El originalísimo traje de Amaia Salamanca: chaqueta deconstruida y minifalda con espiral estilo cuaderno
La actriz ha brillado en la lectura de las nominaciones de los Premio Platino con un look lleno de detalles.

Los Premios Platino, que este jueves celebraban la lectura de nominaciones de la edición 2023 (y que han situado a las películas 'Argentina, 1985', con 11 nominaciones, o 'As bestas' y 'Cinco Lobitos', con seis, entre las favoritas), han sido el escenario de un photocall en el que Amaia Salamanca ha vuelto a brillar con un falso minimalismo recorrido por detalles sorprendentes.
La actriz de la serie 'Bienvenidos a Edén', cuya segunda temporada figura entre las más esperadas de los estrenos de este año en Netflix, posó con un estilismo que reúne algunas de las características que han protagonizado su armario de los últimos meses: sobriedad con un twist de atrevimiento escogido por su estilista, Antoinella.

A primera vista, lo más llamativo de su look, protagonizado por un dos piezas de blazer y minifalda negros, es su chaqueta deconstruida. Sin botones, la prenda se cierra con un frunce a la altura del ombligo y cuenta con dos grandes 'cut outs' en los costados: dos recortes geométricos que, en este caso, dejaban a la vista el top satinado color morado #8M que llevaba debajo la actriz. De la misma longitud que la minifalda, hay que prestar atención para percibir el detalle superoriginal de esta segunda pieza: un ribete similar al espiral de los cuadernos que cuelga del bajo.
Las dos prendas, así como el top, están firmados por Coperni, la firma que nos ha regalado algunos de de los momentos de moda más virales de 2022 (entre ellos, aquel en el que Bella Hadid desfiló con un vestido hecho al momento con spray en la Semana de la Moda de París).

La chaqueta es el modelo 'twisted' con cut outs de la marca, y se puede encontrar en páginas como Farfetch por 890 euros. ¿Cómo combinarla? Con un top debajo, como ha hecho Amaia Salamanca (se trata del top con manga corta lila de la firma, que tiene un precio de 190 euros), o sin dada, luciendo piel, como propone la propia firma.
En cuanto a la minifalda, es un modelo de talle bajo y diseño hasta el muslo, y la hemos encontrado por un precio de 470 euros. Por cierto, el debate de medias sí, medias no, parece haber pasado al olvido: Amaia Salmanca da a los panties negros, semitransparentes, un gran sí.

Un moño alto de bailarina, uno de los recogidos más versátiles desde hace varias temporadas, y que siempre quedan bien, ya sea con looks casual, working o de invitada, junto con un maquillaje de ojos marcados y labios con rubor, son el resto de elementos con los que Amaia Salamanca ha brillado, impecable, en el acto del festival de cine, que celebrará su gala el 22 de abril, en Palacio Municipal Ifema de Madrid.
El festival reconocerá la considerada mejor película iberoamericana de ficción entre las españolas 'Alcarràs', de Carla Simón, y 'As bestas' de Rodrigo Sorogoyen; la argentina 'Argentina, 1985', de Santiago Mitrey y la mexicana 'BARDO, falsa crónica de unas cuantas verdades', de Alejandro G. Iñárritu.
La española 'Cinco lobitos' ha sido nominada en otras categorías como mejor actriz (por Laia Costa, que ya obtuvo un Goya por ese papel) o mejor ópera prima, en otra otras.
Estas son las nominaciones a los Premios Platino 2023 completas:
CINE:
Mejor Película Iberoamericana de Ficción
Argentina 1985
Alcarràs
As bestas
Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades
Mejor comedia
Competencia Oficial
Desconectados
Granizo
Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades
Mejor dirección
Alejandro G. Iñárritu por ‘Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades‘
Carla Simón por ‘Alcarràs‘
Rodrigo Sorogoyen por ‘As bestas‘
Santiago Mitre por ‘Argentina 1985‘
Mejor guion
Alejandro G. Iñárritu y Nicolás Giacobone por ‘Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades‘
Manuela Martinelli y Alejandra Moffar por ‘1976‘
Isabel Peña y Rodrigo Sorogoyen por ‘As bestas‘
Mariano Llinás y Santiago Mitre por ‘Argentina 1985‘
Mejor Música Original
Pedro Osuna por ‘Argentina 1985‘
Aránzazu Calleja por ‘Cinco lobitos‘
Cergio Prudencio por ‘Utama‘
Leonardo Heiblum y Alexis Ruíz por ‘Los reyes del mundo‘
Mejor Interpretación Masculina
Ricardo Darín por ‘Argentina 1985‘
Peter Lanzani por ‘Argentina 1985‘
Luis Tosar por ‘En los márgenes‘
Daniel Giménez Cacho por ‘Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades‘
Mejor Interpretación Femenina
Aline Küppenhaim por ‘1976‘
Laia Costa por ‘Cinco lobitos‘
Antonia Zegers por ‘El castigo‘
Laura Galán por ‘Cerdita‘
Magnolia Núñez por ‘Carajita‘
Mejor Interpretación Masculina de Reparto
Carlos Portaluppi por ‘Argentina 1985‘
Norman Briski por ‘Argentina, 1985‘
Luis Zahera por ‘As bestas‘
Ramón Barea por ‘Cinco lobitos‘
Mejor Interpretación Femenina de Reparto
Alejandra Flechner por ‘Argentina 1985‘
Carmen Machi por ‘Cerdita‘
Penélope Cruz por ‘En los márgenes‘
Susi Sánchez por ‘Cinco lobitos‘
Mejor Película de Animación
Águila y Jaguar: Los guerreros legendarios
El paraíso
Tadeo Jones 3: La tabla esmeralda
Unicorn Wars
Mejor Película Documental
Bosco
EAMI
El caso Padilla
El silencio del topo
Mi país imaginario
Premio Platino a la Mejor Ópera Prima de Ficción Iberoamericana
1976
Cinco lobitos
Utama
La hija de todas las rabias
La jauría
Mejor Montaje
Andrés Pepe Estrada por ‘Argentina 1985‘
José M. G. Moyano por ‘Modelo 77‘
Alberto del Campo por ‘As bestas‘
Sebastián Hernández y Gustavo Vasco por ‘Los reyes del mundo‘
Mejor Dirección de Arte
Micaela Saiegh por ‘Argentina 1985‘
Francisca Correa por ‘1976‘
Pepe Domínguez del Olmo por ‘Modelo 77‘
Eugenio Caballero por ‘Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades‘
Mejor Dirección de Fotografía
Javier Juliá por ‘Argentina 1985‘
Daniela Cajías por ‘Alcarràs‘
David Gallego por ‘Los reyes del mundo‘
Bárbara Álvarez por ‘Utama‘
Mejor Dirección de Sonido
Santiago Fumagalli por ‘Argentina 1985‘
Federico Moreira por ‘Utama‘
Aitor Berenguer, Fabiola Ordoyo y Yasmina Praderas por ‘As bestas‘
Carlos García por ‘Los reyes del mundo‘
Premio Platino al Cine y Educación en Valores
Argentina 1985
Cinco lobitos
El suplente
Utama
SERIES
Mejor Miniserie o Teleserie
El encargado
Iosi, el espía arrepentido
Noticia de un secuestro
Santa Evita
Mejor Interpretación Masculina en Serie
Daniel Giménez Cacho por Un extraño enemigo
Guillermo Francella por El encargado
Juan Diego Botto por No me gusta conducir
Juan Pablo Raba por Noticia de un secuestro
Mejor Interpretación Femenina en Serie
Claudia di Girolamo por 42 días en la oscuridad
Cristina Umaña por Noticia de un secuestro
Natalia Oreiro por Santa Evita
Paulina Gaitán por Belascoarán
Mejor Interpretación Masculina de Reparto en Serie
Alejandro Awada por Iosi, el espía arrepentido
Andrés Parra por Belascoarán
David Lorente por No me gusta conducir
Rodrigo Celis por Noticia de un secuestro
Mejor Interpretación Femenina de Reparto en Serie
Amparo Noguera por 42 días en la oscuridad
Leonor Watling por No me gusta conducir
Majida Issa por Noticia de un secuestro
Verónica Echegui por Intimidad
Mejor Creador de Miniserie o Teleserie
Andrés Wood y Rodrigo García por Noticia de un secuestro
Daniel Burman por Iosi, el espía arrepentido
Leonardo Padrón por Pálpito
Mariano Cohn y Gastón Duprat por El encargado
Síguele la pista
Lo último