Sardinas en lata, pros y contras según los expertos. ¿Son tana malas como dicen?

Ha saltado la alarma sobre el consumo de las sardinas en lata. Te contamos los verdaderos motivos que argumentan los especialistas para moderar el consumo de este pescado en conserva y cuáles son sus beneficios.

Los peligros de las sardinas en lata
Los peligros de las sardinas en lata / Istock

Algunos expertos han levantado la mano recientemente para desaconsejar el consumo de la sardinas en lata: una postura que contrasta con las múltiples propiedades de este pequeño y tan popular pescado azul. Entre las principales preocupaciones sobre las sardinas en lata, según alertan los expertos está la posible contaminación por metales, incluyendo el estaño y el aluminio que podrían trasferirse a los alimentos desde el envase. A pesar de que las latas modernas están recubiertas para evitar la trasferencia de metales, existe un leve riesgo de corrosión en caso de almacenamiento prolongado o inadecuado: algo que podría llevar a la contaminación del contenido.

En contra del consumo de sardinas en lata

Las sardinas en lata contienen un alto contenido de sodio debido a su proceso de conservación. Los expertos advierten de que un consumo excesivo podría generar problemas de salud como hipertensión, enfermedades cardiovasculares o daños renales entre quienes deban controlar su ingesta de sal.

Biesfenol en las latas

Tampoco pasa desapercibida la presencia de Bisfenol A (BPA) en el revestimiento interno de agunas latas: el BPA es un producto químico que se har elacionado con problemas de salud hormonales, cáncer y otras enfermedades cardíacas y que muchas compañías ya han empezado a eliminar de sus productos, aunque todavía faltan certezas sobre la seguridad de los sustitutos.

Las sardinsa en lata

Las sardinsa en lata

/ Istock

Los pros de las sardinas

Las sardinas comportan una excelente fuente de proteínas, ácidos grasos omega-3, calcio, vitamina D y otros nutrientes esenciales: componentes de indiscutible valor para la salud cardiovascular, la función cerebral y la fortaleza ósea. Además, al tratarse de un pescado pequeño también tienden a tener niveles más bajos de mercurio en compraración con otros pescados de mayor tamaño como el atún.

Un alimento muy nutritivo

Uno de los principales puntos a favor de las sardinas en lata es la accesibilidad, ya que son una forma práctica de tener acceso a alimentos nutritivos durante todo un año sin importar la temporada en la que nos encontramos. Además, las sardinas en lata son un producto especialmente apreciado por su conveniencia al no requerir refrigeración y tener una vida larga muy útil.

La regla del tres

Para asegurarnos de que las sardinas en lata mantienen su calidad y seguridad alimentaria es fundamental tener en cuenta tres factores:

  • La temperatura a la que se conservan debe estar entre los diez y los doce grados.
  • La humedad es determinante para prevenir la oxidación y la corrosión de las latas.
  • Deben almacenarse con poco luz. En un sitio oscuro se puede mejorar su capacidad para presevar los nutrientes y evitar la degradación del producto.

Síguele la pista

  • Lo último