Los mejores planes de la semana 32


Planes de la semana 32, Café Tapas Catering
Café & Tapas, espacios de restauración perteneciente al grupo Compañía del Trópico, presenta su nuevo servicio de catering. A partir de ahora, tanto empresas como particulares podrán disfrutar, en cualquier parte, de la experiencia Café & Tapas. Desde desayunos, coffee breaks, eventos, comidas o cenas de trabajo a reuniones con amigos y familia, cumpleaños o celebraciones, Café & Tapas ofrece una amplia variedad de productos y un servicio personalizado para cubrir todas y cada una de las necesidades de sus clientes. Para ello, pone a disposición su completo surtido de platos de elaboración propia para degustar a cualquier hora y en cualquier lugar. Café & Tapas cuenta con originales propuestas como sándwiches gourmet, sanas ensaladas, pizzas artesanales, fruta y dulces.

Planes de la semana 32, terraza del Hotel Emperador
Hotel Emperador (Gran Vía, 53). De 11 a 20 h., entrada gratuita para clientes, a partir de 48 euros para el público. Entre mayo y septiembre puede pegarse un chapuzón en la mismísima Gran Vía. El décimo piso de este hotel de cuatro estrellas ofrece una maravillosa piscina con vistas a la centenaria avenida y al 'skyline' de la ciudad con una barra para tomar cócteles, combinados, cervecitas y refrescos y bocados 'gourmet'. Sol, piscina, relax... todo esto es posible en la terraza del Hotel Emperador.

Planes de la semana 32, Teatro 'Antígona'
‘Antígona’, el clásico de Sófocles que adaptó y dirigió con gran éxito de crítica Miguel del Arco en 2015, y que vuelve sólo durante un mes a las tablas de nuevo con Carmen Machi y Manuela Paso en los papeles protagonistas. Si te la perdiste en aquella ocasión, esta no la deberías dejar pasar, porque se trata de un montaje memorable. De miércoles a sábado (20:30h), desde el 9 de agosto en el Teatro Kamikaze, entradas desde 20€.

Planes de la semana 32, El Inti de Oro
El Inti de Oro siempre se ha caracterizado por su fidelidad a la cocina tradicional peruana, basándose en recetas criollas ancestrales, pero imbuidas de una personalidad propia. Cocina sabrosa, muy variada y de múltiples influencias son algunas de las características que definen los platos peruanos. El ceviche, sin duda, es el manjar estrella y no falta en la mayoría de las comandas, desde el clásico de pescado marinado en zumo de lima y especias al de corvina selvático caliente. Los tiraditos, las papas rellenas, el ají de gallina o el lomo saltado son también algunos de los imprescindibles de El Inti de oro.

Planes de la semana 32, exposición en el Museo Thyssen
El 20 de noviembre de 1907 se presentó en el Teatro Real de Madrid la ópera Madama Butterfly, de Giacomo Puccini. Ahora, cuando se cumplen ciento diez años de la representación, y coincidiendo con una nueva programación de la ópera en el Teatro Real, el Museo Thyssen Bornemisza organiza una pequeña exposición para situar aquel estreno en el contexto de la moda japonista que recorrió gran parte de Occidente en el último tercio del siglo XIX, y de la que Madrid también fue partícipe. Madama Butterfly y la atracción por Japón. Madrid, 1868-1915 se propone acercar la ópera de Puccini al público, a través de medio centenar de pinturas, carteles, estampas, porcelanas, fotografías, complementos de moda y libretos teatrales procedentes del Museo Nacional de Artes Decorativas, el Museo ABC, el Museo de las Artes Escénicas del Institut del Teatre y el Centro de Documentación y Archivo de la SGAE, entre otros museos y colecciones. (Hasta e 27 de agosto en Museo Thyssen-Bornemisza )