Jacques Antoine Granjon, el CEO (insólito y con melena) de Veepee que tienes que conocer

Que su aspecto de estrella del rock no te despiste: es un empresario comprometido, innovador y uno de los más ricos de Francia. "El éxito de Veepee reside en crear ofertas diarias 'online' desde hace años", resume sobre su modelo de negocio. 

Jacques-Antoine Granjon, el excéntrico CEO y cofundador de Veepee

Jacques-Antoine Granjon, el excéntrico CEO y cofundador de Veepee.

/ Thomas Gogny

Se ha ganado por derecho propio el ser considerado uno de los grandes gurús del comercio electrónico en Europa a base de buenas ideas y de seguir sus propias normas; por eso no nos sorprende que Jacques-Antoine Granjon (Marsella, 1962) vea en el futuro una gran oportunidad, incluso aunque este pase por una crisis post Covid que, por supuesto ha impactado de lleno en Veepee, la empresa de ventas privadas 'online' que fundó hace dos décadas.

"Es un hermoso aniversario, pero cumplir 20 años significa que todavía somos muy jóvenes y tenemos muchos proyectos por delante", nos cuenta el CEO y cofundador de la compañía al otro lado del teléfono. ¿El más acuciante? Hacer frente a las transformaciones del entorno digital en un momento en el que el mercado de la segunda mano, la reducción de stocks y, por supuesto, el papel de los consumidores son cada vez más determinantes.

Re-cycle, el modelo la segunda mano de Veepee

Cuando Veepee comenzó su andadura en 2001 (por entonces bajo el nombre de Vente privée) fue pionera en vender las existencias que las marcas guardaban en sus almacenes; por eso, ahora que el mundo de la moda se preocupa más que nunca por el cuidado del medio ambiente, resulta lógico que quiera darle salida a las prendas que están guardadas en los armarios de sus miembros.

Así es como funciona el programa Re-cycle, un ambicioso proyecto que ha llevado a la sociedad a abrir una plataforma de recogida y procesamiento de ropa en Barcelona (un síntoma más de la fuerte apuesta del grupo por la conquista del mercado europeo), donde darle una segunda vida a las prendas a cambio de un incentivo económico para el cliente. "La moda es fundamental para Veepee porque supone más del 50% del negocio", asegura Granjon, y el reciclaje, "además de dar respuesta a la reducción de stocks que están llevando a cabo las marcas, es una forma actual de conectar con los compradores".

Jacques-Antoine Granjon, CEO y cofundador de Veepee

Jacques-Antoine Granjon, CEO y cofundador de Veepee. 

/ Thomas Gogny

Los consumidores en el centro del negocio

Más allá de este gancho 'eco', este empresario que creó su primera empresa con un préstamo de 20.000 francos que le dejó su padre y ahora factura 3.8000 millones de euros cuida con mimo cada detalle para "garantizar que la experiencia de los usuarios sea la mejor posible", tanto en la web como en la 'app'. De ahí que él mismo supervise personalmente las imágenes que aparecen en la página de inicio de Veepee, estudie las cifras de ventas a diario o trabaje incansablemente para buscar salidas a la crisis que atraviesa actualmente el sector.

Se trata, sin duda, de un gran reto. Pero si algo ha demostrado con su andadura profesional es que sabe cómo afrontarlos: "en los 2000 el mundo digital era algo nuevo y el comercio electrónico era todo un reto", recuerda, "la nueva tecnología, encontrar firmas que quisieran vender en internet, gestionar las devoluciones, lidiar con el crecimiento de la empresa o adaptarse a la revolución de la telefonía móvil" han sido algunos de los desafíos que ha superado con éxito y que nos hacen prever un futuro lleno de nuevos logros.

Síguele la pista

  • Lo último