Operación Triunfo hace historia con un programa 'aislado' con presentador, jurado e invitados que han participado a través de videoconferencias
El Coronavirus ha hecho que la cita semanal tomase medidas extremas sin que se llegase a anular su emisión.

El #YoMeQuedoEnCasa alcanzó anoche y de la mano de Operación Triunfo una nueva dimensión pero, sobre todo, una gran concienciación gracias a una gala especial que en plena crisis desatada por el Coronavirus ya ha adquirido la etiqueta de programa histórico. Y es que cumpliendo con su cita semanal, en directo con los telespectadores y sustituyendo esta vez el escenario por la misma academia, la nueva entrega del 'talent' ha contado con un presentador que asumió a la perfección su rol a través de una pantalla y unos invitados que, siguiendo sus pasos, actuaron de la misma manera desde sus casas vía videollamada.
Y quién nos lo iba a decir a nosotras como seguidoras y a cada uno de los participantes de uno de los 'realities' más seguidos del momento que viviríamos algo así. Una nueva forma de contar (y cantar) historias para una nueva forma de vida ante la que todavía muchos no sabemos cómo lidiar. Pero, sin duda, toda la academia, con profesores y un personal muy reducido han demostrado estar a la altura dando vida a una gala caracterizada por un nuevo formato que bien nos recuerda a todas esas videollamadas que desde la cuarentena no hemos parado de hacer con familiares y amigos.

Recordemos que en lo que al sector audiovisual se refiere, el Covid-19 ha obligado a llevar a cabo duras medidas (el rodaje de algunas series ha sido suspendido) con el fin de evitar su expansión, por lo que, ante tales directrices, Operación Triunfo ha hecho historia con una gala fuera de lo común que además nos ha regalado grandes momentos. Y sin que esta edición pudiese llegar a ser suspendida y sin que se realizase a puerta cerrada, la televisión pública vio en este problema una gran solución que las redes sociales nos han parado de alabar y cuyas innovaciones se convertirán en una nueva rutina de la que cabe destacar las siguientes pautas:
Roberto Leal como presentador virtual desde su casa
Desde un monitor, su imagen formó anoche parte de la presencia en la sala de ensayos que se convirtió en el mejor sustituto para el plató. Junto a la pantalla, los profesores se convirtieron además en el único público de cuerpo presente (desde Noemí Galera o Manu Guix hasta Mamen Márquez o Vicky Gómez junto al resto del elenco). Pero no todo fue tan fácil como puede parecer. Las conexiones no resultaron ser demasiado buenas y en varias ocasiones hubo fallos de sonido y retransmisión que todos salvaron con humor.
La intervención de un jurado de emergencia
Sin que el habitual estuviera presente para evitar así la entrada de más miembros en la academia, la Gala 9 ha contado esta vez con un jurado de emergencia que, al igual que el presentador, ha formado parte del programa por vía videoconferencia siendo Nina y Miqui Puig los encargados de asumir este nuevo rol.
Los invitados virtuales a través de videoconferencias
Una vez más, lo virtual volvió a ganar y los invitados realizaron peculiares actuaciones con conexiones en directo desde sus respectivas casas, siendo Alfred García, Marwan y Rozalén el claro ejemplo del #YoMeQuedoEnCasa capacitado para compartir el talento sin que nada nos pueda frenar.

Síguele la pista
Lo último