
Las 8 mejores series que se estrenan en abril: de 'Better call Saul', a 'Élite'
Desde el regreso
El mundo series estará protagonizado en abril por novedades y, sobre todo, por el regreso de muchas de nuestras series favoritas, algunas de las cuales se despiden ya. Mira las mejores ficciones (ordenadas por fecha de estreno) que llegan este mes de abril 2022 a Netflix, Amazon Prime Video, HBO Max, Movistar+, Disney+... y deberías darles una oportunidad.
'MADRES, AMOR Y VIDA' (4 temporada)
Cuándo y dónde: 8 de abril en Amazon Prime Video.

Por qué verla: Las tres temporadas emitidas de esta ficción de casos médicos e historias personales duras y emotivas presume de tener una legión de seguidores especialmente fiel. Junto a la doctora Olivia Zavala (Aida Folch), formarán parte del reparto en esta temporada Nuria Roca (la cirujana Blanca Robledo en la ficción) o Antonio Velázquez, que da vida a Andrés Cabrera, portavoz del consejo de dirección del hospital.
'ÉLITE' (5 temporada)
Cuándo y dónde: 8 de abril en Netflix.

Por qué verla: Es una de las series generacionales más seguidas de Netflix y la que lanzó al estrellato a artistas como María Pedraza o Jaime Lorente. Ahora estrena su nueva temporada sin los anteriores pero sí con Omar Ayuso (Omar en la ficción), Claudia Salas (Rebeca), Georgina Amorós (Cayetana), Carla Díaz (Ari), Martina Cariddi (Mencía), Manu Ríos (Patrick), Pol Granch (Phillipe) o Valentina Zenere (Isadora). Arrancará con un nuevo curso en Las Encinas, con muchos frentes abiertos. El secreto de la muerte de Armando amenaza con truncar la historia de amor de Samuel y Ari.
'TOKYO VICE'
Cuándo y dónde: 8 de abril en HBO Max

Por qué verla: Su creador es J.T. Rogers, ganador del premio Tony de teatro por 'Oslo', su productor y director del primer episodio es Michael Mann, cuatro veces nominado a los Oscar y ganador de un Emmy, y su protagonista es Ansel Elgort, que nos enamoró en 'West side story'. La ficción está filmada en distintas localizaciones de Tokio, lo que nos permitirá conocer los bajos fondos de la capital nipona. Se trata de un drama criminal contado en primera persona por el periodista estadounidense Jake Adelstei, quien viaja a los bajos fondos cubiertos de neón de la capital nipona donde nadie ni nada es lo que parece.
'LOS HEREDEROS DE LA TIERRA'
Cuándo y dónde: 15 de abril, en Netflix.

Por qué verla: Entre otras cosas, por su reparto (está protagonizada por Yon González, Elena Rivera, Rodolfo Sancho, David Solans y Aria Bedmar, y cuenta con las colaboraciones especiales de Aitor Luna y Michelle Jenner). La historia está basada en la novela homónima de ldefonso Falcones. La ficción nos traslada a la Barcelona del siglo XIV y narra la historia del joven Hugo Llor, hijo de un marinero fallecido. Su sueño es convertirse en constructor de barcos, pero este ser verá truncado por una venganza.
'BETTER CALL SAUL' (temporada 6)
Cuándo y dónde: 19 de abril en Movistar+

Por qué verla: Los amantes de 'Breaking bad' se reencuentran en este spin off con el famoso abogado de la serie. Y, para algunos, la ficción protagonizada por Jimmy McGill es incluso mejor que la ficción que la inspiró. Además, sus responsables han anunciado que esta será la última temporada.
'THE DROPOUT: AUGE Y CAÍDA DE ELIZABETH HOLMES'
Cuándo y dónde: 20 de abril en Disney +

Por qué verla: Sitios cinéfilos como IMDb le han otorgado un notable 7,5 sobre 10. Cuenta la historia sobre la fama y la ambición de Elizabeth Holmes, interpretada por Amanda Seyfried, y Thernos, que acabó fatal. ¿Cómo es posible que la multimillonaria más joven del mundo lo perdiera todo en un abrir y cerrar de ojos?, es la pregunta que trata de contestar la ficción.
'THE FLIGHT ATTENDANT' (2 temporada)
Cuándo y dónde: 22 de abril en HBO Max

Por qué verla: Supuso el regreso de nuestra querida Kaley Cuoco ('The Big Bang Theory') a la pantalla. Su primera temporada fue muy aclamada. En la segunda, Cassie Bowden (Kaley) vive en Los Ángeles mientras trabaja como agente de la CIA en su tiempo libre. Cuando una asignación en el extranjero la lleva a presenciar un asesinato sin darse cuenta, se enredará en otra intriga internacional.
'THE FIRST LADY'
Cuándo y dónde: El 28 de abril, en Movistar+

Por qué verla: Creada y protagonizada por mujeres (y nada menos que por Michelle Pfeiffer, Viola Davis y Gillian Anderson), está producida por las ganadoras de un Oscar Susanne Bier y Cathy Schulman. En el Ala Oeste del gobierno, muchas de las decisiones más relevantes y de mayor impacto global fueron tomadas desde la sombra por carismáticas, proactivas y complejas Primeras Damas. La primera temporada de esta serie echa un vistazo tras la cortina para adentrarse en la vida personal y política de Eleanor Roosevelt, Betty Ford y Michele Obama.
Mira además dónde puedes ver las películas nominadas y ganadoras de los Premios Oscar 2022:
Dónde ver las películas nominadas y ganadores de los Oscar 2022

Woman participa, de manera directa o indirecta, en diversos programas de marketing de afiliación. El equipo de Woman recomienda de manera independiente productos y/o servicios de las marcas adheridas a tales programas de afiliación que puedes comprar en Internet. Cada vez que compras a través de algunos enlaces añadidos en nuestros textos, Woman puede recibir una comisión. Lee aquí nuestra política de productos recomendados.
-
Dónde ver las películas nominadas y ganadores de los Oscar 2022
Así son las películas consideradas las mejores de 2021 por la Academia de Cine de Hollywood y que figuran en la lista de nominados y ganadores de la edición 2022 de los galardones. ¿Cuál es tu favorita?
Clara Hernández'Dune', en HBO Max
Tras obtener un único Globo de Oro por la mejor banda sonora, esta nueva versión de la mítica película deDavid Lynch del mismo nombre, protagonizado por Thimothée Chalamet y que Zendaya habita de forma onírica, parte en los Oscar desde una mejor posición con nada menos que 10 nominaciones. Una aventura millonaria llena de paisajes intrigantes y hostiles, entre lo primitivo y lo futurista.'West side story', en Disney +
Un Romeo y Julieta de bailes vertiginosos y canciones y medios apabullantes basado en el popular musical del clásico de los 60. Dirigido por Steven Spielberg, posee una puesta en escena monumental mientras las pandillas de un barrio de clase baja se enfrentan por un territorio que pronto no pertenecerá a ninguna de las dos. Está nominada a 7 Oscar, entre ellos mejor película'El poder del perro', en Netflix
Tras ganar 3 Globos de Oro (entre ellos, el de mejor película de drama y mejor dirección), esta película dirigida por Jane Champion ('El piano') parte como primera favorita del certamen con 12 nominaciones. Una historia tipo 'western' de silencios, injusticias herméticas, campos amarillos, sensibilidad y un ritmo para degustar lentamente.'El método Williams', en HBO Max
La película sigue los pasos de las tenistas Serena y Venus Williams, criadas en el humilde y conflictivo barrio de Compton, y las dificultades por convertirse en las estrellas que luego serían en ese deporte "de blancos". También, el importante papel que su familia y su estricto padre tuvieron en su desarrollo profesional. -
'El callejón de las almas perdidas', en Disney +
Protagonizada por Bradley Cooper y dirigida por Guillermo del Toro, sigue los pasos de un ambicioso joven sin recursos que se hace pasar por mentalista para enriquecerse y que no escatima en engaños que van demasiado lejos (en la última parte de la película, con la ayuda de Cate Blanchett; en la primera, con Rooney Mara).'Spencer', en Amazon Prime Video
Con una nominación a los Oscar 2022 por Kristen Stewart, que aspira a mejor interpretación protagonista, 'Spencer' muestra el lado más vulnerable y desconocido de Lady Di, aquella princesa poliédrica, gentil y nerviosa. Está disponible en Amazon Prime Video.
'Madres paralelas', en Netflix
La película de Pedro Almodóvar aspira a dos Oscar gracias a las nominaciones de Penélope Cruz (mejor actriz) y Alberto Iglesias por la banda sonora. El drama de dos mujeres (además de Penélope, Milena Smit) que son madres a la vez, un gran enredo y su amistad. -
'Encanto', de Disney +
La película de Walt Disney Animation Studios es un musical chispeante que ha logrado ganarse el corazón de la crítica. Ha sido considerada la mejor película de animación de la última edición de los Globos de Oro y también podría hacer un buen papel en los Oscar donde, sin embargo, deberá enfrentarse a un rival difícil: 'Los Mitchell contra las máquinas'.'Los Mitchell contra las máquinas', en Netflix
Una divertidísima película de animación donde una familia del montón será la elegida para parar una terrible catástrofe que amenaza el futuro del planeta. Y hasta aquí podemos leer. Aspira a un Oscar a mejor película de animación.'No mires arriba', en Netflix
Fue la película de Netflix más vista en la Navidad de 2021. Con un elenco de grandes nombres (Meryl Streep, Jennifer Lawrence, Leonardo DiCaprio, Cate Blanchett...) es una parodia sobre la sociedad sembrada de noticias 'fake' y buenrollismo que, en este caso, se enfrentan al próximo choque de un cometa que está previsto que se estrelle contra la tierra.'Being The Ricardos' ('Ser los Ricardos'), en Amazon Prime Video
Es la película que podría hacer que Javier Bardem se llevara un Oscar a mejor interpretación masculina (y que Nicole Kidman se apoderara del Oscar al que aspira también Penélope Cruz). Relata una historia real: la de la artista y comedianta Lucille Ball, famosa estrella de la televisión estadounidense de los años 50. -
'Drive my car', en cines y en Filmin a partir de abril
La película japonesa, que ha logrado el Globo de Oro a mejor película de habla no inglesa y cuenta con cuatro nominaciones en los Oscar (entre ellas, a mejor película internacional y mejor película) podría dar la sorpresa. La historia gira en torno a Yusuke Kafuku, actor y director de teatro que accede a montar una obra de teatro para un festival nipón. Allí conocerá a Misaki, su nueva conductora.