Practica el turismo sostenible

Tanto se ha despertado nuestra conciencia ecológica que ya, para muchos, es una prioridad no perjudicar el medio ambiente a la hora de programar sus vacaciones. Toma nota de estas iniciativas “verdes”...

Practica el turismo sostenible
Practica el turismo sostenible

«El mundo es un lugar peligroso. No por causa de los que lo hacen mal, sino por aquellos que no hacen nada por evitarlo.» (Albert Einstein, físico)

VÍAS VERDES en España

En nuestro país existen más de 1.700 km de antiguas infraestructuras ferroviarias en

desuso que han sido reconvertidas en itinerarios cicloturistas y senderistas. Traza una ruta a tu medida en www.viasverdes.com. también, en www. bikespain.info tienes la

mejor información en castellano sobre cómo moverte sobre ruedas por españa y europa.

TREN Y BICI por Francia

Recorre en tren y bicicleta la ruta del atlántico francés. descubre la costa gala a bajo precio, sin contaminar y haciendo turismo sostenible. en www.velo.sncf.com podrás elaborar tu propio recorrido. lo mejor de este viaje es que, de vez en cuando, te darás algún capricho gastronómico. aconsejamos la cigale, situado en Nantes. www.lacigale.com.

CASA RURAL en Escocia

Los escoceses tienen una gran conciencia medioambiental, y esta se ha traducido

en la rehabilitación de antiguas casas de granjeros que se han convertido en nuevos

alojamientos más lujosos y ecológicos, que se alquilan como establecimientos rurales. En muchos te enseñan a pescar para que captures tu propia cena, como en lyndale House. www.lyndale.net.

CAMPAMENTO en Senegal

La asociación española de ecoturismo activo te propone visitar el ecocampamento del

Poblado de badian, nueve chozas construidas por la población bassari junto al río gambia, en el entorno del Parque Nacional Niokolo Koba. una vez allí, ofrece la posibilidad de contratar safaris fotográficos y trekkings por las montañas del fouta djalón y guinea conakry.

Haz un voluntariado

Si te preocupa el medio ambiente y quieres poner tu granito de arena durante tu época vacacional, la Fundación Global Nature pone a tu disposición diferentes voluntariados para colaborar con el mantenimiento de nuestro entorno natural. Puedes elegir entre varias actividades que van desde el censo de aves migratorias hasta la repoblación de bosques. www.fundacionglobalnature.org.

Turismo científico

A partir del ecoturismo y el turismo de aventura, Planeta Vivo ha conjugado ciencia académica, educación ambiental y ocio, con el fin de incorporar a las vacaciones aspectos didácticos que hasta ahora no se han tenido tanto en cuenta. Ya es posible divertirse mientras adquieres conocimientos científicos del origen de la vida o de los ecosistemas animales in situ. www.planetavivo.org.

EN CLAVE ECO

-Certificado Biosphere. Este certificado, otorgado por el Instituto de turismo responsable, garantiza que empresas como hoteles y parques temáticos, gestionan de manera responsable sus recursos, respetando el medioambiente y contribuyendo al desarrollo social y económico.

-Movimiento Slow. Si ya tenías conocimiento de las slowcities o la slow food, da la

bienvenida a toda una filosofía que sigue creciendo con el slow sex, slow work, slow schooling… Para obtener más información y encontrar las ciudades que comulgan

con este movimiento entra en www.movimientoslow.com y aprende a aprovechar y disfrutar del tiempo de otra manera.

-Apúntate al club. En la agencia a tu aire organizan, desde hace 12 años, excursiones

de senderismo y viajes en grupo por parajes naturales españoles e internacionales. consulta sus Viajes de Verano: los hay para todos los bolsillos. www.atuaire.es.

No te lo pierdas

Ecoviajeros es un programa de ecoturismo responsable para el desarrollo sostenible del Instituto Jane Goodall, en España y la sociedad española de ecoturismo. Organizan viajes en los que se asigna al viajero una misión para que éste se sensibilice sobre el terreno. www.ecoviajeros.org

Síguele la pista

  • Lo último