Pistas de estilo

El “après ski” es importante para escoger estación. Te proponemos qué hacer, dónde ir y qué llevar en la maleta.

Pistas de estilo

Alp 2005 (Girona)

Qué encontrarás: La Masella y La Molina, dos estaciones tradicionales de esquí en La Cerdaña, se han fusionado para que podamos esquiar 111 km ininterrumpidamente. Utilizando el forfait conjunto de las dos estaciones, podrás escoger cualquier recorrido de entre las 86 pistas, todas ellas de distintos niveles y con unas vistas increíbles. Por qué nos gusta: Por el trato familiar que se respira en todo su entorno, y por su proximidad a los principales pueblos y ciudades catalanas. A menos de 200 km de Barcelona, suele convertirse en el lugar preferido para pasar un fin de semana con un grupo de amigos. Y después, qué:

● Cena en Cal Sabater (Antoni Elies, 13). Este antiguo taller de Bolvir se ha convertido en un acogedor restaurante de trato familiar y con un gran encanto. Su cocina, de carácter tradicional es ideal para cenar con los amigos… y a buen precio.

● Si eres amante de los quesos, no te pierdas La Formatgeria de Llívia (Pla de Ro, s/n). Un restaurante con buen gusto en el que el queso protagoniza la mayoría de sus platos.

● Pon un buen punto final a la noche con una copa en El Mas, ubicado en una típica casa de payés.

Precio forfait 33 € adulto.

Sierra Nevada (Granada)

Qué encontrarás: Sus 70 pistas, de todos los niveles, anchas y bien señalizadas, ocupan una pequeña parte del Parque Natural de Sierra Nevada. Tiene una de las pistas más largas de España, El Águila. Por qué nos gusta: Por su ambiente fashion. Aquí, el esquí pasa de ser un simple deporte a una importante actividad de ocio social. La terraza es impagable. Y después, qué:

● Prueba el esquí nocturno, los sábados, de 19:30 a 21:30 h.

● Tómate un reparador crêpe, en versión española, en la Creperie La Gauffre (Edificio Montblanc).

● El restaurante Ruta del Veleta es el mejor de la zona. Tel. 958 486 134.

● Para los más noctámbulos, el pub Crescendo (EdificioTelecabina) es el que está de moda.

Precio forfait 37 €.

+ información:www.cetursa.es

Cerler (Huesca)

Qué encontrarás: La estación de esquí alpino más alta del Pirineo aragonés, con 60 km esquiables y modernas instalaciones que permiten un acceso rápido a sus 51 pistas. Ofrece zonas de esquí para todos los gustos y niveles. Por qué nos gusta: Por su entorno. Está en el corazón del Valle de Benasque. Los esquiadores que, además, sean montañeros, disfrutarán del esquí de travesía, una forma apasionante de acercarse a la alta montaña invernal. Y después, qué:

● Acércate hasta el Monasterio de Roda Isábena y el Parque Natural Posets Maladeta.

● La Cascada de Fuen Fría (Sobrave) es una de las mejores zonas del Sur de Europa de escalada en hielo.

● Barrabés, la tienda de montañismo (Ctra. Francia, s/n. Benasque).

● Una buena merienda-cena en La Cabana, cruasantería donde también sirven cenas y comidas.

Precio forfait 29 €.

+ información:www.cerler.com

Verás las condiciones de la nieve y del tiempo en directo.

Síguele la pista

  • Lo último