habla en inglés, una costumbre que mantiene desde pequeño, cuando vivía con su madre, la reina Sofía.

El rey Felipe VI dando un discurso

El rey Felipe VI dando un discurso

/ Gtres
  • La reina Letizia

Letizia es la primera reina consorte de origen plebeyo en la historia reciente de España y antes de conocer al rey vivía en un piso de Valdebernardo de poco más de 40 metros. Su matrimonio con Felipe VI en 2004 marcó un hito en la modernización de la monarquía española. Letizia está profundamente comprometida con varias causas sociales, incluyendo la educación, la salud y la lucha contra el cáncer y ha sido presidenta de honor de la Asociación Española Contra el Cáncer y la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción.

Cuando la reina era una niña estudiaba en el colegio La Gesta de Oviedo, asistió a clases de ballet, y, al parecer, sus dos hijas han heredado la misma afición. Lo que también se desconoce de Letizia es que desciende de un rey, concretamente de Fernando II, rey de León, por parte de su abuelo paterno. Así se indica en el árbol genealógico que confeccionó el teniente coronel Javier Cordero. Ella misma escribe sus discursos, aunque luego son revisados por quienes tienen la responsabilidad de gestionar la institución. Además, la reina Letizia es conocida por su impecable sentido de la moda y suele elegir diseñadores españoles para sus apariciones públicas.

La reina Letizia saludando en el Palacio Real de Madrid

La reina Letizia saludando en el Palacio Real de Madrid

/ Gtres
  • La princesa Leonor

La heredera al trono ha pasado de ser la gran desconocida a una figura clave para la Corona en menos de un año. Leonor estudió en el UWC Atlantic College en Gales, un internado internacional conocido por su enfoque en la educación global y el servicio comunitario. Además de español, Leonor habla inglés con fluidez y ha estudiado otros idiomas como el francés y el catalán.

Leonor ha pronunciado discursos en importantes eventos nacionales e internacionales desde una edad temprana. Su primer discurso significativo fue en los Premios Princesa de Asturias en 2019, donde impresionó por su confianza y elocuencia. La princesa Leonor tiene un gran interés en la música y el teatro y es una lectora ávida que disfruta de actividades al aire libre, como el senderismo y los deportes acuáticos. Al igual que Felipe VI, tiene un ojo increíble para elegir a los mejores amigos y cuenta con una pandilla de leales con los que le gusta hacer escapadas y que ha ido ampliando desde su llegada a la Academia Militar de Zaragoza.

La princesa Leonor saludando a Pedro Sánchez

La princesa Leonor saludando a Pedro Sánchez

/ Gtres
  • La infanta Sofía

Es la segunda en la línea de sucesión al trono español, después de su hermana mayor, la princesa Leonor. Al igual que su hermana, Sofía también ha asistido a instituciones educativas bilingües y muestra un gran interés por los idiomas y la literatura. Actualmente estudia en el UWC Atlantic College de Gales.

Sofía es una apasionada del fútbol y otros deportes y fue vista jugando con su equipo escolar y participando en diversas actividades deportivas, lo que refleja su carácter activo y enérgico. Las hermanas Leonor y Sofía comparten una estrecha relación y a menudo se las ve juntas en eventos públicos, mostrando una gran complicidad y apoyo mutuo. Esta relación cercana es evidente en sus interacciones y gestos afectuosos en público.

La infanta Sofía en el Palacio Real de Madrid

La infanta Sofía en el Palacio Real de Madrid

/ Gtres

Desde la formación académica internacional del rey hasta la carrera periodística de la reina Letizia, pasando por los prometedores futuros de Leonor y Sofía, cada miembro de la familia aporta su propia singularidad y encanto a la monarquía española. Estas curiosidades nos permiten conocerlos un poco más allá de su función oficial y apreciar las facetas personales que les hacen únicos.

Síguele la pista

  • Lo último