
Las mejores series que llegan en mayo a Netflix, HBO, Disney+, Prime Video, Movistar+...
Del regreso de 'Stranger Things', a la secuela de 'Cómo conocí a vuestra madre', en versión 'padre'. Anota los estrenos que llegan este mes de mayo.
¡Atención, amantes de las series! Este mes de mayo de 2022 está repleto de estrenos y regresos muy, muy esperados. Además de 'Stranger Things', que volverá a Netflix con su temporada cuarta, hay buenas noticias para los fans de la saga 'Star Wars', que podrán ver al fin el 'spin off' dedicado a 'Obi-Wan Kenobi' en Disney +.
Asimismo, hay series de estreno de calado en HBO Max, Amazon Prime Video, Movistar+...
Mira, entre todas las novedades, las que no te puedes perder:
HARRY PALMER: EL EXPEDIENTE IPCRESS

Cuándo y dónde: 2 de mayo, en Movistar+
Por qué verla: Es una producción de espionaje 'cool' y de 'alta costura' (y ya sabes lo que esto nos gusta) ambientada en los 60. Constituye una adaptación televisiva del espía británico de las novelas de Len Deighton que popularizó Michael Caine. Está protagonizado por Joe Cole (Peaky Blinders), Lucy Boynton (Bohemian Rhapsody) y Tom Hollander (Taboo).
BIENVENIDOS A EDÉN

Cuándo y dónde: 6 de mayo, en Netflix
Por qué verla: ¿Eres feliz?, comienza preguntando la nueva serie generacional de Netflix, en la que encontramos rostros como los Amaia Aberasturi, Amaia Salamanca, Lola Rodríguez, Sergio Momo, Ana Mena o Berta Vázquez. Narra la historia de cuatro jóvenes atractivos y muy activos en las redes sociales que son invitados a una fiesta en una isla secreta. Hay misterio, thriller, sorpresas, romance… En resumen, un cóctel con el que no aburrirse.
THE STAIRCASE
Cuándo y dónde: 6 de mayo, HBO Max
Por qué verla: Posee un reparto plagado de estrellas. Además de Colin Firth y Toni Colette, esta serie basada en la historia real de la familia Peterson incluye a Michael Stuhlbarg, Juliette Binoche, DAne DeHaan, Olivia DeJonge o Rosemarie DeWitt, Patrick Schwarzenegger, Sophie Turner, Odessa Young… Basada en una historia real, explora la vida de Michael Peterson, su extensa familia de Carolina del Norte y la sospechosa muerte de su esposa.
THE WILDS (2ª temporada)

Cuándo y dónde: 6 de mayo, Amazon Prime Video.
Por qué verla: En la primera temporada, vimos cómo un grupo de jóvenes luchaba por su supervivencia en una isla desierta. Y nos conquistaron con sus personalidades alejadas de clichés. Ahora, la segunda temporada aumenta el dramatismo y mantiene la intriga con la introducción de nuevos personajes en este curioso experimento.
CÓMO CONOCÍA A TU PADRE
Cuándo y dónde: 11 de mayo en Disney +
Por qué verla: Es la secuela de la mítica serie 'Cómo conocí a vuestra madre', lo que justifica que sea una de las producciones más esperadas de la parrilla. Su protagonista es Hilary Duff que interpreta a Sophie, quien contará a su hijo cómo conoció a su padre. Las críticas que ha recibido son muy diversas: unos han aplaudido este “spin off amable”, mientras para otros no logra llegar al nivel de la primera entrega.
CONVERSACIONES ENTRE AMIGOS
Cuándo y dónde: 15 de mayo, HBO Max
Por qué verla: Tras el éxito de 'Normal people', basada en una novela de la escritora Sally Rooney, llega otra serie inspirada en otra de sus obras superventas. Parte de la amistad de dos amigas que se irá fracturando cuando ambas conocen a la pareja formada por una exitosa novelista y su marido.
LA MUJER DEL VIAJERO DEL TIEMPO
Cuándo y dónde: 16 mayo, HBO Max
Por qué verla: Es la gran apuesta de drama romántico de HBO para mayo, y una "intricanda y mágica" historia de amor, la presentan. Está basada en la novela homónima de Audrey Niffenegger y narra la historia de Clare y su marido Henry, que por un desorden genético tiene la posibilidad de viajar en el tiempo de forma impredecible.
NIGHT SKY

Cuándo y dónde: 20 de mayo, Amazon Prime Video
Por qué verla: Protagonizada por los oscarizados Sissy Spacek (The Old Man and The Gun) y J.K. Simmons (Being the Ricardos) , constituye una atractiva propuesta para los amantes de la ciencia ficción y los misterios del espacio y el tiempo. Sus protagonistas son una pareja que hace años descubrió una habitación escondida en su patio trasero que inexplicablemente conduce a un extraño planeta desierto.
STRANGER THINGS (4ª temporada)

Cuándo y dónde: 27 de mayo en Netflix
Por qué verla: Con más de 65 premios a sus espaldas y audiencias millonarias, el gran éxito de Netflix vuelve a la plataforma con nuevas incorporaciones. Entre los nuevos rostros figuran Amybeth McNulty, Myles Truitt, Regina Ting Chen o Grace Van Dien, entre otros. Seis meses después de la batalla en el centro comercial Starcourt, que trajo terror y destrucción a Hawkins. Afrontando aún las secuelas, nuestro grupo de amigos está separado por primera vez y tiene que enfrentarse a las complejidades del instituto, lo que no les pone las cosas nada fáciles.
OBI-WAN KENOBI
Cuándo y dónde: 27 de mayo en Disney +
Por qué verla: La nueva serie de 'Star Wars', que tanto se ha hecho esperar (en un momento se anunció, incluso, su cancelación) abordará a uno de los personajes más seguidos de la mítica saga, el caballero jedi Obi-Wan Kenobi, justo antes de convertirse en el mentor de Luke Skywalker. Por cierto, Darth Vader aparecerá en la nueva producción.
Mira además:
Dónde ver las películas nominadas y ganadores de los Oscar 2022

-
Dónde ver las películas nominadas y ganadores de los Oscar 2022
Así son las películas consideradas las mejores de 2021 por la Academia de Cine de Hollywood y que figuran en la lista de nominados y ganadores de la edición 2022 de los galardones. ¿Cuál es tu favorita?
Clara Hernández'Dune', en HBO Max
Tras obtener un único Globo de Oro por la mejor banda sonora, esta nueva versión de la mítica película deDavid Lynch del mismo nombre, protagonizado por Thimothée Chalamet y que Zendaya habita de forma onírica, parte en los Oscar desde una mejor posición con nada menos que 10 nominaciones. Una aventura millonaria llena de paisajes intrigantes y hostiles, entre lo primitivo y lo futurista.'West side story', en Disney +
Un Romeo y Julieta de bailes vertiginosos y canciones y medios apabullantes basado en el popular musical del clásico de los 60. Dirigido por Steven Spielberg, posee una puesta en escena monumental mientras las pandillas de un barrio de clase baja se enfrentan por un territorio que pronto no pertenecerá a ninguna de las dos. Está nominada a 7 Oscar, entre ellos mejor película'El poder del perro', en Netflix
Tras ganar 3 Globos de Oro (entre ellos, el de mejor película de drama y mejor dirección), esta película dirigida por Jane Champion ('El piano') parte como primera favorita del certamen con 12 nominaciones. Una historia tipo 'western' de silencios, injusticias herméticas, campos amarillos, sensibilidad y un ritmo para degustar lentamente.'El método Williams', en HBO Max
La película sigue los pasos de las tenistas Serena y Venus Williams, criadas en el humilde y conflictivo barrio de Compton, y las dificultades por convertirse en las estrellas que luego serían en ese deporte "de blancos". También, el importante papel que su familia y su estricto padre tuvieron en su desarrollo profesional. -
'El callejón de las almas perdidas', en Disney +
Protagonizada por Bradley Cooper y dirigida por Guillermo del Toro, sigue los pasos de un ambicioso joven sin recursos que se hace pasar por mentalista para enriquecerse y que no escatima en engaños que van demasiado lejos (en la última parte de la película, con la ayuda de Cate Blanchett; en la primera, con Rooney Mara).'Spencer', en Amazon Prime Video
Con una nominación a los Oscar 2022 por Kristen Stewart, que aspira a mejor interpretación protagonista, 'Spencer' muestra el lado más vulnerable y desconocido de Lady Di, aquella princesa poliédrica, gentil y nerviosa. Está disponible en Amazon Prime Video.
'Madres paralelas', en Netflix
La película de Pedro Almodóvar aspira a dos Oscar gracias a las nominaciones de Penélope Cruz (mejor actriz) y Alberto Iglesias por la banda sonora. El drama de dos mujeres (además de Penélope, Milena Smit) que son madres a la vez, un gran enredo y su amistad. -
'Encanto', de Disney +
La película de Walt Disney Animation Studios es un musical chispeante que ha logrado ganarse el corazón de la crítica. Ha sido considerada la mejor película de animación de la última edición de los Globos de Oro y también podría hacer un buen papel en los Oscar donde, sin embargo, deberá enfrentarse a un rival difícil: 'Los Mitchell contra las máquinas'.'Los Mitchell contra las máquinas', en Netflix
Una divertidísima película de animación donde una familia del montón será la elegida para parar una terrible catástrofe que amenaza el futuro del planeta. Y hasta aquí podemos leer. Aspira a un Oscar a mejor película de animación.'No mires arriba', en Netflix
Fue la película de Netflix más vista en la Navidad de 2021. Con un elenco de grandes nombres (Meryl Streep, Jennifer Lawrence, Leonardo DiCaprio, Cate Blanchett...) es una parodia sobre la sociedad sembrada de noticias 'fake' y buenrollismo que, en este caso, se enfrentan al próximo choque de un cometa que está previsto que se estrelle contra la tierra.'Being The Ricardos' ('Ser los Ricardos'), en Amazon Prime Video
Es la película que podría hacer que Javier Bardem se llevara un Oscar a mejor interpretación masculina (y que Nicole Kidman se apoderara del Oscar al que aspira también Penélope Cruz). Relata una historia real: la de la artista y comedianta Lucille Ball, famosa estrella de la televisión estadounidense de los años 50. -
'Drive my car', en cines y en Filmin a partir de abril
La película japonesa, que ha logrado el Globo de Oro a mejor película de habla no inglesa y cuenta con cuatro nominaciones en los Oscar (entre ellas, a mejor película internacional y mejor película) podría dar la sorpresa. La historia gira en torno a Yusuke Kafuku, actor y director de teatro que accede a montar una obra de teatro para un festival nipón. Allí conocerá a Misaki, su nueva conductora.