Planes de la semana 19


Planes para la semana 19, festival de música en Sintra.
La romántica villa de Sintra, situada a pocos kilómetros de Lisboa, acoge en mayo la celebración del Festival de Música de Sintra, uno de los más longevos de la Región de Lisboa, ya que este año celebra su 51ª edición. El objetivo de este evento es que todos los asistentes puedan realizar un viaje musical a través del tiempo y el espacio, desde el impacto del piano de Michael Nyman a la experimentación de la música turca y árabe, pasando por la gran tradición romántica de un concierto de Chopin, el exotismo de tocar fados y tangos en un piano y la apertura a jóvenes promesas del panorama musical portugués. Del 12 al 29 de mayo, diferentes espacios de la ciudad acogerán las obras artísticas de numerosos intérpretes, como el pianista y musicólogo británico Michael Nyman, que abrirá el festival con dos conciertos inaugurales los días 12 y 13 de mayo, a las 21.30 hrs., en el Centro Cultural Olga Cadaval.

Planes para la semana 19, plan detox en el balneario Sicilia.
Se acerca el verano y la operación bikini. Adentrarte en ella, en un sitio tan natural como el Balneario Sicilia es siempre un placer, ya que es sinónimo de relajación y estar en contacto con la naturaleza. Con actividades y tratamientos para sentirse bien por dentro y por fuera. Por lo que ahora, de cara al verano, no podía ser menos, así que han puesto en marcha un plan para tener un cuerpo espectacular y rebajar esos centímetros que nos sobran, disfrutando además de un entorno único. De este modo, el Balneario Sicilia es el lugar perfecto para ayudarnos a ello de manera natural, ya que cuenta con múltiples recursos que nos harán más fácil el proceso haciendo que cuidarse sea un placer. Más información aquí.

Planes de la semana 19, Hilton Diagonal Mar.
Purobeach Barcelona abrió sus puertas el pasado mes de Abril con la inauguración de su reformado espacio en la terraza del Hotel Hilton Diagonal Mar Barcelona, un oasis urbano para espíritus nómadas, viajeros y cosmopolitas. Su enclave privilegiado, con vistas al Mediterráneo, al skyline del distrito 22y a la puesta de sol, supondrá una vía de escape del bullicio de la ciudad tanto para los clientes del hotel, como para barceloneses y turistas que deseen disfrutar de una propuesta única de relax en el ambiente más exclusivo.

Planes semana 19, 'Le Coq by The Kikirí Co'
Situado en la madrileña calle Príncipe de Vergara, 269, Le Coq by The Kikirí Co. aúna tradición y modernidad, la mejor materia prima y las técnicas de cocina más cuidadas. Además, puedes comer allí, en una mesa rusticool en el interior de la tienda, o en su exclusiva terraza; o si lo prefieres encargar tu pollo favorito para recogerlo después o para que te lo lleven a casa o a la oficina. Las señas de identidad de Le Coq by The Kikirí Co. son el carbón ecológico y el proceso de maceración previo al asado, acompañado de exquisitas guarniciones, como las patatas en sus distintas preparaciones, el arroz frito, la mazorca de maíz a la brasa o los pimientos asados. También es posible disfrutar de otros productos, como el bacalao a la brasa o las hamburguesas de vaca rubia gallega. O desayunar platos deliciosos con el huevo como ingrediente más deseado en tortillas y revueltos. Y después de cenar, tomar una copa tranquila hasta las 2 de la madrugada. Más info aquí.

Planes para la semana 19, Dashape con la cultura snaker.
Después del éxito el pasado año, recibiendo más de 5.000 visitantes, Dashape vuelve a Madrid. Esta tercera edición, tendrá lugar los próximos días 6 y 7 de Mayo en la Estación de Chamartín (Cota 13, ático) y permanecerá abierto al público de 17.00 a 21.00h el viernes y de 11.00 a 21.00h el sábado. Dashape nació en el año 2013 de la mano de Reyes Yllera y Jace, una pareja de coleccionistas, que cansados de ser meros espectadores de lo que sucedía en otros países, decidieron tomar la iniciativa y crear un evento con la idea de impulsar la cultura sneaker en España. Con esta idea como letmotive, Dashape crece cada año y esta edición 2016 viene cargada de novedades, aunque mantiene la esperada exposición de sneakers edición limitada expuesta por: Jomita, Jace, Nonski y Alberto Khordē. Por primera vez en su historia, Dashape contará con un espacio dedicado a los pies de los más pequeños y donde además de encontrar zapatillas y ropa street style, padres e hijos podrán disfrutar de diversas actividades y de un mural live painting patrocinado por la marca de sprays Montana. Infórmate aquí.

Planes de la semana 19, Pukas Surf.
Pukas Surf e Inés Susaeta unen sus técnicas artesanas y visión en la creación de un proyecto conjunto inspirado en la "Puka" que incluye una colección de joyas, ropa y una edición limitada de tablas de surf. Este proyecto, Pukas Surf by Inés Susaeta, se hará tangible, gracias a Better, en el patio de San Lorenzo, del 19 al 21 de mayo, con la creación de un espacio en el que comprar las piezas de la colaboración y sumergirse en el mundo del surf en pleno centro de Madrid.

Planes de la semana 19, ceviche en 'Los montes de Galicia'
Fresco, ligero, saludable y delicioso, el ceviche de vieiras es un plato original y diferente capaz de aportarnos un buen chute de proteínas, vitaminas y minerales. Sus ingredientes están especialmente recomendados para mejorar los síntomas de la astenia primaveral, el estrés e incluso mejorar el humor. En el restaurante Montes de Galicia (Azcona,46), donde fusionan la cocina gallega tradicional con las últimas tendencias gastronómicas, nos cuentan todos los secretos de este plato tan primaveral.

Planes para la semana 19, Cocomarket.
Llega a Madrid la IX edición de COCOMARKET, el primer evento dedicado a dar conocer marcas sostenibles, fomentar la reutilización y el consumo responsable. Tendrá lugar el viernes 13, sábado 14 y domingo 15 de mayo en el espacio Ciento y Pico en la calle Velarde nº 14 en Madrid. Promovida por El Hervidero Ideas – una empresa que acerca la sostenibilidad a consumidores y empresas a través de la comunicación, eventos y creatividad -‐ nace para concienciar sobre la importancia del reciclaje y la reutilización, de dar una nueva vida a las cosas y de acabar con la visión consumista de “usar y tirar”.