
Grandes mujeres en escena
Seis actrices que, en la piel de personajes míticos o contemporáneos, son razón suficiente para reservar butaca en el teatro.
Manuela Velasco es un buen aliciente para ver “Todo es mentira”, aunque los nostálgicos acudirán de cabeza con solo saber que se trata de la adaptación teatral de la exitosa película de 1994, en la que un entrañable Coque Malla soñaba con escapar a Cuenca. Esta comedia, desde el 7 de abril en el Teatro Lara de Madrid, no es la única en cartelera que se dedica a explorar los sinsabores del mundo de la pareja. También pone el dedo en la llaga “Los vecinos de arriba” (Teatro La Latina, Madrid, hasta el 3 de julio), que cuenta con varios atractivos: la dirige Cesc Gay (director de la premiada “Truman”), es el debut teatral de Candela Peña y la precede su éxito en Cataluña.
Por otra parte, dos mitos cobran vida gracias a grandes intérpretes: Ángela Molina es una intensa Cleopatra en “César & Cleopatra” y Concha Velasco se come el escenario como Juana la Loca en “Reina Juana” (Teatro de La Abadía, Madrid, hasta el 5 junio).
Mujeres en escena

-
Andrea Sicilia
Sergio Parra
Mujeres en escena: Ángela Molina
Ángela Molina y Emilio Gutiérrez Caba en “César y Cleopatra”, de Magüi Mira.
Sergio Parra
Mujeres en escena: Manuela Velasco
La actriz protagoniza junto a Tamar Novas “Todo es mentira”.
Sergio Parra
Mujeres en escena: Candela Peña
Candela Peña debuta en el teatro con “Los vecinos de arriba”, de Cesc Gay.
Sergio Parra
Mujeres en escena: Usun Yoon
Usun Yoon, en el elenco de “El Jurado”, de Andrés Lima.
-
Sergio Parra
Mujeres en escena: Concha Velasco
Concha Velasco da vida a Juana la Loca en “Reina Juana”, dirigida por Gerardo Vera.
Sergio Parra
Mujeres en escena: Victoria Vera
Victoria Vera regresa a los escenarios en la piel de la mujer fatal “Salomé”, obra maestra de Oscar Wilde, dirigida por Jaime Chávarri.