
10 alimentos que deberíamos evitar en las cenas
La cena es uno de los momentos más importantes del día a tener en cuenta a la hora de prescindir de según qué alimentos o el modo de elaboración de los mismos.
La cena es uno de los momentos más importantes del día a tener en cuenta a la hora de prescindir de según qué alimentos o el modo de elaboración de los mismos. Por ello, hablamos con una experta, la nutricionista Izaskun Martín, del Departament of Food del INIA.
Izaskun aconseja, en primer lugar, repartir las comidas diarias en 5 tomas, y repartir el gasto energético total (GET) entre ellas de manera equilibrada. La cena no debería de sobrepasar el 20% del GET.
Cada persona y sus necesidades es un mundo, pero, poniendo una dieta normocalórica (ni para perder, ni para ganar peso), debería tener unas 1800-2000 kilocarlorías. Es decir, que la cena debería de constar entre 360-400 kcal.
No conviene abusar de alimentos excesivamente grasos ni pesados, ya que la digestión se ralentiza y se puede tardar más en coger el sueño o dormir tranquilamente. Deberíamos también esperar mínimo hora y media para echarnos a dormir después de la cena.
Siempre es la lógica la que nos enseña qué viene mejor comer, es importante evitar las grandes cantidades en la cena.
Apunta estos alimentos que es mejor no tomar, o, si tomamos, que sea en poca cantidad y los consejos para su correcta su elaboración.
10 alimentos que deberíamos evitar en las cenas

-
Usuario Admin
@lovelypepa / INSTAGRAM
1. Postres lácteos
Minimizar el consumo de postres lácteos industriales como las natillas, el arroz con leche, o un helado de tres chocolates...
@carteamramrod / INSTAGRAM
2. Embutidos
No abusar de los embutidos más grasos tipo chorizo o queso azul. Tenemos alternativas como el pavo, quesos ligeros, etc.
@jandbo / INSTAGRAM
3. Fast food
Platos precocinados tipo pizza, fritos, rebozados...
@carovolken / INSTAGRAM
4. Verduras indigestas
Verduras más indigestas como, por ejemplo, el brócoli o el repollo.
-
@jeannie_0301 / INSTAGRAM
5. Cocina grasa
Comer preferible pescado antes que carne y mejor al horno o a la plancha que frito.
@ashley.o.kong / INSTAGRAM
6. Comida picante
No conviene abusar de ingredientes o alimentos que contengan altas dosis de picante.
@karliekloss / INSTAGRAM
7. Refrescos
Evitar bebidas azucaradas tipo Coca-Cola que aportan muchas kcal y azúcares simples que no te aportan ningún micronutriente, sólo contiene las llamadas "calorías vacías".
@lovelypepa / INSTAGRAM
8. Café
Evitar bebidas con cafeína como el café, hay gente que luego le cuesta conciliar el sueño.
-
@suusroobeek / INSTAGRAM
9. Bebidas alcohólicas
Alcohol excesivo. Una copa de vino o un vaso de cerveza puede ayudar en la digestión de las grasas, abusar sólo consigue el efecto contrario, además de que podría dar un efecto estimulante.
@albagalocha / INSTAGRAM
10. No saltarse la cena
Nunca, nunca, nunca... ¡hay que saltarse la cena!