Entrevista a Keira Knightley

Cuenta chistes y suelta tacos, pero su simpatía acaba al hablar de su vida privada. Así es un celebrity que se resiste a serlo.

Entrevista a Keira Knightley
Entrevista a Keira Knightley

En persona, Keira Knightley es expresiva, directa, encantadora, una joven a la que le gusta vivir la vida a su manera: fuma, bebe, suelta tacos, no para de reír y huye de la atención que su condición de estrella impone en su vida. Brilla en la alfombra roja y en las revistas, pero tiene bien aprendido que las puertas de su vida privada permanecen cerradas a cal y canto: la verás paseando con su prometido, el actor Rupert Friend, pero jamás hablando de él. Tras ser nominada al Oscar por ‘Orgullo y prejuicio’, y haber brillado en ‘Expiación’, Keira vuelve a reinar en la pantalla, esta vez con la interpretación más apasionada y menos afectada de su carrera, ‘La duquesa’, en la que da vida a Georgiana Cavendish, duquesa de Devonshire, la primera celebrity de la corte inglesa, y pariente lejana de Lady Di.

Como hemos visto en tu película, la cultura de las celebrities no es como pensábamos un fenómeno contemporáneo…

No, eso es lo que más me sorprendió de la película, ver que hace 300 años la gente seguía con fascinación la vida de personas como Georgiana, en su mayoría relacionadas con la aristocracia y la familia real. En esa época no había paparazzi, pero sí cronistas sociales que se hacían eco de todo lo que se cocía en la corte, en vez de fotos se dibujaban caricaturas. Georgiana fue una figura prominente, no solo porque creó estilo con sus sombreros, vestidos e inmensas y complicadas pelucas sino por su talante liberal.

¿Qué aprendiste de la historia de tu país a través de tu interpretación de la duquesa Georgiana de Devonshire?

Que no eran tan reprimidos como creemos. En la corte había sexo, drogas, juego, adulterio, incestos, de todo (risas) y era de dominio público el que los aristócratas tuvieran amantes, tanto ellos como ellas. Lo que me gusta de los filmes de época es que te permite indagar en ese periodo de la historia y ver cómo eran en realidad las cosas.

Según Ralph Fiennes, tu marido en la película, los duques eran felices en su matrimonio, a pesar de compartirlo con una tercera persona, ¿estás de acuerdo con él?

No, en mi opinión existía una gran hipocresía, el duque podía tener a su amante en casa, pero la duquesa no puede vivir con el hombre que ama, Charles Grey, obviamente había unas reglas para los hombres que no se aplicaban a las mujeres...

Síguele la pista

  • Lo último