
Dónde ver las películas y series (ganadoras y nominadas) de los Premios Feroz 2022
¿Has visto ya las películas y series que han sido consideradas por la crítica como las mejores del último año? Te decimos dónde puedes ver 'Cardo', 'Venga Juan' y otros títulos ganadores.
Este sábado 29 de enero se han celebrado, en Zaragoza, los Premios Feroz 2022, la gala organizada por la Asociación de Informadores Cinematográficos que elige las mejores películas y españolas del último año (2021) y que constituye, para muchos, la antesala de los Premios Goya, con cuya lista de nominados presenta este año numerosas coincidencias y algunas diferencias.
'El buen patrón', de Fernando León de Aranoa, partía como la gran favorita de esta edición con nueve nominaciones en la categoría de cine, donde también figuran 'Madres paralelas' (Pedro Almodóvar) o 'Maixabel' (Icíar Bollaín). En el apartado de series, 'Reyes de la noche', 'Cardo' o 'Venga Juan' se han medido en una noche que promete emoción e interesantes duelos. Y finalmente, los premios han estado muy repartidos.
¿Quieres ver los títulos que han competido por un Feroz este 2022? Por ejemplo, 'El buen patrón', 'Madres paralelas', 'Maixabel', 'Tres', 'El amor en su lugar' o 'Libertad' están todavía en cartelera, por lo que es una buena ocasión para acercarse a las salas de cine. Sin embargo, también hay filmes (y todas las series) que puedes ver en plataformas de streaming. Anota:
SECCIÓN CINE:
CHAVALAS (2 nominaciones)

Dónde verla: Movistar+
Nominada a: Mejor película de comedia y mejor actriz de reparto por Carolina Yuste.
Dirigida por Carol Rodríguez Colas, gira en torno a unas amigas inseparables de la adolescencia (Vicky Luengo, Carolina Yuste, Elisabet Casanovas y Ángela Cervantes) que vuelven a encontrarse en su barrio para revivir una auténtica y tragicómica amistad.
DESTELLO BRAVÍO (2 nominaciones)
Dónde verla: Filmin
Nominada a: Mejor cartel y Premio Feroz Arrebato de Ficción.
Los avatares de tres mujeres de una pequeña localidad rural, suspendida en el tiempo y azotada por la despoblación, que sueñan con experiencias que les permiten reencontrarse con el lugar donde un día fueron felices.
LAS LEYES DE LA FRONTERA (2 nominaciones)

Dónde verla: Netflix
Nominada a: Mejor actor de reparto por Chechu Salgado y mejor tráiler.
Dirigida por Daniel Monzón y basada en la novela homónima de Javier Cercas, viaja al verano de 1978, en Gerona, donde un estudiante de 17 años que, al conocer al Zarco (Chechu Salgado), se ve inmerso en una vida de delincuentes de barrio.
AMA (1 nominación)

Dónde verla: Movistar+
Nominada a: Mejor actriz protagonista por Tamara Casellas.
La película de la directora Júlia de Paz se acerca a la realidad de Pepa, desahuciada de su casa junto a su hija de seis años, Leila. una historia de lucha y soledad.
EL COVER (1 nominación)
Dónde verla: Amazon Prime Video.
Nominada a: Mejor película de comedia.
Dani es un joven que ama la música pero tiene miedo a fracasar. Entre su trabajo de camarero y las noches con los amigos, conocerá a Sandrá, que le cambiará la forma de entender el arte.
DOS (1 nominación)
Dónde verla: Netflix
Nominada a: Mejor cartel.
Un hombre y una mujer se despiertan pegados por el abdomen. David y Sara no se conocen. Tras el susto inicial, tratan de mantener la calma e intentan pensar por qué están ahí.
'UN EFECTO ÓPTICO' (1 nominación)
Dónde verla: Filmin
Nominada a: Mejor película de comedia.
Carmen Machi (Teresa) y Pepón Nieto (Alfredo) son un matrimonio de Burgos que viaja a Nueva York para desconectar. Al aterrizar, comienzan a sospechar que no están en la ciudad que les prometía la agencia. ¿Dónde están?
SECCIÓN SERIES
REYES DE LA NOCHE (4 nominaciones)
Dónde verla: Movistar +
Nominada a: mejor serie de comedia, mejor actor protagonista (Javier Gutiérrez), mejor actriz de reparto (Itsaso Arana) y mejor actor de reparto (Alberto San Juan).
No es una serie de fútbol, advierten sus responsables, sino sobre lucha de egos, poder, ambición y, sobre todo, la radio.
VENGA JUAN (4 nominaciones. 3 premios: Mejor serie de comedia, mejor actor protagonista de serie, mejor actriz de reparto de serie)

Dónde verla: HBO Max
Nominada a: Mejor serie de comedia, mejor actor protagonista (Javier Cámara), mejor actriz de reparto (María Pujalte), mejor actor de reparto (adam Jezierski).
Con ocho episodios de media hora de duración, es la continuación de las premiadas 'Vota Juan' y 'Vamos Juan'. Ácida, inconformista, luchadora... y llena de puertas giratorias.
LA FORTUNA (3 nominaciones)

Dónde verla: Movistar+
Nominaciones: Mejor serie dramática, mejor actriz protagonista (Ana Polvorosa), mejor actor de reparto (Karra Elejalde).
Es la primera serie creada por el cineasta Alejandro Amenábar. Sigue los pasos de Álex Ventura, un joven e inexperto diplomático que se ve convertido en el líder de una misión que trata de recuperar el tesoro submarino robado por Frank Wild.
CARDO (3 nominaciones. 2 premios: Mejor serie dramática, mejor actriz protagonista de serie)

Dónde verla: Atresplayer Premium.
Nominada a: Mejor serie dramática, mejor actriz protagonista de una serie (Ana Rujas) y mejor actriz de reparto de una serie (Yolanda Ramos).
Producida por Los Javis y creada por Ana Rujas, es un retrato generacional de los jóvenes nacidos en los 90, "a caballo entre un futuro incierto, un pasado plácido y un presente convulso".
HIERRO (3 nominaciones)

Dónde verla: Movistar+
Nominaciones: Mejor serie dramática, mejor actriz protagonista (Candela Peña) y mejor actor de reparto (Miguel Relllán).
Su temporada segunda fue la ficción más vista de 2021 en Movistar+. Se trata de un thriller ambientado en la isla de El Hierro y protagonizado por Candela, una jueza incómoda y Díaz, un turbio empresario.
MARICÓN PERDIDO (3 nominaciones)

Dónde verla: HBO Max (desde el día 21 de enero)
Nominada a: Mejor serie de comedia, mejor actriz de reparto (Candela Peña) y mejor actor de reparto (Miguel Rellán) .
Creada y escrita por Bob Pop, es una ficción libremente inspirada en la propia vida del autor. Un chico de pueblo trata de buscar su identidad. El espectador irá siguiendo cada una de las etapas que atraviesa: los años ochenta, cuando es un adolescente con sobrepeso; su periodo de descubrimiento durante su etapa de estudiante en Madrid, etc.
EL TIEMPO QUE TE DOY (3 nominaciones)

Dónde verla: Netflix
Nominada a: Mejor serie dramática, mejor actriz protagonista (Nadie de Santiago) y mejor actor protagonista (Álvaro Cervantes).
Una curiosa creación de Nadia Santiago junto a Pablo Santidrián e Inés Pintor con minicapítulos de diez minutos sobre un desamor en el que los flashbacks al pasado van disminuyendo en el metraje a medida que crece el olvido.
VIDA PERFECTA (2 nominaciones. 1 premio: Mejor actor de reparto de serie)

Dónde verla: Movistar+
Nominada a: Mejor serie de comedia y mejor actor de reparto (Enric Auquer).
Una curiosa ficción protagonizada y dirigida por Leticia Dolera en torno a tres amigas y sus distintas experiencias en el amor, el sexo, los prejuicios, las relaciones... y un revulsivo contra tabúes femeninos.
LA CASA DE PAPEL (1 nominación)

Dónde verla: Netflix
Nominada a: mejor actriz de reparto de una serie (Najwa Nimri).
La ficción española más vista internacionalmente garantiza la emoción a puro golpe de acción y atracos con un transfondo... casi bienintencionado.
HISTORIAS PARA NO DORMIR (1 nominación)

Dónde verla: Amazon Prime Video
Nominada a: Mejor serie dramática.
Cuatro cineastas distintos (Rodrigo Sorogoyen, Paula Ortiz, Paco Plaza y Rodrígo Cortés hacen una reelaboración libre de la aplaudida y recordada serie de terror 'Historias para no dormir' que dirigió Ibáñez Serrador a finales de los años 60.
HIT (1 nominación)
Dónde verla: Amazon Prime Video (1 temporada), HBO Max (1 temporada) y plataforma RTVE (2 temporadas).
Nominada a: Mejor actor protagonista por Daniel Grao.
La ficción se acerca a Hugo Ibarra, experto en educación, a quien recurre la directora de un centro de educación secundaria en donde la convivencia es insostenible.
Mira además películas estrenadas en 2021 por las que merece la pena ir al cine:
Películas por las que no dejarás de ir al cine este otoño

-
Películas por las que no dejarás de ir al cine este otoño
Desde las españolas 'Madres paralelas' o 'El buen patrón', a las internacionales 'Titane' o 'No time to die'. Apunta las mejores películas que llegan estos meses a las salas de cine.
Clara HernándezArchivo
'Mediterráneo', estreno 1 octubre
Eduard Fernández y Dani Rovira en la película 'Mediterráneo'.
Nicola Dove
'No time to die' ('Sin tiempo para morir'), estreno el 1 de octubre
David Craig y Ana de Armas en la película de James Bond 'No time to die' ('Sin tiempo para morir').
@penelopecruzoficial / INSTAGRAM
'Madres paralelas', estreno 8 octubre
Parte del reparto de la película 'Madres paralelas'
CAROLE BETHUEL
'Titane', estreno 8 de octubre
'Titane', la película ganadora de la Palma de Oro 2021.
-
Ellas Comunicación
'El buen patrón', estreno 15 de octubre
Javier Bardem (a la izda.) protagoniza la película 'El buen patrón', de Fernando León de Aranoa.
Universal Pictures Terror
'Halloween Kills', 22 de octubre
Jamie Lee Curtis protagoniza la película de terror 'Halloween Kills', que se estrena el 5 de noviembre de 2021 en cines.
Parisa Taghizadeh
'Last night in Soho' ('Última noche en el Soho'): estreno 5 de noviembre
Anya Taylor-Joy y Matt Smith son Sandie y Jack en el inquietante filme 'Last night in Soho' ('Última noche en el Soho').
Filmax
'Pan de limón con semillas de amapola', 12 de noviembre
Elia Galera y Eva Martín son las protagonistas de 'Pan de limón con semillas de amapola', de Benito Zambrano.
-
Diamonds Films
'Spencer', estreno 19 de noviembre
'Spencer', la película en torno a Lady Di que protagoniza Kristen Stewart
Caramel Films
'La hija', 26 de noviembre
Irene Virgüez Filippidis, en un fotograma de la película 'La hija' cuya banda sonora ha compuesto Vetusta Morla.
YOUTUBE
'House of Gucci' ('Casa de Gucci'), 26 de noviembre
Lady Gaga, protagonista de la película 'House of Gucci'.