
Una historia para recordar
El gran escaparate de la moda de los sesenta
El estilo de Ana, Clara o Marie en Velvet Colección está tan vigente que las protagonistas de la serie de Movistar+ han pasado a engrosar la lista de referentes de la moda sixties en la que encontramos grandes de la talla de André Courrèges o Twiggy.
Mini vestidos, melenas cardadas, eyeliner hasta el infinito o bailarinas se revisitan sobre la pasarela y es que el look al completo de los sesenta vuelve y lo hace, esta vez sí, para quedarse. ¿Quieres verlo?
Mini vestidos, melenas cardadas, eyeliner hasta el infinito o bailarinas se revisitan sobre la pasarela y es que el look al completo de los sesenta vuelve y lo hace, esta vez sí, para quedarse. ¿Quieres verlo?

Ana Ribera
(Pincha en la imagen para ver el contenido)La serie
Ya está disponible en Movistar+ el esperado capítulo final de Velvet Colección, que se estrenó el pasado día 20. Se pone así el broche de oro a una ficción con la que hemos vibrado, nos hemos enamorado y que, sobre todo, ha marcado un antes y un después en la moda.En este último y único episodio los años han pasado y el equipo de Velvet, con Clara Montesinos a la cabeza, recibe la oferta de un gran diseñador para comprar las galerías. Todos sienten que ha llegado el momento de despedirse y de seguir cada uno su rumbo. Para celebrarlo organizan una gran fiesta para el recuerdo y así despedirse por todo lo alto del que ha sido su hogar durante tanto tiempo. Sin duda la excusa perfecta para acoger a todos los que han sido importantes en la historia de las galerías más importantes del país, para recordar buenos tiempos y ¿por qué no? retomar alguna relación que parecía olvidada.

Clara Montesinos
(Pincha en la imagen para ver el contenido)El estilo de los protagonistas
Como no podía ser de otra manera, la moda estará muy presente en esta última entrega y los looks de las protagonistas prometen no dejar indiferente al espectador siendo, por supuesto, fieles al estilo que cada una de ellas ha marcado durante toda la serie. El look de los 60, aunque con un poco de retraso con respecto al resto del mundo, también llegó a España y por supuesto a las Galerías Velvet. Nuestras protagonistas lo adaptaron cada una con su visión de la moda. A saber, Clara con su toque pícaro y desenfadado, Ana con su sobriedad y su clase impecable, Paloma con toda su exuberancia, Marie con ese savoir faire inimitable importado desde Paris… ¡Descúbrelo!
Marie Leduc
(Pincha en la imagen para ver el contenido)Aprende más sobre la moda de los 60
Los sesenta fueron sin duda años en los que la libertad, en todos los ámbitos de la vida, se coronaba como máxima reivindicación y anhelo de una sociedad que quería dejar atrás los estándares estrictos y opresivos que se habían impuesto en años anteriores. Los jóvenes clamaban por tener un lugar y por divulgar,a gritos, su leitmotiv de paz y amor. Como resultado de estos cambios políticos, económicos y sociales, llegaron, como no podía ser de otra manera, cambios en la moda. ¡Y de qué manera! El lujo y la opulencia que formaban parte de la estética de las décadas anteriores dejaron paso al eclecticismo y al minimalismo tan característicos sixties. Los estampados abrazaron la psicodelia y la pata de gallo y el leopardo se hicieron un hueco en el armario de las mujeres más estilosas.
Paloma Oliver
(Pincha en la imagen para ver el contenido)La revolución de una década
La moda, y los creadores, pasaron de tener su epicentro en París para trasladarse a Gran Bretaña y los iconos de estilo cambiaron a las curvilíneas divas de los 50 como Marilyn Monroe o Grace Kelly por la espigada Twiggy o la gran Jackie O. La silueta trapecio y los prints geométricos de André Courrèges, las formas y proporciones de Cristobal Balenciaga y los sets monocromo de Yves Saint Laurent para Christian Dior convivieron en el tiempo con los antes impensables patrones metálicos de Paco Rabbane o los looks de primera dama que firmaba el genio Oscar de la Renta.
Doña Blanca
(Pincha en la imagen para ver el contenido)Una prenda histórica: la minifalda
Las prendas se estrecharon y acortaron, cada vez más conforme las mujeres iban ganando derechos y avanzaba la década. La culminación llegó el 10 de julio de 1964, día en que Mary Quant pasaba a formar parte de los libros de historia (y no solo de la moda). Con 15 centímetros esta modista británica revolucionaba al mundo, esa fue la medida que decidió acortar una falda dando paso a la que sería la prenda que marcaría no solo la década sino también toda una generación: la minifalda.