
Guía para convertirte en coleccionista de arte a golpe de click
Las nuevas galerías online, técnicas más económicas de impresión o innovadoras propuestas como la suscripción están democratizando el arte. Tú también puedes ser coleccionista.
1. Le Timbre. Un original club de arte que, por poco dinero, ofrece una suscripción mensual a obras sorpresa. Es decir, tú pagas 19 € al mes, o 54 € cada tres meses, o 102 € cada seis meses, según prefieras y, a cambio, recibes en el buzón de tu casa una lámina exclusiva y de tirada limitada firmada por artistas como Sonia Pulido o Julien Pacaud. Una excelente iniciativa de Bel Lepikson para democratizar el arte y potenciar el coleccionismo amateur. Bravísimo.
2. Gunter Gallery. Su selección de arte gráfico joven y cool a precios súper competitivos, desde 60 €, han hecho de esta galería online un referente. Fundada hace cinco años bajo la filosofía de acercar el arte a todas las casas, ha sido lanzadera de artistas ahora de renombre, como Ricardo Cavolo, Paula Bonet, Carla Fuentes o Boa Mistura. Sus creadores, Marta Fernández, Amalio Gaitero y Mario Suárez, se consideran unos “art hunters”.

3. Durán Online Gallery. La sala de subastas más antigua de España, Durán Arte y Subastas, está tras esta nueva galería online. Para atraer a nuevos coleccionistas, ofrecen arte contemporáneo conectado con las últimas tendencias urbanas, a precios que van de los 150 a los 9.600 €. Además, organizan exposiciones temporales online con la colaboración de reconocidos profesionales.
4. Atelier des Jeunes. Un proyecto liderado por Patricio Binaghi que nació en plena crisis, en 2013, cuando mucho talento emigraba y los que quedaban apenas podían vivir de su arte. Su objetivo: promocionar a artistas emergentes a través de la democratización. Es decir, precios iguales y asequibles, ganancias repartidas al 50 % e impresiones de alta calidad y tiradas de 25 copias. Artistas como Ernesto Artillo o Daniel del Valle han crecido aquí.
Tú también puedes ser coleccionista de arte

5. Claudia Arbulu Gallery. “Thinking art, buy different” es el lema de esta nueva galería de arte online, cuyo valor diferencial es un servicio de asesoramiento experto y personalizado, ya seas un coleccionista amateur o avezado. En su web se dan cita artistas consolidados y emergentes, como Mateo Maté o Joan Rabascall, seleccionados por el ojo analítico y la expertise de Claudia Arbulu y con precios a partir de los 500 €.
6. Javier Aranburu. Seguro que hojeando páginas de revistas de moda te has visto a menudo seducida por algunas de sus imágenes. El fotógrafo Javier Aranburu pensó que era una buena idea hacerlas accesibles al gran público, así que ha abierto una galería tanto física (Guzmán el Bueno, 63. Madrid) como online, donde poder comprar su obra a precio ajustado, desde 55 € el formato pequeño a 670 € el gigante.
-
Tú también puedes ser coleccionista de arte
Ya puedes colgar en tu pared estas obras de arte a un precio más que razonable. Si nunca te habías planteado ser coleccionista de arte, ¡ahora es tu momento!
Fátima GarcíaD.R.
“Sunset Lover”, de Yoko Honda
“Sunset Lover”, de Yoko Honda, en Atelier des Jeunes (150 €).
D.R.
“The Snake Charmer”, de Ina Hristova
“The Snake Charmer”, de Ina Hristova, fue la primera lámina de Le Timbre (desde 19,90 € al mes).
D.R.
“NY Making of” de Javier Aramburu
“NY Making of”, de Javier Aramburu, en su galería homónima (desde 55 € el tamaño 26x40 cm).
D.R.
"Guess who 5”, de Remy Uno
"Guess who 5”, de Remy Uno, en Claudia Arbulu Gallery (2.000 €).
-
D.R.
“Olympia”, de Coco Escribano
“Olympia”, de Coco Escribano, en la pasada exposición iDrawing de Duran Online Gallery (1.191,85 €).
D.R.
Bufandas futboleras de Maurizio Cattelan
Bufandas en clave futbolera del artista Maurizio Cattelan.
D.R.
“Kikazaru (Wise Monkey nº1)”, de Gonzalo Muiño
“Kikazaru (Wise Monkey nº1)”, de Gonzalo Muiño, en Gunter Gallery (110 €).