Pásatelo de miedo
Precursor de la novela policiaca y los cuentos terroríficos, hoy sería guionista de televisión. Descúbrelo.

BALTIMORE
Última página
Aquí está su visitada tumba y una interesante casa-museo. Sigue sus huellas en la ciudad que ahora retrata la serie ‘The Wire’ de la mano de la Edgar Allan Poe Society. www.eapoe.org Cómo llegar: en marzo hay vuelos a partir de 340 €. www.edreams.es
BOSTON
Con historia
Calles adoquinadas, farolas antiguas... Es la capital más ‘british’ de Estados Unidos. Poe nació en Carver Street (una placa lo recuerda). Entérate de actos de su bicentenario en www.bc.edu. Cómo llegar: con Iberia, 389 € i/v.
RICHMOND
De museo
Esta casa en el barrio histórico es el Museo Poe. Manuscritos, cartas, su bastón... Poe Museum 1914-16 E Main Street. www.poemuseum.org. Brinda por él en el Poe’s Pub (2706 Main Street). Cómo llegar:www.atrapalo.com Desde 660 € i/v.
6 cuentos para no leer de noche
■ Los crímenes de la calle Morgue. Considerado el primer relato de detectives de la literatura moderna.
■ El gato negro. Solo aconsejarte que pases página si tienes gato, y que nunca lo llames Plutón.
■ Berenice. Amores obsesivos, ataúdes y pesadillas son ‘el sello’ de Poe.
■El pozo y el péndulo. Te hace sentir la desorientación, la soledad, la oscuridad y la agonía. Salen ratas… ¡Pero acaba bien!
■La caída de la casa Usher. Uno de sus clásicos. La decadencia familiar y una casa maldita, de esas de las que después tanto ha abusado el cine.
■ Ligeia. Muy de actualidad, ahora que las teleseries apuestan por vampiros y espíritus al acecho.
Síguele la pista
Lo último