¿Por qué algunas veces no puedes sacarte esa canción de la cabeza?

Todo el mundo lo ha experimentado: esa canción que ni siquiera te gusta, de hecho ladetestas, de repente se te ha metido en el cerebro, y secuestra tus pensamientos. Contra tu voluntad te sorprendes tarareándola y te reprimes pero a los pocos minutos ahí está otra vez... 

Victoria's Secreto Fashion Show 2016: Lady Gaga
D.R.

Pues al fin un estudio científico se ha dedicado a revelarnos la verdad sobre este gran misterio. Por lo visto se trata de una combinación del ritmo, una melodía fácil de recordar y, algo inesperado que los científicos llaman stick factor (el factor clavo) que encuentran en casi todas las canciones de éxito y que es responsable de que la cancioncilla no se te vaya de la cabeza. 

El psicólogo de la Universidad de Londres, Kelly Jakubowski, se dedicó a estudiar entre 2010 y 2013 cómo eran esas canciones imposibles de olvidar. Hizo una encuesta y consiguió una buena lista de esos temas insoportables y las comparó con otras canciones igual de populares en la misma época pero que no aparecían en la lista de las pegadizas. 

Lo que encontró fue que casi todas tenían un ritmo rápido rodeado de una melodía bastante genérica. Una estructura parecida a la de algunas canciones infantiles, donde la primera frase alcanza un pico agudo y la segunda cae en picado. Este patrón de subidas y bajadas del ritmo y es muy fácil de recordar y es que el reten muchos éxitos de la música pop, el ejemplo que pone el científico es Moves like Jagger,una de las que encabeza la lista de canciones que no te puedes quitar de la cabeza. Algunas de estas canciones tienen intervalos únicos e inusuales y suelen repetir notas, como Smoke On the Water (Deep Purple) o el coro de Bad Romance (Lady Gaga).

El hallazgo del estudio es que es posible predecir qué canción se te quedará pegada al cerebro como una lapa basándose en su contenido melódico. La exposición repetida a la canción en cuestión es otro factor determinante y si cantas o tarareas cada vez que la oigas es casi seguro que te quedarás enganchada. El estudio también da consejos sobre cómo evitar que esa canción vaya contigo a todas partes. una de ellas es que si ya tienes la canción en la cabeza la escuches muchas muchas veces hasta que te aburras y se pierda el efecto. También aconsejo que te distraigas y pienses en otra cosa cada vez que la melodía te venga a la cabeza, o incluso que te pongas a escuchar otra canción. En el experimento que se realizó con británicos, la pieza que mejor funcionó para “curarse” fue God save the Queen.

Según el estudio, una vez que la canción te ha colonizado el cerebro, estarás atrapada más o menos una semana, y ya sabes la cantarás en el metro, en la ducha, frente al ordenador, cuando vayas al gym…

Luego se te pasará y lo sabes … Hasta que te enganches a otra. Estas son las canciones más pegadizas (según el estudio):

Bad Romance – Lady Gaga

Can’t Get You Out Of My Head – Kylie Minogue

Don’t Stop Believing – Journey

Somebody That I Used To Know – Gotye

Moves Like Jagger – Maroon 5

California Gurls – Katy Perry

Bohemian Rhapsody – Queen

Alejandro – Lady Gaga

Poker Face – Lady Gaga

Tags _

Síguele la pista

  • Lo último