28 escritores que triunfan en todo el mundo
Autores destacados de todo el mundo nos ofrecen sus novelas, que atrapan por encima de idiomas y estereotipos.

Irlanda
John Banville
Su escudo: En el género policiaco usa el seudónimo de Benjamin Black. Alfaguara publica en abril su tercera entrega El Lémur, con nuevo protagonista.
Dicen de él: Es considerado por muchos el mejor escritor vivo en lengua inglesa. Su mejor obra: Sus novelas El mar y El libro de las pruebas.
Bélgica
Amélie Nothomb
Prolífica: La autora de Estupor y temblores, fiel a su propósito de publicar como mínimo un libro al año, regresa al Japón que la vio crecer en su reciente Ni de Eva ni de Adán (Anagrama, 15 €), una historia de amor ácida y autobiográfica.
Sorprende por: Lo singular de sus relatos y su mordacidad.
Francia
J.M.G. Le Clézio
Sus bazas: El último Nobel de Literatura es un nómada y eso se nota en sus libros, en los que ofrece una mirada lúcida de otras culturas, especialmente de la africana, la americana y la hindú.
Amplía tu biblioteca: Con su célebre novela Desierto (Tusquets, 20 €) y la que publicará a principios de abril ,Canción del hambre.
Marruecos
Najat El Hachmi
Quién es: Nacida en Marruecos en 1979, inmigró a Cataluña a los ocho años. Escribe en catalán y se proclama catalana.
Fresca: El último patriarca (Planeta, 21,50 €) narra el choque entre dos culturas.
Portugal
António Lobo Antunes
Brillante: Este psiquiatra nacido en Lisboa es ensalzado por la crítica como una de las mejores plumas del momento.
Con estilo: Su prosa no es fácil pero desborda originalidad. Ahora publica Mi nombre es legión (Mondadori, 22,90 €), sobre la vida de ocho delincuentes.
Italia
Susanna Tamaro
Positiva: Define su nueva novela, Luisito (Seix Barral, 16 €), como un cuento de hadas con final feliz. Va sobre una anciana que recupera las ganas de vivir gracias a un papagayo al que llama Luisito.
La más célebre: Donde el corazón te lleve superó aquí el millón y medio de ejemplares.
Suecia
Stieg Larsson
El fenómeno: Los dos primeros títulos de su trilogía Millenium (Destino, 22,50 €/u) siguen arrasando.
Su gancho: La intriga y su rara protagonista, Lisbeth Salander. Larga espera: El 5 de junio se publica en España el tercer volumen, La reina en el palacio de las corrientes de aire.
Henning Mankell
Superventas: Veinte millones de lectores siguieron con avidez las andanzas del melancólico inspector Wallander, ahora ya jubilado.
Lo nuevo: En El chino (Tusquets, 20 €) regresa a la novela negra, esta vez protagonizada por una jueza que investiga una matanza en un pueblo escandinavo conectado con Pekín. El crimen se globaliza.
Rusia
Keith Gessen
Llegar y triunfar: Con su satírico debut, Todos los jóvenes tristes y literarios (Alfaguara, 19,50 €), fue escogido por Los Ángeles Times como uno de los tres jóvenes talentos literarios de 2008 a seguir.
Elogiado por: Joyce Carol Oates. Lo comparan con: Philip Roth.
Hungría
Sándor Márai
En el olvido: El gran autor fue descubierto tras la caída del comunismo. El régimen prohibió su obra y le obligó a exiliarse a Estados Unidos, donde se suicidó en 1989.
Lo último: Este mes, Salamandra edita Los rebeldes (1930), sobre el despertar de unos adolescentes.
Turquía
Orhan Pamuk
Cara y cruz: Vilipendiado por los nacionalistas de su país y admirado en el resto del mundo, el escritor ganó el Nobel en 2006.
Muy personal: Descubre al Pamuk más íntimo en Otros colores (Mondadori, 24,90 €), con ensayos, entrevistas, partes de su diario e imágenes de su vida.
Líbano
Elias Khoury
Comprometido: Es uno de los autores árabes más reconocidos e innovadores, y activo defensor de la causa palestina.
Su gran obra: Si quieres saber más acerca del conflicto árabe, lee La cueva del Sol (Alfaguara, 25 €). Impacta.
Grecia
George Zarkadakis
Polifacético: Este ingeniero, licenciado en Inteligencia Artificial, es además redactor científico, guionista de tele y autor de teatro. Ganó el Premio de Literatura de Grecia.
Descúbrelo: En Guía para sobrevivir a una isla (Ed. B, 19 €), un thriller con trasfondo filosófico sobre un hombre sin reflejo.
Síguele la pista
Lo último