Trucos para buscar trabajo

Cambian las formas de buscar empleo. En un mercado laboral más saturado que nunca hay que hacerse visible. Éstas son las técnicas para destacar como candidata.

trabajo

Currículum Vitae: Adáptalo a cada oferta, mejor si sólo ocupa una página. Destaca tus logros, ponlos a continuación de la función desarrollada. No te pases en el diseño: el exceso de creatividad es arriesgado. Sí añades las aficiones, cuidado con lo que pones. Incluye tu perfil de Facebook sólo si tiene carácter profesional. Cuidado con Incluir las referencias automáticamente. Espera a que te las pidan, aconsejan en Adecco Professional. No olvides la carta de presentación (máximo 10 líneas).

Videocurrículums. Se juzga la comunicación verbal y no verbal, de modo que sé cuidadosa. Habla despacio y con corrección.

Di adiós al correo ordinario. Date de alta en una red profesional y cuelga tu VC para que quede expuesto ante los usuarios. Linkedin.es y Xing.es son las habituales.

Portales de empleo. Registras tu CV y te apuntas a ofertas que te interesen. Algunas webs a anotar: Infojobs.net, Monster.es, Jobsket.es, Infoempleo.com, Buscarempleo.es, Trabajar.com. Y las especializadas: Tecnoempleo.com (informática y telecos), foroempleo.fund.uc3m.es (consultoría y banca)...

Consultores. Agencias de headhunters, consultoras y ETTs. Todas ellas se dedican a la selección de personal. Identifica las más importantes y envíales tu currículo, o ponte en contacto con ellas. Las agencias de headhunters (‘cazacabezas’, en inglés) se dedican a la búsqueda de altos ejecutivos: Status.es, Michaelpage.es o Intersearch.es. Las consultoras de selección son para cargos directivos intermedios (Catenon.es, Icsarrhh.com, peoplematters.es) y las ETTs son para trabajos no directivos: Adecco.es, Ranstad.es, Altagestion.es, Selectett.es, Manpower.es.

Sí al networking. O el arte de hacer contactos. Las empresas prefieren recurrir a gente avalada por personas de confianza que elegir a un desconocido. Familia, amigos, compañeros de universidad y antiguos colegas son el primer nivel de networking.

Desde RR.HH, ¿qué se valora más?

-Idiomas, domina el inglés como si fuera tu lengua (y si tienes más de un idioma, mejor).

-Capacidad de crecimiento. Pocas veces se selecciona a un candidato para cubrir solo un puesto.

-Capacidad para trabajar en equipo + movilidad geográfica.

-Una gran experiencia, responsabilidad, voluntad para afrontar grandes retos, capacidad para seguir aprendiendo.

-Adaptación a la cultura de la empresa. Tienes que saber representar los valores de la compañía.

Síguele la pista

  • Lo último