Última hora sobre el estado de salud de Carlos III: su biógrafo revela nuevos datos

El biógrafo real Robert Hardman cuenta cómo está enfrentando el monarca su enfermedad y habla sobre los rumores de una posible abdicación.

Las graves secuelas de salud que el rey Carlos III está sufriendo debido a su tratamiento contra el cáncer

La última hora sobre la salud del rey Carlos III
La última hora sobre la salud del rey Carlos III / Gtres

Parece que en la corona británica van poco a poco viendo la luz al final del túnel. El diagnóstico de cáncer que detectaron al rey Carlos III, a los 75 años, dejó al Reino Unido y al mundo entero paralizado. Una noticia que volvió a repetirse inesperadamente poco tiempo después cuando Kate Middleton confirmó que padecía la misma enfermedad

Sin embargo, y tras unos meses de tratamiento y de mucho silencio, hemos recibido por fin novedades sobre el estado de salud del monarca de parte de su biógrafo, Robert Hardman, que ha hablado sobre cómo está enfrentando su enfermedad y ha descartados los rumores sobre una posible abdicación. 

Según ha afirmado en una entrevista con 'La Reppublica', "el cáncer de Carlos III está detenido, él está mejorando. Nadie en palacio se prepara para lo peor. Me han dicho que definitivamente está mejorando".

Un retrato oficial cargado de simbolismo

Una de las últimas veces que lo vimos fue hace unas semanas, cuando desveló su primer retrato oficial como rey. Se trataba de una pintura de dos metros y medio de altura del artista Jonathan Yeo, que había decidido dar un mayor peso al rostro y las manos del monarca mientras había desdibujado el cuerpo, ataviado con un uniforme, y el fondo constituye una mancha que mezcla colores como rojos, fucsia, algún marrón y amarillo.

Esta técnica, que combina el dibujo realista de la cara o las manos con las pinceladas del resto, con trazos más oníricos que logran un efecto como si se estuvieran desvaneciendo, está presente en muchas de las obras del pintor, que suele poner más énfasis en captar el carácter y la esencia de sus retratados que en reproducir su apariencia literal.

La técnica fue motivo de debate en las redes, donde unos aplaudieron el resultado final y a otros les inspiró todo tipo de bromas y memes virales. Así, por ejemplo, hay quien bautizó la obra como 'Carrie', haciendo alusión a la popular película de terror de 2013, y son muchos quienes la tildaron de "rara".

Síguele la pista

  • Lo último