Las opiniones (y alguna crítica) del restaurante de Jaén elegido por Pablo Urdangarín, su novia y la infanta Cristina

La infanta Cristina, su hijo Pablo y la novia de este, Johanna Zott, disfrutaron de un día en familia en Jaén después de que el segundo disputara un partido en la Copa del Rey de balonmano en la ciudad.

Pablo Urdangarín, con traje
Pablo Urdangarín, con traje / Gtres

La infanta Cristina, su segundo hijo, Pablo Urdangarin, y la novia de este, Johanna Zott, disfrutaron este fin de semana de una visita a la ciudad de Jaén, según recoge El Diario de Jaén, que también revela el motivo principal por el que los tres se encontraban en la localidad desde el viernes: ese día, Pablo Urdangarin había disputado un partido en la fase final de la Copa del Rey de balonmano, en el campo del Olivo Arena de la capital jiennense. Aunque finalmente el equipo del sobrino del rey Felipe, el Fraikin BM Granollers, no pudo imponerse a su rival y, por lo tanto, no pudo celebrar su victoria, la familia aprovechó la oportunidad para recorrer algunos de los puntos y rincones claves más bonitos del municipio, como los Baños Árabes, del siglo XI, que están ubicados en los sótanos del Palacio de Villardompardo, o la Catedral de la Asunción de la Virgen de Jaén situada en una preciosa e inmensa plaza (la de Santa María), así como para comer en un conocido restaurante céntrico.

Como es habitual en estos casos, son muchos los que han intentado averiguar datos sobre el establecimiento elegido por los tres para su estancia en Jaén, un destino de menús de raíz que, en los últimos tiempos, ha deparado grandes sorpresas culinarias como la apertura de distintos establecimientos de alta cocina por toda la provincia.

Un restaurante de cocina andaluza tradicional pero con puntos innovadores

Esta vez, los miembros de la familia real han elegido el restaurante La Espadaña, que se encuentra en la calle Francisco Martí Mora, junto a calle Maestra, la arteria principal de la ciudad. Se trata de un establecimiento que ofrece platos tradicionales de la zona aunque, algunos de ellos, con un 'twist', así como otras opciones más innovadoras. Entre sus especialidades figuran el flamenquín boletus con jamón serrano, el famenquín con paté de oca, los calamares o las carrilleras.

Uno de los canapés de La Espadaña en Jaén

Uno de los canapés de La Espadaña en Jaén

/ D. R.

Pero, ¿qué dicen los usuarios que han ido a comer a la Espadaña? Estas son las opiniones (y críticas) a este restaurante de Jaén.

Las opiniones y críticas al restaurante La Espadaña de Jaén:

Mientras los usuarios de Google han adjudicado al establecimiento una puntuación media de 4 estrellas sobre 5 (notable alto), los de Tripadvisor le otorgan un 3,5.

Por lo general, son muchos los puntos positivos que sus comensales subrayan, como por ejemplo, el buen trato y el lugar, que es "muy bonito" y acogedor, y cuenta con un curioso y pequeño patio interior que da la impresión de que uno está en una "casa de vecinos". Además, está a dos pasos de la catedral y dispone de una carta bastante variada de productos clásicos, lo que es una opción perfecta si se quiere conocer la gastronomía de la zona regada con uno de los mejores aceites de oliva de la zona.

Además de los flamenquines (de gran tamaño), sus fans recomiendan que no te vayas de allí sin probar la ensaladilla rusa (este plato es recordado en muchas reseñas), las patatas bravas, la leche frita o las anchoas, ya sea una ración entera, o media (sí, se pueden pedir medias raciones). También indican que su cerveza es una de las que sirven más frías y ricas de la ciudad.

También se destaca la buena "relación calidad-precio" (este último, es medio o medio alto, con 2-3 símbolos de euro) o, al menos, "correcta".

Por otra parte, algunas críticas señalan que no es un sitio "para ir en pareja", ya que se trata de un sitio alegre y bullicioso ("ruidoso", insinúan algunos), con varios salones (de hecho, algunos lo proponen como opción perfecta para grupos).

La no tan conocida cocina con estrella Michelin de Jaén

Además de las opciones más populares y sus tascas (Jaén es conocida por su tapeo o 'cocina en miniatura'), no tanta gente sabe que Jaén reune, en 100 metros cuadrados, siete estrellas Michelin: la candidata a Ciudad Creativa de la Unesco vive un gran momentos gastronómico gracias, sobre todo, a cuatro establecimientos: Dama ( el restaurante de Pedro Sánchez), Juana (Juan Aceituno), Malak (Javier Jurado) y Radis (Juanjo Mesa). Otra buena razón para visitar la ciudad jiennense.

Síguele la pista

  • Lo último