
¡Acaba con la fatiga!
"Tienes cara de cansada", ¿te suena? Lógico, si formas parte de esa legión de mujeres que abarcan (con éxito) ser madre, trabajadora, amiga y pareja. Sigue estas 5 fórmulas para reavivar energías. ¡Apunta!
¡Acaba con la fatiga!

"Tienes cara de cansada", ¿te suena? Lógico, si formas parte de esa legión de mujeres que abarcan (con éxito) ser madre, trabajadora, amiga y pareja. Sigue estas 5 fórmulas para reavivar energías. ¡Apunta!
-
Usuario Admin
1
1. Duerme bien
«La mujer de esta generación duerme poco y mal y la falta de sueño es uno de sus sufrimientos. Para conciliar el sueño en profundidad conviene desconectar de las obligaciones del día por lo menos una hora antes de acostarse. Es bueno tener un horario regular para dormir y hacerlo las horas necesarias. Además, no dudes en bostezar: es un síntoma de cansancio, pero también reequilibra el sistema nervioso.»2. Actívate: hay que moverse
«No es necesario un entrenamiento intenso de gimnasio. Es suficiente con caminar durante 30 minutos, cinco o seis veces a la semana. Aunque estés muy cansada, cuando termines te sentirás mejor. Moverse reactiva la energía y es también un ejercicio antidepresivo.»3. Aprende a respirar
«Concentrarse en la respiración abdominal ayuda a liberar tensiones excesivas: se inspira profundamente por la nariz durante 5 segundos, luego se espira también durante 5 segundos. No es una tontería: basta con utilizar esta técnica durante 5 minutos, dos veces al día, para percibir el estado de relajación.»2
4. Practica energía positiva
«¿En qué consiste? En generar buen rollo a tu alrededor. Es un ejercicio muy terapéutico. Di cosas agradables a las personas que te rodean –por su trabajo, su aspecto…–, es algo que funciona muy bien con la pareja, a los hombres les encanta, y el retorno es muy positivo. Recomiendo a mis pacientes este ejercicio: al finalizar el día, escribe en un papel dos momentos agradables de la jornada. No tiene que ser algo trascendente, simplemente lo rico que estaba el zumo de naranja o lo agradable que ha sido una llamada de teléfono. Esto te ayudará a recargar la energía y la ilusión.»5. Haz una dieta energizante
«Existen alimentos que combaten el cansancio. Son los que contienen antioxidantes, como las verduras, la fruta o el té verde, bebida que aconsejo tener siempre sobre la mesa de trabajo. Como aliño para las ensaladas, utiliza cúrcuma y aceite de oliva y elige siempre pescados grasos, que son ricos en omega 3. ¿Cuáles son los mejores? Los pequeños, tipo la caballa y la sardina. Reduce, además, el consumo de azúcar
y bebidas azucaradas: únicamente aportan energía inmediata.»3
El gurú
Estas 5 claves son obra del neuropsiquiatra francés David Servan-Shreibe, quien nos explica cómo recargar las pilas en su libro ‘La cura emocional’, traducido a 28 idiomas.Según él, "las mujeres entre 30 y 40 años están sometidos a muchos imperativos, quieren alcanzar éxito profesional sin renunciar a su vida personal y social, compaginan las facetas de madre, trabajadora, amiga y pareja. Eso las obliga a un nivel de autoexigencia que las agota física y mentalmente. La fatiga psicológica es la peor porque no permite recargar las baterías".
4
Skin-Ergetic de Biotherm es el primer producto antifatiga del mercado: «Ideal para aquellas mujeres que no tienen suficiente con una hidratación y no necesitan aún una crema antiedad», señala Patricia Pinau, directora científica internacional de la multinacional L'Orèal.
¿Qué es? Un suero reparador cuyo ingrediente principal es el brécol formulado en alta concentración (contiene muchas propiedades antioxidantes y energizantes). Para preservar su eficacia, se encuentra en un recipiente aparte, que se mezcla con el suero en la primera aplicación y dura tres meses.
Lo hemos probado: «Con un rico aroma frutal y una textura fluida y a la vez confortable que se extiende muy bien y aporta frescor inmediato. Con el paso de los días, el rostro recupera vitalidad y brillo. Si tienes la piel seca, necesitas aplicar una crema encima del sérum, si la tienes mixta o grasa, tal vez ya sea suficiente con el sérum.» Precio: 34 €. -
5
Aplícate un extra de jalea real
El efecto energizante que tiene sobre el organismo se traslada a la piel. Nos gusta: la Creme Royale de Orlane (70 €), rica en jalea real, que actúa en el contorno de los ojos, una zona que muestra especial sensibilidad a los efectos del cansancio. Reduce visiblemente bolsas y ojeras.El Dr. David Servan-Shreiber opina: "Sentirse guapa tiene un efecto positivo inmediato sobre la fatiga: el gesto de aplicarse un cosmético o ir a la moda contribuye a levantar el ánimo".
6
Omega 3: el complemento estrella
Más de la mitad del cerebro está constituido por ácidos grasos: «Consumir omega 3 mejora su funcionamiento y estabiliza el humor» afirma el autor de ‘La cura emocional’. Mediante la alimentación no se llega a consumir los 2,5 g diarios de omega 3 que precisa nuestro organismo, por eso conviene tomar complementos de aceites destilados. ¿Su efecto? Calma la ansiedad, favorece la pérdida de peso, ilumina la piel… en definitiva, contribuye a que te sientas mejor.
7
El amanecer, una terapia desintoxicante
No significa que te levantes al alba… Servan-Schreiber aconseja comprar un despertador o una lámpara que simule el amanecer: «El cerebro emocional es muy sensible a los diferentes ritmos biológicos. Las luces que simulan la aparición progresiva del amanecer ayudan a despertarse despejadas. Es una terapia particularmente eficaz en los días nublados o en invierno.»
uva
Lo mejor de la vid... en tu contorno de ojos
Está comprobado que las pepitas procedentes de la vid son un gran aliado en cremas faciales. Ésta, Premier Cru, de Caudalie (59 e), actúa como un perfecto elixir de juventud, combatiendo los principales signos de envejecimiento en la zona del contorno de ojos: deshidratación, ojeras, arrugas, bolsas...
Un extra: Ilumina la zona ocular eliminando las frecuentes manchas pigmentarías. Al borrar estas sombras, las ojeras se vuelven mucho menos visibles.
Aplicar día y noche, con ligeros toques desde el interior del ojo hacia la parte exterior. -
9
Elegir bien el colchón...
Ya lo decíamos, para luchar contra la fatiga es vital dormir bien. En este sentido, es conveniente elegir muy bien el colchón (¡pasamos en él un tercio de nuestra vida!). La firma Coco-Mat (www.coco-mat.com/web/en) fabrica colchones 100% ecológicos, sin muelles ni látex, realizados con materiales naturales como el caucho, la fibra de coco, crin de caballo, algas marinas, fibras de cactus...Materias primas naturales producidas en cultivos 100% biológicos y tratadas de forma ecológica. Su filosofía de negocio: "dormir en la naturaleza". Desde 2.000 €.