Adiós a Jesús del Pozo
Nos ha dejado uno de los grandes de la moda española: el diseñador fallecía este sábado debido a una grave afección respiratoria. Pero nos deja un gran legado y su última colección otoño-invierno 2011-2012, que se mostrará en Cibeles el 16 de septiembre con un merecido homenaje póstumo.

El diseñador madrileño fue el primero en recibir la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes, que le entregó el rey Juan Carlos en 1998. También obtuvo el Premio Nacional Cristóbal Balenciaga al mejor diseñador español en 1989 y la Aguja de Oro a la mejor colección internacional en 1981.
Ingeniero industrial de profesión, Del Pozo, en sus comienzos se dedicó a la decoración de interiores y al diseño de muebles, pero muy pronto encontró su refugio e inspiración en la moda. Así, en 1974 abrió su primera tienda de ropa masculina en la madrileña calle del Almirante, la misma que le vio nacer. Dos años más tarde presentó su primera colección de ropa masculina en París. A partir de ahí le esperaría una dilatada carrera demás de 30 años en la que amplió el mundo de la moda al de los perfumes y los complementos. Además, su pasión por las artes escénicas le llevó a implicarse en la creación del vestuario para obras de teatro, ballet, cine y ópera, colaborando con directores de la talla de José Carlos Plaza, Emilio Sagi o Fernando Trueba.
A finales de los años 90, junto a Angel Schelesser, Antonio Pernas, Modesto Lomba y Roberto Verino, impulsó la Asociación de Creadores de Moda de España para fomentar el desarrollo de la moda en España y su promoción a nivel nacional e internacional. Presidió la ACME hasta diciembre de 2000 y en la actualidad era secretario.
El propio Modesto Lomba, Presidente de la asociación, comentaba que aunque Del Pozo se veía débil en estos últimos meses, seguía trabajando con total entrega y energía. "Tenemos que reconocer que fue uno de los instigadores de la actual era de la moda en España", añadía. "Él hizo posible la realidad en la que el resto de nosotros vivimos actualmente".
Sin duda, la ausencia del diseñador en la próxima edición de Cibeles marcará un antes y un después. Una cita en la que se le rendirá un sentido homenaje, tal y como ya ha confirmado la Asociación de Creadores de Moda.
Nos deja todo un referente de la moda española: sus colecciones, marcadas por la sobriedad y la elegancia, han desfilado por todo el mundo, y su personal forma de entender el patronaje lo han convertido en uno de los modistos más reconocidos internacionalmente.
Síguele la pista
Lo último