9 originales formas de usar la 'beautyblender' que convencerán a la más escéptica
Más allá del maquillaje, puedes utilizar esta esponja para otras muchas y sorprendentes cosas.

Somos de las que esperan impacientes cualquier novedad en el mundo de la belleza. Y siempre ocurre lo mismo, nos emocionamos ante un nuevo lanzamiento, lo utilizamos y tras esto pueden ocurrir dos cosas: que se amontone en el tocador y coja polvo, o que nos volvamos adictas e indaguemos hasta el punto de encontrarle varios usos.
Con la 'beautyblender' nos ocurrió lo segundo. Si bien es cierto que a priori parece una sencilla esponja de látex con forma de huevo, resultó ser uno de los objetos imprescindibles del neceser. Y tras leer este artículo pasará a ser tu objeto más preciado.
Por otro lado encontramos entre nosotras a alguna que asegura que no le ha encontrado utilidad alguna. Por lo que hemos dado con una serie de argumentos con lo que demostrar que la 'beautyblender' es para todas nosotras.
La clásica (forma con la que ahorrarás)
Moja la esponja y fíjate en cómo aumenta de tamaño. Apenas necesitarás unas gotas de tu maquillaje para conseguir un resultado más natural y luminoso que si lo aplicas con brocha.
Correctores, iluminadores… ¡Hasta colorete!
Más allá de tu base de maquillaje, la esponja puede utilizarse también con polvos. Así que no hay producto que se le resista a esta herramienta.
Eliminar brillos
Si alguien consigue acabar la jornada sin brillos en el rostro que se comunique con nosotras. La 'beautyblender' es una opción perfecta. Con un poco de polvos matificantes y unos toquecitos en frente y barbilla es suficiente.
Labios mates
O lo que es lo mismo, el sueño de cualquier mujer este otoño. Aplica tu barra de labios y da pequeños toques con la esponja.
Para las raíces del pelo
A menudo el cabello estropea nuestro look dejando al descubierto una línea de separación entre este y el maquillaje. Con la esponja y maquillaje en polvo da ligeros toques por la raíz del pelo.
Desmaquillante
El rosa se ha convertido en el color dominante. Sin embargo hay en varias versiones. La de color blanco es perfecta para desmaquillar y eliminar restos de maquillaje. Al fin y al cabo, las esponjas sirven para limpiar, ¿no?
Cremas hidratantes y autobronceadores
Debido a su forma ovalada llegarás a cualquier rincón del rostro por lo que no dejarás marcas (si hablamos de autobronceador) y mantendrás hidratado hasta el rincón más recóndito de la cara.
Adiós a zonas secas
Hay ocasiones en las que nuestra piel se reseca con mayor facilidad y al maquillarte ves zonas con efecto acartonado. Pon un poco de aceite para el rostro en la esponja y con ligeros toques conseguirás un aspecto hidratado sobre la sequedad.
Córtala por la mitad
Si ya notas que está muy usada, o quieres hacerte con otra para probar nuestros trucos, córtala por la mitad y tendrás dos.

Síguele la pista
Lo último