
10 cosas que deberías hacer por tus pies, los productos para talones agrietados
Son nuestra base de apoyo y sostienen todo el peso del cuerpo. Además de importantes, son delicados ya que tienen 26 huesos, 33 articulaciones y más de 100 músculos, tendones y ligamentos cada uno. A pesar de esto, los podólogos afirman que los tenemos muy abandonados.
¿Cuidas bien tus pies y tus talones agrietados?
En verano, por el calzado descubierto y porque los enseñamos en playas y piscinas, los cuidamos más. Por eso es un buen momento para adquirir rutinas saludables para esta parte del cuerpo, que luego repitamos durante todo el año para mantenerlos sanos y bonitos. Según datos de Eucerin cerca del 85% de la población padece algún tipo de problema dermatológico en los pies: sudoración, durezas, sequedad, eccemas e incluso infecciones. Así que tomemos buena nota.
1- Higiene
Se recomienda lavar los pies a diario con agua templada y jabón neutro y no mantenerlos sumergidos demasiado tiempo. Marta Barrero y Elena Ramos, farmacéuticas y expertas en dermocosmética de The Secret Lab, aconsejan que nos aseguremos de lavar bien tobillos, plantas, uñas y los espacios entre los dedos, y afirman que el exceso de humedad y el calor, así como los restos de jabón, son el caldo de cultivo perfecto para hongos y bacterias.
2- Secado
Es importante que no queden restos de humedad y conviene prestar especial atención en secar bien los espacios entre los dedos.
3- Exfoliación
La planta del pie es 7 veces más gruesa que la del resto del cuerpo y conviene exfoliarla, así como la zona del talón, con geles específicos, limas o piedra pómez una vez a la semana para evitar durezas. En Mavala recomiendan hacerlo tras un baño de pies debido a que las durezas se ablandan y se desprenden con mayor facilidad.
4- Hidratación
Aplicar a diario una crema hidratante para que no se resequen los pies. Carme Chorto, asesora científica de Eucerin recomienda extenderla con un masaje hasta el tobillo para aliviar tensiones. Si los tienes muy deshidratados, aplica la crema por la noche a modo de mascarilla y ponte unos calcetines de algodón. Amanecerán hidratados, flexibles y suaves. Para las más prácticas, se comercializan calcetines de plástico impregnados de producto hidratante para que solo tengas que ponértelos.
5- Sudoración
Hay que controlarla. El sudor excesivo puede hacer que se despelleje y agriete la piel ente los dedos por eso, si se padece una sudación excesiva en esta zona o se utiliza calzado cerrado, puede ayudar utilizar un antitranspirante.
6- Calzado
En verano es normal que utilicemos sandalias. Desde el Colegio Oficial de Podólogos de la Comunidad de Madrid (COPOMA) advierten que, debido a que suelen ser muy planas y con una suela que carece de grosor, el pie no ejerce el proceso de amortiguación en contacto con el suelo como corresponde, por lo que alteran la marcha y pueden provocar lesiones en tobillos, rodillas y caderas. Además, si no disponen de sujeción, la búsqueda del equilibrio recae en los dedos de los pies que, si se fuerzan en exceso, puede provocar los 'dedos en garra'. Por último advierten sobre el plástico, habitual en este tipo de calzado que puede convertirse en un nido de bacterias y otros microorganismos que pueden causarnos infección.
7- Las uñas
Vigila que estén libres de manchas que pueden indicar onicomicosis (hongos) o incluso melanoma. Hay varios síntomas que nos ayudarán a detectar la onicomicosis como el desprendimiento de la uña, cambios de color, engrosamiento o estrías, además de molestias al caminar. En caso de alguno de esos síntomas consulta a un especialista.
En verano, las altas temperaturas o el cloro, así como los continuos esmaltados no siempre de buena calidad y bien aplicados, pueden dañar la salud de las uñas dejándolas frágiles, apagadas y descamadas. Tras la época estival conviene someterlas a un tratamiento de recuperación y fortalecimiento con productos específicos, que mejorarán su salud y su aspecto.
8- La alimentación
La relación entre lo que comemos y nuestras uñas es importante, según explican las farmacéuticas Marta Barrero y Elena Ramos, que proponen incluir en la dieta proteínas de alto valor biológico, vitaminas (A, B y C) y minerales (calcio, zinc y yodo) que ayudarán a fortalecer las uñas.
9- Ejercicio
Carme Chorto advierte sobre la importancia de realizar ejercicios con regularidad para mantener los músculos, articulaciones y tendones de los pies activos. Cosas sencillas como dar unos pasos alternando puntas con talones, o rodar una pelota de tenis con la planta del pie, o pararnos a sentir cuando estamos de pie que tenemos todos los dedos en contacto con el suelo, son una buena pauta para empezar.
10- Pedicura médica
Regálate una, ya que fusionan el cuidado médico con el estético de modo que revisan los pies en profundidad, diagnostican y tratan las posibles afecciones de la piel y de las uñas (45 minutos/85 €, en Instituto de Benito at Margaret Dabbs Pedicura médica London). Allí también tratan los hongos con láser (125 €/sesión) y realizan un estudio de biomecánica y postural (60 minutos/85 €) para prevenir posibles lesiones en pies, tobillos, rodillas, cadera y columna por mala pisada.
Los productos para cuidar los pies y talones

-
Mar Peiteado | Woman.es
D.R
Urea Reparir Plus, de Eucerin
Crema de pies con un 10% de urea, ceramidas y otros factores de hidratación natural que nutren la piel seca o muy seca engrosada e incluso cuarteada. Mantiene la hidratación durante 48 horas y es apta para quienes padecen xerosis, psoriasis, diabetes y piel madura.
Urea Reparir Plus, de Eucerin (6,80 €/100 ml).
D.R
Crema exfoliante suavizante para pies, de Mavala
Elimina durezas, piel muerta e impurezas, dejando el pie suave y reconfortada. Contiene micropartículas de algas marinas 100% naturales y tierra de diatomea para la correcta exfoliación, mezcla de ésteres,con propiedades suavizantes y emolientes, y perfume fresco de mentol. Se recomienda aplicar en todo el pie con un masaje circular, prestando especial atención a las zonas con más durezas. Al terminar aclarar con agua templada en abundancia.
Crema exfoliante suavizante para pies, de Mavala (11,50 €/75 ml).
D.R
Deo Crema 48 horas, de Podovis
Eficaz acción antiolor durante 48 horas. Regula la sudoración del pie con su fórmula a base de extracto de bambú, un antibacteriano natural con propiedades refrescantes y relajantes; también contiene alumbre de potasio, un mineral presente en la naturaleza, que contribuye a la acción antisudor, y alga roja hawaiana que mantiene la piel suave e hidratada.
Deo Crema 48 horas, de Podovis (6,69 €/100 ml).
D.R
Si-Nails, de Isdin
Gracias a su combinación de ingredientes activos con ácido hialurónico catiónico, aumenta la cantidad de queratina para que las uñas crezcan más fuertes y resistentes. Además, hidrata en profundidad uñas y cutículas reduciendo el riesgo de rotura, y aporta silicio exógeno, clave para que las uñas crezcan en buen estado, y crea una película protectora que las protege de las agresiones externas. Aplicar cada día sobre las uñas limpias y secas, tanto de las manos como de los pies.
Si-Nails, de Isdin (22,50 €).
-
D.R
Escofina Pedro, de Tweezerman
Antibacteriana, exfolia la piel de plantas y talones tanto en seco como en húmedo.
Escofina Pedro, de Tweezerman (19,95 €).
D.R
Xerial Peel, de SVR
Una mascarilla en formato calcetín que actúa en una sola aplicación y cuyos resultados exfoliantes se aprecian en la piel en menos de dos semanas. Gracias a su alta concentración en ingredientes activos queratolíticos y emolientes, exfolia e hidrata en profundidad. Su técnica de impregnación exclusiva se concentra en las zonas rugosas de la planta del pie que más necesitan ser tratadas y renovadas y preserva las zonas sensibles para no dañarlas.
Xerial Peel, de SVR (19,90 €).
D.R
Mascarilla hidratante para pies de Júlia
Estos calcetines contienen ingredientes que nutren la piel y mantienen los pies hidratados, flexibles y suaves. El talón, los dedos y el resto del pie quedan envueltos por un sérum hidratante. Se recomienda lavar y secar bien los pies para, a continuación, introducirlos en los calcetines durante 20 o 30 minutos.
Mascarilla hidratante para pies de Júlia (10,99 €/30 ml).
D.R
Limax, de Beter
Un total de 6 limas (3 por cada lado) en 1 para eliminar durezas, que constituye un gadget muy práctico para la pedicura ya que, cuando la superficie en uso esté desgastada, sólo tienes que retirarla y aparecerá una nueva.
Limax, de Beter (3,85 €).
-
D.R
Locetar, de Laboratorios Galderma
Trata las infecciones producidas por hongos en las uñas y permite maquillarlas sin que afecte al tratamiento que se realiza en tres pasos una o dos veces por semana. El primer paso consiste en limar la zona afectada para disminuir su espesor y reducir los hongos. A continuación hay que limpiar la superficie con unas toallitas específicas y, por último, aplicar el barniz en toda la superficie. Tras dejar secar 10 minutos se puede aplicar un esmalte de color.
Locetar, de Laboratorios Galderma (17 €/50 ml).
D.R
Crema Camino de Santiago, de Amapola Bio
Con un 91% de ingredientes ecológicos es una fórmula refrescante para pies y piernas a base de árnica, romero y mentol que estimula la circulación venosa y combate los signos de sequedad e inflamación. Para los deportistas, los que trabajan de pie, las embarazadas, gente con problemas de circulación. Notarás enseguida como calma la sensación de pesadez y mejora la circulación sanguínea, provocando un tremendo descanso en las piernas. Aplícala con un suave masaje ascendente desde los tobillos hasta el muslo. Notarás mejor el efecto si antes has metido los pies en remojo en agua fría durante 10 minutos.
Crema Camino de Santiago, de Amapola Bio (9 €/125 ml y 14 €/250 ml).
D.R
Crema Pedestre Feet Confort, de Laboratorios Duaner
Hidrata, repara y protege los pies secos y agrietados. Por su acción antiséptica combate los hongos y bacterias destruyendo el mal olor. Está especialmente desarrollada para la reflexología podal.
Crema Pedestre Feet Confort, de Laboratorios Duaner (14,23 euros.).