Puente del Pilar: Berlín (Alemania)

Todo el mundo quiere ir a Berlín

Logo web woman

Logo de Woman.es

/ Xabier Vázquez

Los estudiantes de arquitectura para sentar cátedra; los urbanistas para ver cómo se construye una ciudad de ciudades; los modernos para pasear e ir de compras por el barrio de Mitte; y los egiptólogos para ver cara a cara el célebre busto de la bella reina Nefertiti.

Berlín se reinventa cada día a golpe de arquitectura y nuevas gentes. Es un polo de atracción para los mismos alemanes, en parte, por unos precios comparativamente más bajos que los del resto del país. Vivir en Berlín no es caro. Se puede alquilar un piso de tres habitaciones, sin muchos lujos, por unos 400 euros al mes y el transporte –metro, autobuses y taxi– cuesta lo mismo que en cualquier ciudad española. Aun así, no te extrañes si ves un montón de bicicletas circulando: puedes hasta alquilarlas a través del móvil y dejarlas después en diferentes puntos de la ciudad.

Plazas y museos

Organízate según el clima. Si llueve a mares, toca museo. Hay más de 170 en la ciudad. Unos valen la pena por las exposiciones permanentes; otros, como el Museo judío, diseñado por Daniel Libenskind, por su rompedora arquitectura; y todos, por su ambiente. El Pergamonmuseum es uno de los más impresionantes y el Kulturforum es famoso por ser la sede de La Orquesta Filarmónica de Berlín. La Potsdamer Platz es el corazón del nuevo Berlín. Cines, restaurantes, hoteles y teatros han dado forma a lo que antes de la reunificación era tierra de nadie. Hoy, es un catálogo de los grandes nombres de la arquitectura mundial. Imprescindible, el Sony Center.

Un paseo por Mitte

Aquí se respira lo que vendrá. Artistas y diseñadores conviven en un entorno multiétnico, donde las cosas cambian deprisa. Para los nostálgicos con visión de futuro. La Alexanderplatz ofrece todo un catálogo de la hoy revalorada estética de los años 70.

Una cita : Art Forum Berlín. Del 28 de septiembre al 3 de octubre.

Para ver en DVD : "Goodbye Lenin", de Wolfgang Becker. Ternura y reunificación.

Más información en: www.berlin.de

Síguele la pista

  • Lo último