
¡Visita República Dominicana!
El país caribeño es mucho más que Punta Cana y el turismo de pulserita, con regiones bellas como Semaná e islas desiertas de ensueño. El paraíso existe.
¡Visita República Dominicana!

Es posible que cuando te hablen de República Dominicana, además de playas kilométricas de arena blanca y mar cristalino, te venga a la mente el turismo masivo y los grandes resorts. A pesar de ser uno de los destinos turísticos más populares del mundo, existe una parte del país mucho menos explotada, en la que caben hoteles boutique llenos de encanto, playas casi vírgenes, naturaleza salvaje y una cultura local auténtica. Es el caso de una de sus regiones más bellas: Samaná, en la parte noreste. Aquí desconectarás.
-
Usuario Admin
Portada
1 Playas tranquilas
La Bonita, una de las mejores.En la región de Samaná se esconden algunas de las playas más bellas y tranquilas del país: Rincón, Portillo, Las Galeras... En una de ellas, La Bonita, se emplaza el hotel boutique Atlantis, de trato familiar y con únicamente 18 habitaciones.
Este puede ser el punto de partida ideal para explorar la zona: desde el cercano Las Terrenas, un antiguo pueblo de pescadores, a la exuberante naturaleza interior, con el Parque Nacional Los Haitises y la Cascada El Limón como visitas imprescindibles. Si vas en invierno o primavera, aquí avistarás las ballenas jorobadas, por las que esta zona es muy conocida.
2 hotel con encanto
2 Hotel con encanto
De estilo boho-chicEl Atlantis acoge un interiorismo colonial, sencillo pero con buen gusto, y sus dormitorios tienen diferentes dimensiones –de dos a cinco personas– y personalidad, cada una evoca a un lugar exótico del que toma su nombre: Jamaica, Bali, Ibiza... Rodeado de vegetación tropical, el hotel dispone de playa privada hasta donde llega su wi-fi gratuito y de un restaurante con terraza para comer al borde del mar.
3 platos sabrosos
3 Platos sabrosos
La experiencia de Gérard PrystaszUna de las joyas del restaurante Atlantis es Gérard Prystasz, que fue chef personal del presidente galo François Mitterrand (estuvo muchos años a cargo de los fogones del Palacio del Elíseo). Su mestizaje de cocina local y francesa crea adicción, con platos como el muslo de pollo relleno a la langosta y el flan de coco en salsa de caramelo.
4 de excursion
4 De excursión
De la capital a una isla desiertaTe quedes donde te quedes, si vas a República Dominicana es obligada la visita a Santo Domingo, que presume de ser el primer asentamiento de Colón en América y de su centro colonial patrimonio de la Humanidad. Allí verás la Plaza de España, el Alcázar de Colón, la catedral y la calle Las Damas.
Para relajarte, nada como contratar una excursión a una isla desierta como Saona, una de las más famosas; Catalina, de las más hermosas; Cayo Levantado, en Samaná; o Cayo Paraíso, un islote de coral frente a Puerto Plata.
-
5 turismo activo
5 Turismo activo, deporte en la naturaleza
Las aguas cristalinas y el entorno exuberante del país invitan a practicar actividades deportivas. Algunas sugerencias: practicar snorkel o buceo en isla Catalina; kite-surf y otros deportes acuáticos en la turística Cabarete, con playas anchas y mucho viento; rafting en el río Yaque del Norte (el más grande del Caribe); trekking en Pico Duarte (la montaña más alta de las Antillas); ciclismo en el valle de Jarabacoa; excursión en caballo a la cascada Limón; o canopy en Punta Cana. Toda una aventura.
6 cultura y shopping
6 Cultura y shopping
¿Qué comprar?Además de por sus playas y su naturaleza, República Dominicana es conocida por la alegría y hospitalidad de su gente. En sus pequeños comercios podrás hacerte con artesanía local: joyería elaborada con ámbar o larimar, muñecas de Limé, cuadros de pintura dominicana...
Otros de los souvenirs estrella son: el ron (la bebida nacional), la mamajuana (raíces que se maceran en ron y se venden como afrodisiacas), el licor de coco, los puros o los dulces típicos. ¡No olvides regatear en cuanto te digan el precio!