¿Dónde puedes ver las películas nominadas y ganadoras de los Oscar 2019, sin moverte de casa?
Netflix, Movistar + y algunas plataformas de alquiler online ya te ofrecen la posibilidad de disfrutar de las películas y cortometrajes que han competido en los Oscar.

La 91 edición de los Premios Oscar se celebró este domingo en el Dolby Teatro de Los Ángeles regalando una gala de premios repartidos, diversos, actuaciones emotivas como las de Lady Gaga y Bradley Cooper (aunque a Javier Bardem pareció gustarle más la de Queen) y una alfombra roja con looks soberbios como el de la española Marta Nieto, de blanco y de Delpozo, o el retrofuturista de Charlize Theron.

Y una vez pasada la gala, ¿qué? Hay buenas noticias: muchas de las producciones nominadas y ganadoras están ya disponibles en plataformas digitales o en video clubs online. Esta es la lista de los filmes y cortometrajes nominados a los Oscar que ya puedes ver desde casa:
'ROMA'
Dónde verla: En Netflix
Pese a no tratarse de un largometraje estadounidense sino mexicano (y lleno de realidad y dureza) era una de las películas con más nominaciones de esta edición (optaba a mejor dirección, mejor película, mejor película en lengua extranjera, mejor actriz protagonista, mejor actriz de reparto, mejor guion original, mejor edición de sonido, mejor mezcla de sonido, mejor fotografía y mejor diseño de producción). Magistralmente dirigida por Alfonso Cuarón, obtuvo finalmente tres galardones.
'HA NACIDO UNA ESTRELLA'
Dónde verla: Movistar +. Precio: 4.99 euros.
La película dirigida por Bradley Cooper y protagonizada por el cineasta y Lady Gaga llegaba a la gala con dos premios Critics Choice Awards, un Globo de Oro, un Bafta y convertida en un pequeño fenómeno. Incluso tenía salseo: ¿Había roto Lady Gaga su relación con Christian Carino por Bradley? En la gala, ambos protagonizaron una emotiva actuación.

'MADRE'
Dónde verla: Movistar + y en la web de Telemadrid.
El arte español estaba representado por este corto, dirigido por el multipremiado Rodrigo Sorogoyen (director de 'El reino') y protagonizado por Marta Nieto, quien nos explicó todos los entresijos de este inquietante cortometraje grabado en plano secuencia y que nos lleva de la mano hacia la tensión más absoluta con una sola llamada de teléfono y una sola habitación.
'BLACK PANTHER'
Dónde verla: Movistar + y Rakuten TV (en este último, por 11,99 euros).
La película de superhéroes basada en el personaje de Pantera Negra de Marvel obtuvo varios premios técnicos y podría haber aspirado a uno más si los académicos hubieran mantenido la categoría de votación popular que habían planteado en un principio y que luego fue descartada.
'iNFILTRADO EN EL KKKLAN'
Dónde verla: Rakuten.tv. Precio: 9,99 euros.
A principios de los años 70, Ron Stallworth se convierte en el primer agente negro del departamento de policía de Colorado Springs, donde no es del todo bien recibido. La película competía en seis categorías, incluyendo mejor largometraje o mejor dirección.

'FIRST MAN (EL PRIMER HOMBRE)'
Dónde verla: en Movistar +. Precio: 4,99 euros.
La película que convierte a Ryan Gosling en Neil Armstrong, el primer hombre que pisó la luna, competía en cinco categorías, todas ellas técnicas.

'COLD WAR'
Dónde verla: Movistar +. Pago de 4,99 euros.
La película polaca presenta una apasionada historia de amor, con la Guerra Fría de fondo. Aspiró a tres estatuillas: mejor director, mejor fotografía y mejor película extranjera.
'LA BALADA DE BUSTER SCRUGGS'
Dónde verla:en Netflix
Seis historias del Oeste, a veces absurdas, a veces profundas, con la firma de los hermanos Cohen como garantía.

'ISLA DE PERROS'
Se puede ver en: Movistar +.
La última película de Wes Anderson, donde el cineasta aclamado por ‘Moonrise Kingdom: Un reino bajo la luna’ explora el cine de animación, competía por dos estatuillas: mejor banda sonora y mejor largometraje de animación.
'READY PLAYER ONE'
Dónde verla: en Movistar +
Basada en la novela de ciencia ficción de Ernest Cline y dirigida y producida por Steven Spielberg, estaba nominada a una única categoría: la de efectos visuales.
'LOS INCREÍBLES 2'
Dónde verlo: Movistar +. Pago de 4,99 euros.
La secuela de la película de animación de Pixar ‘Los Increíbles’, en torno a una familia de superhéroes, estaba nominada a mejor largometraje de animación.

'HAN SOLO: UNA HISTORIA DE STAR WARS'
Dónde verla: Movistar +
El spin off de 'Star Wars' que se centra en la figura de Han Solo ha recibido críticas irregulares y una sola nominación de los académicos de Hollywood: la de mejor efectos visuales.
'LA BUENA ESPOSA'
Dónde verla: Movistar +. Pago: 4,99 euros.
La película de origen británico que protagoniza Glenn Close convence, sobre todo, por la actuación de la actriz, que ya había logrado un Globo de Oro a mejor protagonista. Esta vez no pudo ser.

'UN LUGAR TRANQUILO'
Donde verla: Movistar +
Una película de terror con una recepción tibia protagonizada por una familia que vive en el campo sin emitir ningún ruido por una poderosa razón. Estáaba nominada a un Oscar a mejores efectos sonoros.
'EL REVERENDO'
Dónde verla: Movistar +. Pago: 4,99 euros.
La película protagonizada por Ethan Hawke y Amanda Seyfried, y dirigida por Paul Schrader, competía en una única categoría: la de mejor guion original.

'CHRISTOPHER ROBIN'
Dónde verla: Movistar + . Pago: 4,99 euros.
La película de animación que cuenta las aventuras de aquel niño del bosque de los Cien Acres que ahora se ha hecho mayor tenía una nominación a mejores efectos visuales.
'FINES DE SEMANA'
Dónde verla: Movistar +
Esta producción de animación que relata la historia de un niño que ha de mudarse constantemente de casa por el divorcio de sus padres está nominada a un Oscar a mejor cortometraje de animación.
'SKIM'
Dónde verlo: en la página cortosdemetraje.com
Es la ficción que se ha alzado ganadora en la categoría de mejor cortometraje, quitando las posibilidades a 'Madre', la única española nominada en la muestra. También está protagonizado por niños, como muchas de las producciones que competían en esta categoría.
'FIERA'
Dónde verlo: Movistar +
Un corto breve y durísimo de origen canadiense protagonizado por dos niños, una mina a cielo abierto y un paisaje inhóspito y desértico. Se enfrentaba al español ‘Madre’ en la categoría de mejor corto.

'FINAL DE PARTIDA'
Dónde verlo: en Netflix.
Un corto documental sobre pacientes terminales y unos médicos que quieren cambiar nuestro enfoque con respecto a la vida y la muerte.
'RBG. JUEZA ICONO'
Dónde verlo: Movistar +
Este documental que gira en torno a la obra y vida de la jurista Ruth Bader Ginsburg, jueza del Tribunal Supremo de los EE UU desde 1993 e inesperado icono pop, aspiraba a mejor documental.

'LOS NIÑOS DE LA YIHAD'
Dónde verlo: Movistar +
Este perturbador documental dirigido por el cineasta sirio Talal Derki, en torno a un padre de familia de 8 hijos que los educa en la fe talibán, llegó a los Oscar con varios premios en distintos festivales.
Síguele la pista
Lo último