
Los 8 mejores destinos españoles para las vacaciones post coronavirus
El verano no pinta tan mal como se pensaba hace solo unos semanas, así que te ayudamos a elegir destino.
La mitad de los españoles da por perdidas sus vacaciones de verano por culpa de la crisis sanitaria. Y de los que siguen decididos a viajar, el 90% elegirá un destino en el país. Los datos aparecen en un informe de la consultora Ernst&Young elaborado antes de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciara el pasado sábado 23 que no se preveían limitaciones al turismo nacional a partir de julio, de manera que animaba a “planificar las vacaciones desde ya”.
Los destinos más deseados para un verano 'hot'

Muchos de los que hasta entonces estaban entre los pesimistas seguramente se están sumando a la avalancha de visitas que desde ese anuncio están recibiendo las plataformas de viajes online. Una de ellas, la agencia Destinia, incrementó en un 142% el número de consultas y reservas de hoteles solo en la tarde de ese sábado con respecto al día anterior. Ninguna sorpresa sobre los lugares más buscados: Benidorm, Salou, Peñíscola, Lloret de Mar, Torremolinos…
Sin embargo, también los operadores están detectando un interés creciente por destinos alternativos que ofrezcan más seguridad al haber sufrido en menor medida el impacto del coronavirus y que además permitan disfrutar del entorno alejados de las multitudes. Van algunas propuestas que cumplen con esas premisas.
Hay otros mares…
Tal vez sus aguas no sean tan cálidas como las del Mediterráneo ni haya tanta oferta hotelera, incluso es posible que las nubes acompañen algunas jornadas de playa, pero estos lugares son pequeños tesoros costeros aún por descubrir.

Andrín (Asturias).
A un lado, las estribaciones de los Picos de Europa; al otro, el Cantábrico. En medio, este pueblecito delicioso, ubicado cerca de Llanes, con una de las playas más bellas de España.

El Hierro (Canarias).
La isla convierte en un monumento sus paisajes desolados, que recuerdan episodios de la serie ‘Juego de Tronos’. Y además cuenta con uno de los mejores fondos marinos de Europa.

Ponteledesma (Pontevedra).
Una aldea en la costa gallega desde la que recorrer las Rías Baixas y enamorarse de los pueblos que jalonan la costa y el interior. Para amantes de la cocina con olor y gusto a mar.

Caños de Meca-Zahora (Cádiz).
El Faro del Trafalgar es la referencia visual de estos dos pueblos que comparten kilómetros de playas con una arena que parece tamizada y con un océano más azul que ninguno. Al fondo, solo un poco más allá, África dibuja la línea del horizonte.
Quizá la respuesta está en el interior…
Un verano estilo ‘Cuéntame’. De vuelta al campo, a los baños en el río, a los paseos por el monte y a las noches que se disfrutan con la chaqueta puesta. La oferta es tan numerosa como atractiva para los que nacieron sin pueblo propio. Por ejemplo:

Alcalá del Júcar (Albacete).
Una joya oculta en la Mancha. Encajado en un risco y remojado por el río Júcar, que se abre en una singular playa fluvial. Una curiosidad añadida: es posible alojarse en alguna de sus casas-cueva.

Montefrío (Granada).
Aseguran quienes lo visitan que no hay mejores vistas en toda la provincia. Casas encaladas, calles estrechas, cuestas imposibles… Pura Andalucía. El escritor estadounidense Washington Irving dijo que Montefrío le recordaba a los paisajes melancólicos y fascinantes de África.

Laguardia (Álava).
Una isla amurallada con aires medievales en medio de un mar de viñedos. Al sur se extienden los valles y las montañas riojanas, con su naturaleza frondosa y localidades históricas (Labastida, Nájera, Haro…) entregas a la cultura del vino y la buena mesa.

Aínsa (Huesca).
La villa ha sido declarada Conjunto Histórico-Artístico. El entorno es uno de los más espectaculares del Pirineo Aragonés. El sueño de senderistas y montañeros. No se necesita decir más.
Feliz verano viajero.
-
Los destinos más deseados para un verano 'hot'
Se acercan las fechas más anheladas del año, las vacaciones estivales. si aún no tienes plan, aquí encontrarás tu próximo destino. Objetivo: desconexión.
Woman.esD.R.
Bali
El sureste asiático, con Indonesia, Tailandia y Filipinas a la cabeza, y su excelente relación calidad-precio, hace que muchos elijan esta paradisiaca parte del mundo para veranear. La isla indonesia de Bali es de las favoritas, gracias a su combinación de playas, surf, selva tropical, templos y hospitalidad. ¿Dónde hospedarte? Ananda House está construida por entero con bambú, como todo lo que hace el estudio Ibuku.
© Sara JANINI
Miami
Playa, fiesta y buena vida, sí, pero la ciudad de Florida (EE.UU.) es mucho más que eso que tienes en tu imaginario. Cuna de tendencias, Miami está potenciando sus posibilidades como destino cultural, arquitectónico y de diseño. El Pérez Art Museum, el street art del distrito Wynwood Walls, o las tiendas, las galerías de arte y los restaurantes del Design District son tres ejemplos de lo que no hay que perderse. Entre las últimas novedades: el Museum Garage, un parking sorprendente en Design District, 1-800-Lucky, el primer food hall de la metrópoli, de cocina asiática, en Wynwood, o un tobogán/obra de arte de Carsten Höller en el centro comercial Aventura Mall.
Csondy
Costa Norte de California
Adentrarte en bosques de secuoyas en el Parque Nacional Yosemite, comer ostras en Humboldt County o catar vinos en Napa Valley: más allá de la fascinante San Francisco y a pocos kilómetros existe toda una región ideal para desconectar. La Costa Norte de California es el mejor destino de Estados Unidos, según el ranking 2018 de Lonely Planet y la línea aérea Level y sus competitivos precios nos pone más fácil ir a conocerlo.
Joana Kruse / Alamy Stock Photo
Reino Unido
El enlace entre el príncipe Harry y Meghan Markle seguro que multiplicará las visitas de los turistas más “gossip” al Castillo de Windsor (Reino Unido). Pueden aprovechar para visitar Ascot, Bray y Cookham.
-
Gonzalo Azumendi
Rusia
El Mundial de fútbol ha puesto a Rusia en el punto de mira. Las competiciones tendrán lugar en once ciudades, pero Moscú será sin duda el epicentro. Entre partido y partido es obligado visitar la Plaza Roja y el Kremlin, cenar con vistas en el White Rabbit, desayunar en el Café Pushkin, disfrutar una ópera en Bolshói o apuntarse a una cata de caviar y vodka. Además, la agencia Iberrusia Travel organiza numerosas excursiones y experiencias desde la capital, como sobrevolar la megalópolis en aeroplano o una visita al Búnker 41, emblema de la Guerra Fría. Otros destinos clave en el Mundial: San Petersburgo, Kazán y Sochi.
Flaminia Pelazzi
Islandia
Los tesoros naturales de la isla de Björk atraen cada año a más turistas. La manera popular de conocerla es rodeándola en coche por su principal carretera, la Ring Road. A su paso, veremos playas de arenas negras, cascadas impresionantes, glaciares, volcanes, baños termales al aire libre, géiseres... Todos esos paisajes de una belleza salvaje (algunos los habrás visto al Norte del Muro en “Juego de Tronos”) contrastan con la rabiosa modernidad de Reikiavik. Entre casitas de colores de cuento te topas con edificios vanguardistas como el caleidoscópico Harpa.