
La importancia de las apariencias en el Festival de Teatro de Mérida (sí, hablamos de vestuario)
Hablamos con los diseñadores de vestuario de tres de las obras principales que llegan al Festival de Mérida: 'Hipatía de Alejandría', 'Edipo' y 'Golfus de Roma'. Una forma de ver el teatro desde otra dimensión.
"El Festival de Mérida te pide volumen y un cierto exceso; si no, el monumento te devora", advierte Rafael Garrigós, diseñador del vestuario de 'Hipatia de Alejandría', una de las obras que se representará este verano en el Teatro Romano de Mérida, ese escenario fascinante y sobrecogedor que concentra las funciones cumbre de la programación 2021 del festival. Y que lo absorbe todo, pero también "lo potencia", añade el creativo, que considera que el hacerse cargo este año de un trabajo de corte clásico, como es el de 'Hipatia', "da margen para hacer una propuesta con un estilo visual más potente y rico".
Aunque nada de eso tiene sentido si el vestuario, además de bello, no es narrativamente acertado, es decir, no es coherente con la historia que debe contar. En este caso, se trata de la de Hipatia, la primera filósofa y científica de la historia, algo así como una 'outsider' del siglo IV ante las convenciones e intransigencia de la época. Puro empoderamiento.

"Cada personaje tiene unas características cromáticas. A Hipatia (a quien encarna Paula Iwasaki) la destaco con un rojo anaranjado muy energético que no comparte con nadie del elenco, que le da mucha vida y luz. Queríamos potenciar la belleza del personaje, que este esté teatralmente favorecido porque representa lo bueno y bello de la ciencia y el conocimiento", indica este estudioso del color, enamorado de los tonos impuros y dialogantes, y aspirante a la unicidad dentro de una paleta diversa que podemos percibir cuando todos los actores salen juntos al final. "Aunque cada uno tenga una pauta de color [hay ocres, verdes oscuros, burdeos…] intento que haya una conexión entre todos".
El hecho de que se haya partido de la decisión de no hacer nada extemporáneo, sin extravagancias visuales y acorde a la época en la que se desarrolla el libreto (aunque "el teatro permite, más que el cine, pasarse por el forro algunos datos historicistas y barroquizar, abstraer o depurar una vestuario histórico", puntualiza Garrigós) facilita la coherencia con el espacio mágico donde se desarrollará, entre el 21 y el 25 de julio.

Todo lo contrario que 'Edipo' de Paco Bezerra, que llegará al Teatro de Mérida el 11 de agosto y que plantea a su responsable de diseño de vestuario, Almudena Rodríguez Huertas, varios desafíos. "Hemos hecho muchos cambios para reducir el vestuario a su mínima expresión, es absolutamente minimalista (…). Es neutro, moderno, muy limpio. Son uniformes (en blanco y azul Klein) con cortes actuales y un punto futurista".
Aquí no hay diferencias cromáticas que permitan al público distinguir fácilmente unos personajes de otros: todos van vestidos igual, así que es necesario incluir pequeños detalles para evitar confusiones. Y también, como en 'Hipatia', todo está justificado y 'conceptualizado': "Queríamos que el vestuario acompañara al texto, que es muy poético; que nada distrajera de la poética", indica la experta, que subraya que el hecho de que todos los actores vistan igual transmite, además, la sensación obsesiva que propone la obra, una composición onírica, "una pesadilla azul" porque en ella Edipo vive su tragedia a través de un sueño.

"La escenografía es una mancha azul klein y parte del vestuario, que es de ese color, se va a empastar con él, incluso llegando a desaparecer". Una hazaña que ha requerido investigación y que necesita de un maestro de la iluminación como Juan Gomez-Cornejo para llegar a buen puerto, adelanta antes de subrayar la importancia del trabajo de iluminación, escenografía, videoartistas… para el suyo propio ("esto es un trabajo compartido, en equipo").
A continuación, enumera una lista infinita de puntos que hay que tener en cuenta a la hora de diseñar un vestuario teatral porque esto no es diseñar una colección de trajes o ilustrar una época histórica. "En 'Edipo' hay un movimiento escénico importante y los actores se deben poder mover con total libertad pese a que su indumentaria no son mallas, sino trajes de chaqueta y pantalón, como de sastrería. También llevarán máscaras muy clásicas, hay que ver cómo quedan con los cortes modernos...”.

Al final, todo debe tener una unión y, sobre todo, ser acorde con el discurso de la obra. Solo de esa manera "se produce la magia".
También es el trabajo en equipo el que destaca Montse Amenós, responsable de vestuario y escenografía de 'Golfus de Roma' (del 29 de julio al 8 de agosto), cuyo montaje plantea un paisaje muy distinto al de sus compañeros.
Coincide con estos en que la función de su trabajo es "explicar una historia" y en la que ahora trabaja es un musical clásico que, en esta ocasión, se inspira en el lenguaje del circo para hacer una pirueta acrobática y multicolor. "El teatro musical ya te da pie a que entres en un mundo de ficción y el circo tiene un lenguaje visual muy potente y reconocible", señala sobre un vestuario recorrido por colores poderosos y siluetas equilibristas.

Frente a 'Edipo', aquí se huye de la uniformidad. "Es todo lo contrario", afirma, antes de señalar la variedad de propuestas que pasan por Mérida, desde "textos contemporáneos con referencias de época a obras de época que se convierten en contemporáneas". Y vestuarios clásicos, modernos o antiguo-modernos, todos pensados al detalle para conseguir belleza, resistencia y ductilidad, mientras elevan el discurso del director y negocian "acuerdos constantes" con escenógrafos, directores de escena, diseñadores de iluminación… "Todos tenemos que trabajar en el mismo sentido. Sería absurdo utilizar unos colores cálidos y unos brillos, y que luego la luz fuera fría. Se trabaja al unísono", resume.
Mira las imágenes del vestuario que inundará entre julio y agosto el Festival de Teatro de Mérida. ¿Serías capaz de averiguar que quiere transmitir cada personaje con su indumentaria? Ese es el reto.
La magia del vestuario del Festival de Mérida 2021

-
La magia del vestuario del Festival de Mérida 2021
Recopilamos, en imágenes, una muestra del vestuario que inundará el escenario del Festival de Mérida 2021. Efectista, minimalista, extemporáneo, futurista, clásico, preciosista... ¿podrías adivinar cómo es el personaje según su vestimenta? Ese es el objetivo.
Clara hernándezFestival de Mérida
El vestuario sobrio y natural de 'Antonio y Cleopatra'
Uno de los trajes que luce el personaje de Marco Antonio en el montaje 'Antonio y Cleopatra', diseñado por Gabriela Salaverri.
Festival de Mérida
'Antonio y Cleopatra'
Vestido de Cleopatra en el montaje 'Antonio y Cleopatra' diseñado por Gabriela Salaverri para el Festival de Mérida.
Festival de Mérida
'Antonio y Cleopatra'
Diseño de Gabriela Salaverri para el montaje 'Antonio y Cleopatra' que se representará en el Festival de Mérida.
Festival de Mérida
'Antonio y Cleopatra'
Traje oscuro que luce Marco Antonio en el montaje 'Antonio y Cleopatra', diseñado por Gabriela Salaverri.
-
Festival de Mérida
El vestuario minimalista de 'Edipo'
Minimalismo en el vestuario de 'Edipo', diseñado por Almudena Rodríguez Huertas.
Festival de Mérida
'Edipo'
Diseño de Almudena Rodríguez Huertas.
Festival de Mérida
'Edipo'
Prácticamente todos los personajes de la obra 'Edipo' irán vestidos iguales, uniformados, en colores blanco o azul klein.
Festival de Mérida
'Edipo'
Los trajes de sastrería de la obra 'Edipo' deben garantizar "el libre movimiento de los actores", explica Almudena Rodríguez Huertas, responsable de vestuario.
-
Festival de Mérida
'Edipo'
Una de las propuestas de vestuario de 'Edipo'.
Festival de Mérida
El vestuario circense de 'Golfus de Roma'
Figurín de Dómina, de 'Golfus de Roma', obra de la diseñadora de vestuario Montse Amenós.
Festival de Mérida
'Golfus de Roma'
Figurín de Dómina, de 'Golfus de Roma', obra de la diseñadora de vestuario Montse Amenós.
Festival de Mérida
'Golfus de Roma'
Ideado por Montse Amenós, diseñadora de vestuario.
-
Festival de Mérida
'Golfus de Roma'
Ideado por Montse Amenós, diseñadora de vestuario.
Festival de Mérida
'Golfus de Roma'
Colores potentes en el vestuario de 'Golfus de Roma', diseñado por Montse Amenós.
Festival de Mérida
'Golfus de Roma'
Los figurines que cobrarán vida en el Festival de Teatro de Roma, obra de Montse Amenós.
Festival de Mérida
'Golfus de Roma'
Ideado por Montse Amenós, diseñadora de vestuario.
-
Festival de Mérida
'Golfus de Roma'
Firmado por la diseñadora de vestuario Montse Amenós.
Festival de Mérida
'Golfus de Roma'
Vestuario firmado por Montse Amenós, diseñadora de vestuario.
Festival de Mérida
'Hipatia de Alejandría': la coherencia del color
Ideado por Rafael Garrigós, responsable de vestuario.
Festival de Mérida
Vestuario de 'Hipatia de Alejandría'
Propuesta del diseñador de vestuario Rafael Garrigós para la obra 'Hipatia de Alejandría'.
-
Festival de Mérida
Vestuario de 'Hipatia de Alejandría'
Propuesta del diseñador de vestuario Rafael Garrigós para la obra 'Hipatia de Alejandría'.
Festival de Mérida
Vestuario de 'Hipatia de Alejandría'
Propuesta del diseñador de vestuario Rafael Garrigós para la obra 'Hipatia de Alejandría'.
Festival de Mérida
Vestuario de 'Hipatia de Alejandría'
Propuesta del diseñador de vestuario Rafael Garrigós para la obra 'Hipatia de Alejandría'.
Festival de Mérida
Vestuario de 'Hipatia de Alejandría'
Propuesta del diseñador de vestuario Rafael Garrigós para la obra 'Hipatia de Alejandría'.
-
Festival de Mérida
Vestuario de 'Hipatia de Alejandría'
Propuesta del diseñador de vestuario Rafael Garrigós para la obra 'Hipatia de Alejandría'.
Festival de Mérida
Vestuario de 'Hipatia de Alejandría'
Propuesta del diseñador de vestuario Rafael Garrigós para la obra 'Hipatia de Alejandría'.
Festival de Mérida
Vestuario de 'Hipatia de Alejandría'
Propuesta del diseñador de vestuario Rafael Garrigós para la obra 'Hipatia de Alejandría'.
Festival de Mérida
Vestuario de 'Hipatia de Alejandría'
Propuesta del diseñador de vestuario Rafael Garrigós para la obra 'Hipatia de Alejandría'.
-
Festival de Mérida
Vestuario de 'Las suplicantes'
Propuesta de la diseñadora de vestuario Pepa Casado para la obra 'Las suplicantes'.
Festival de Mérida
Vestuario de 'Las suplicantes'
Propuesta de la diseñadora de vestuario Pepa Casado para la obra 'Las suplicantes'.
Festival de Mérida
Vestuario 'Las suplicantes'
Propuesta de la diseñadora de vestuario Pepa Casado para la obra 'Las suplicantes'.
Festival de Mérida
Vestuario de 'Las suplicantes'
Propuesta de la diseñadora de vestuario Pepa Casado para la obra 'Las suplicantes'.
-
Festival de Mérida
Vestuario de 'Las suplicantes'
Propuesta de la diseñadora de vestuario Pepa Casado para la obra 'Las suplicantes'.