Todo lo que tienes que saber de Punta Cana, un paraíso entre la playa y la selva
Los verdes y azules del caribe se conjugan como en pocos lugares del mundo en este paraíso de la República Dominicana. Arena blanca, palmeras, mar turquesa y reservas naturales te esperan.

Ningún viaje se olvida, pero este es de los que te roban el corazón. En tu memoria permanece para siempre ese azul cristalino (el del mar, pero también el de piscinas naturales en el interior de la jungla más exuberante). Así es que, aunque la tentación sea grande porque cuenta con fantásticos hoteles y resorts a lo largo de 160 kilómetros de litoral, agradecerás saltar de la apacible tumbona y salir más allá del 'Todo Incluido'. Un nuevo mundo te espera y la mejor forma de descubrirlo es realizar excursiones que te adentran en rutas y paisajes de cine. Sí, de películas de verdad, como “Piratas del Caribe”, “Apocalypse Now” y “Jurassic Park”. O de “El Padrino”, si se decide visitar la Ciudad Colonial de Santo Domingo (también en el sur del país, a unas tres horas de coche), elegida por Francis Ford Coppola por su gran parecido a La Habana.

República Dominicana lo tiene todo, reza su nuevo eslogan publicitario, y quien lo ha visitado sabe que es verdad. Un escenario de ensueño al aire libre, ideal para unas vacaciones en las que olvidarse del resto del mundo. La isla que ocupan Haití y República Dominicana fue bautizada como La Española por los hermanos Colón cuando descubrieron las tierras del Caribe. En el segundo país confluyen todos los alicientes para hacerla uno de los destinos más deseados por muchos, incluidos Beyoncé, Nadal, Shakira o Sarah Jessica Parker, sobre todo en Punta Cana y en La Romana, donde sus campos de golf son mundialmente conocidos.

También es posible practicar buceo, pesca en alta mar, actividades náuticas, paseos en jeep o a caballo, senderismo o sencillas caminatas que desembocan en grandes sorpresas, como la cueva que da acceso a la piscina natural Hoyo Azul. Pero para bañarse en aguas azules y verdes transparentes, salpicadas entre una naturaleza desbordante, lo más recomendable es visitar el Parque Ecológico Ojos Indígenas, nada que ver con los parques acuáticos y de aventura de la zona, idóneos si vas con niños. Esta reserva natural, muy protegida y bien conservada, alberga más de 500 especies de plantas exóticas y caminos que bordean once lagunas naturales, a cual más deslumbrante, en un bosque subtropical de zonas húmedas y secas. Está abierto al público a diario y ofrece la contratación de un guía.

Las regiones de La Romana y Bayahibe, a lo largo de la costa sureste y también muy visitadas, se reconocen por sus extensos cañaverales de caña de azúcar, sus inmaculados campos de golf y, cómo no, la finísima arena blanca de sus playas, certificadas con Bandera Azul. Algunas de las más bellas están en la maravillosa Isla Saona, que forma parte del Parque Nacional del Este. Manglares, arrecifes de coral y estrellas de mar en sus aguas poco profundas son solo algunos de sus atractivos, igual que el pueblecito de pescadores Mano Juan, con sus casitas de colores y sus bares casi a pie de agua. Si estás por la zona, aprovecha para visitar Altos de Chavón, una villa construida en 1976 como una réplica de un pueblo mediterráneo de artistas del siglo XVI, con impresionantes vistas sobre el río Chavón y el mar Caribe. De película.

GUÍA PRÁCTICA
Cómo llegar
La compañía aérea Evelop! tiene vuelo directo desde Madrid a Punta Cana todo el año. Su nueva clase Turista + incorpora ventajas interesantes a la hora de cruzar el Atlántico: facturación preferente, segunda maleta facturada gratis, asientos con mayor profundidad, menú premium gratis a elegir, neceser de viaje, auriculares, toallita caliente y dos bebidas alcohólicas por comida.

Excursiones
Los hoteles ofrecen contratar diferentes visitas y salidas. Otra opción, más personal y para alejarse del exceso de turistas, es alquilar un coche o contactar con un guía privado, como estudiantes de Biología que ofrecen sus servicios para sacar el máximo provecho a las maravillas ecológicas del lugar. Info. de interés: Misael Calcano, tel. (00 1809) 720 60 35 y Oficina de Turismo de República Dominicana.
Síguele la pista
Lo último