14 marcas de baño sostenibles y 'made in Spain' que fichar este verano
Tejidos reciclados, procesos de producción que cuidan el medio ambiente y diseños que no pasan de moda. Estas son algunas de las claves de estas firmas españolas de bikinis y bañadores comprometidas con el planeta.

En cuestiones de moda, la sostenibilidad es la gran tendencia de los últimos tiempos, también si hablamos de bikinis y bañadores.
Cada día más marcas se implican en el desarrollo de materiales y técnicas de producción respetuosos con el medio ambiente mientras que los consumidores, conscientes de que la industria textil es la segunda más contaminante del planeta, eligen etiquetas 'eco-friendly' en sus compras. Tanto es así que las búsquedas en internet de bañadores que incluyen palabras clave relacionadas con la sostenibilidad, han aumentado un 101% al comienzo de esta temporada de verano, según apunta el informe Lyst.
Por este motivo, en Woman.es hemos recopilado 14 marcas españolas de baño que llevan la sostenibilidad en su ADN y que quizás todavía no conozcas. Fíchalas bien.
B the Beach brand
"Todas nuestras prendas de baño se crean intentando generar la menor huella ambiental posible", aseguran María y Marta, las hermanas detrás de esta firma nacida en Australia pero desarrollada en Barcelona. Su manifiesto incluye una serie de prácticas éticas y sostenibles, entre las que se encuentran el uso de materias primas regeneradas, la reducción del gasto de agua en su producción y el lanzamiento de un servicio de reparación para sus prendas de baño, lo que alarga la vida útil de las mismas.

Clō Stories
Desde 2017, esta firma con sede y producción en Barcelona trabaja en línea con el movimiento 'slow fashion'. El 90% de sus colecciones parten de tejidos regenerados como el Econyl, creado a partir de redes de pesca abandonadas que contaminan los océanos y otros residuos postconsumo.

Now Then
"Con cada bañador que producimos, reciclamos hasta 300 gramos de basura marina", explican desde esta marca que define sus prendas como "eco-lujo". Además, producen en ediciones limitadas, están asociados al proyecto Econyl y cuentan con el certificado Oeko-tex 100, el cual garantiza que sus tejidos están libres de tóxicos y sustancias nocivas para la salud.

Nael
La economía circular es uno de los pilares centrales de esta empresa emergente creada por dos amigas, Natalia y Elvira. Para llevar a cabo este proceso emplean, además de tejidos reciclados como poliéster proveniente de botellas de plástico, tejidos sobrantes de sus proveedores. ¿Por qué? "Básicamente porque la compra de tejidos reciclados tiene unos mínimos muy altos e implicaría un sobre-stock de productos, y entraríamos en un bucle de producción sin sentido. Así, vamos produciendo poco a poco, nos aseguramos no producir sin demanda y le damos una segunda vida a los tejidos sobrantes de nuestros proveedores", aclaran.

Nare
Fundada por la 'influencer' Alba Hervás, esta enseña emplea tejidos con doble reciclado con certificación Oeko-tex y sus acabados son hechos a mano en España. Asimismo apuestan por las fornituras bañadas en oro de 18 kilates, lo que evita el deterioro de las piezas, y sus envíos se realizan en cajas que se convierten en plantas.

I love Be love
Este proyecto nacido en Almería aboga por la producción 100% local, creando sus diseños en un taller familiar. Además de emplear fibras recicladas, sus diseños destacan por el detalle de su patronaje, atemporal, clásico y elegante.

Bohodot
Con tienda física en Barcelona, esta marca creada por una madre y su hija contribuye con la limpieza del Mediterráneo trabajando con nylon reciclado a partir de restos de plásticos encontrados en el mar. Además, recurren a talleres locales y se han comprometido a usar cada vez más tejidos reciclados en sus colecciones. Entre sus incondicionales se encuentran 'celebs' como Laura Escanes, Helen Lindes o Lucía Bárcena.

AllSisters
Fieles a los principios del desarrollo sostenible, esta marca catalana utiliza prendas recicladas hechas con material procedente de fábricas locales para crear trajes de baño con una conciencia ecológica y de comercio justo. Sus tejidos cuentan con la certificación Made in Green de Oeko-tex, que garantiza que han sido sometidos a pruebas de sustancias nocivas y que se fabrican en instalaciones respetuosas con el medio ambiente y en lugares de trabajo socialmente responsables.

Olyswimwear
Fundada en Gran Canaria de la mano de Olympia Maunder, esta firma confecciona todos sus bikinis y bañadores en España, de principio a fin, con tejidos procedentes de nuestro país que llevan la certificación Oeko-tex standard 100.

Reset Priority
Te gustará por sus estampados y formas propias diseñados en Barcelona, pero te enamorará por la filosofía que hay detrás de cada uno de ellos. Tejidos certificados Oeko-tex standard 100, una firme apuesta por la durabilidad y una producción responsable en nuestro país son las líneas maestras de su compromiso.

Serra
Con base y origen en las islas Canarias, este proyecto nació en plena cuarentena con la sostenibilidad como una de sus líneas maestras. Desde las telas que emplean (con certificación Oeko-tex standard 100) hasta su packaging (realizado con materiales reciclados), todo es 'made in Spain' y respetuoso con el medio ambiente. Además, sus patrones apuestan por la versatilidad para que puedas darle una segunda vida más allá de la playa. ¡Ideales!

Dolla
Fundada por la parisina Carla Muret, Dolla se inspira en los bañadores que llevaba Dolores, su abuela andaluza, por lo que en sus diseños domina una visión retro y nostálgica del estilo de vida mediterráneo. ¿Lo mejor? Que cada una de sus creaciones se puede personalizar gracias a sus tirantes intercambiables con perlas, cadenas, piedras... Por supuesto, trabajan con tejidos ecológicos y aplican prácticas respetuosas en su producción, lo que les ha valido la etiqueta estándar 100, es decir, el nivel más alto de certificación Oeko-tex.

Mur Swimwear
Sus prendas de baño, fabricadas en unidades limitadas, son respetuosas con el medio ambiente y resistentes al paso del tiempo, y están elaboradas con tejidos reciclados y con el sello Oeko-tex. "Utilizamos tejidos de gran calidad que no pierden su forma, suaves, duraderos y de secado rápido", reza su manifiesto. Además, sus patrones "técnicamente impecables", se adaptan de maravilla al cuerpo y sientan de vicio.

Venus
Esta empresa española nacida en los años 30 es una de las pioneras en el sector de la moda de baño en nuestro país, sin embargo no han dejado de innovar en este tiempo: actualmente, la marca cuenta con el 80% de sus diseños hechos a través de tejidos reciclados y reciclables, lo que une tradición e innovación en cada traje de baño.

Síguele la pista
Lo último