Pompeii: las zapas de los Millenials
Gracias a su dominio de las RRSS, cuatro madrileños han levantado una empresa internacional en un año. 15.000 zapatillas vendidas y 40.000 seguidores... ¿Su meta? Ser el próximo Inditex.

El secreto es su dominio de las RRSS: organizan una sesión de fotos de un día para otro, convocando a los fans de sus zapatillas en un parque de Madrid. Y la gente se pega por acudir a su llamada y por comprar su productos... "Nuestro éxito responde a la capacidad de engagement en las RRSS. Pompeii somos personas conectando con personas. Nuestros productos son un medio para acercar y entender a nuestros Millienials"
, explica Jaime Garrastazu, de 24 años.
Empezaron hace un par de años, poniendo los 3.600 € que habían ahorrado cada uno trabajando de todo, sin idea de diseño pero con muchísima ilusión e
ideas geniales y su meta es clara: revolucionar el mundo de las sneakers, convirtiéndose en la mejor marca de moda digital del mundo. "Entendemos qué
tipo de contenido quieren consumir los usuarios y clientes de Pompeii. Por ejemplo, con la campaña "MartaCalcuta", conseguimos pagarle un viaje de
cooperación a una de nuestras seguidoras con la ayuda del resto a través de Instagram (vendieron 300 zapatillas con un código de descuento) o enviamos zapatillas defectuosas a la ONG que escoja la mayoría a través de Facebook (Fundebe, con 700 votos)", cuenta Jaime.

"La primera producción de zapatillas o "pompas" (100% española) la limitamos a 349 zapatillas porque no nos daba para más. La numeramos y la convertimos en una edición limitada que tuvo una demanda brutal. Nosotros sólo vendemos a través de internet o mediante pop up en diferentes cuidades. Todas se agotan", explica uno de los cofundadores.
Su empresa, que ya cuenta con 17 empleados en un año -nosotros cobramos menos que ellos, unos 800 € al mes-, ya ha comenzado la expansión por Europa y la brand extension: este verano empiezan a vender ropa. Hasta el infinito... Y más allá.
Síguele la pista
Lo último