Picasso en el objetivo
La figura de Pablo Picasso siempre suscitó interés entre los fotógrafos de su tiempo. La exposición Conmigo, yo mismo, yo. Retratos fotográficos de Picasso reúne 166 instantáneas del pintor que dibujan su imagen más pública.

“¿Qué veo de Picasso que hace que sea Picasso?”, se preguntaba Edward Quinn, autor de innumerables fotografías del creador andaluz. Al igual que Quinn, fueron muchos –y entre ellos máximos exponentes de la historia de la fotografía— los que lo retrataron para ofrecer su propia perspectiva de la obra y la personalidad del célebre artista. El resultado es una profusión de retratos de Pablo Picasso que forman ya parte del imaginario colectivo y que han contribuido a construir el mito en torno a él, a su vida y a su obra.
Pablo Picasso conocía el poder de comunicación de la fotografía y desde sus comienzos se interesó por este medio. Él mismo experimentó con ella, explorando las posibilidades que le brindaba. Pero sobre todo parece ser que comprendió su importancia en la creación de una imagen pública, su capacidad para mantener el culto a la personalidad del artista.
Comisariada por la historiadora Kerstin Stremmel, Conmigo, yo mismo, yo. Retratos fotográficos de Pablo Picasso indaga en esta relación con la fotografía, para lo que muestra un total de 166 imágenes, muchas de ellas copias vintage, de 34 fotógrafos presentes en la exposición, entre los que se encuentran máximos exponentes de la fotografía internacional, como Brassaï, Richard Avedon, Robert Doisneau, Henri Cartier-Bresson, Lee Miller y Man Ray. Así, hay surrealistas como Dora Maar, retratistas de celebridades como Cecil Beaton o fotógrafos de la célebre agencia Magnum, como Robert Capa o Inge Morath. Algunas de estas instantáneas –retratos, posados en su estudio y escenas de su entorno íntimo— han alcanzado ya la categoría de iconos universales.
Dónde y cuándo
Museo Picasso de Málaga
San Agustín, 8 (Málaga).
Tel. 952 12 76 00
Hasta el 10 de junio de 2012.
Síguele la pista
Lo último