Salma Hayek

Protagoniza junto a Colin Farrel, “Pregúntale al viento”, una historia de amor producida por Tom Cruise.

Salma Hayek
Salma Hayek

Chico (Arturo) conoce a chica (Camilla). Hasta ahí todo normal. El problema es que ella es mexicana y él, descendiente de italianos, y que ambos viven en Los Ángeles de los años treinta, una época en la que las relaciones entre latinos y anglosajones andan en plena ebullición. El director de la película, Robert Towne (Oscar al mejor guión por “Chinatown”), hace que el amor triunfe por encima de cualquier obstáculo. Ni siquiera el ferviente deseo de alcanzar el sueño americano les separará.

¿Los sueños tienen nacionalidad?

Todos los sueños que he conseguido son míos, independientemente del país donde se hayan hecho realidad.

Una vez más te metes en un papel de mexicana, ¿Hollywood es racista?

Es obvio que por mi físico no me van a dar un papel de nórdica. Pero lo cierto es que cuando hay una abogada tampoco me lo ceden, y eso es porque no contemplan que existan latinas con la carrera de Derecho. Ahí reside la discriminación.

Has creado tu propia productora e incluso has hecho tus pinitos en la dirección. ¿Es tu manera de reinvindicar el cine latino?

Sí, ha sido el objetivo principal. Quería que se contaran nuestras historias y que se generara trabajo delante y detrás de la cámara. No es un movimiento político pero, por otro lado, si me quejo, es lógico que haga algo para cambiar la situación.

¿Eres amiga de Penélope Cruz por aquello de que la unión hace la fuerza?

Si Penélope no fuera latina igualmente sería mi amiga. Tenemos mucha afinidad y nos entendemos y equilibramos muy bien.

Síguele la pista

  • Lo último