Nicole Krauss, elogio del azar

Nicole Krauss hilvana “La historia del amor” guiada por el instinto y la suerte.

Nicole Krauss

Hay dos cuestiones sobre las que mejor no preguntar a Nicole Krauss. La primera es su marido: el escritor Jonathan Safran Foer, niño mimado de la escena literaria neoyorquina desde que publicara “Todo está iluminado”. La segunda es sobre el día a día de la pareja literaria más solicitada de la Gran Manzana que, para más inri, acaba de estrenar paternidad. Una lástima, porque la conexión entre vida y literatura es, precisamente, una de las fuentes de inspiración de su última obra. “La historia del amor” (Salamadra, 16 €) es una novela que, entre muchas otras cosas, indaga en el poder que tienen los libros para cambiar la vida. «Todos mis personajes inventan cosas para sobrevivir; tanto en su propio beneficio como para proteger a los que aman. Todos escriben, y si lo hacen no es por casualidad», explica Krauss, después de confesar que la novela que más marcó su adolescencia fue “Cien años de soledad”, de García Márquez.

El puzzle

La autora dice no haber planeado nunca la novela que ahora es un hecho: «Fue una especie de intuición. Empecé desarrollando distintas voces narrativas y luego tuve que ingeniármelas para que las piezas encajaran. » El resultado es una constelación de ideas con un nexo: la memoria y el amor como causas del sufrimiento. ¿El objetivo? «Celebrar la imaginación.» Eso sí, siempre siguiendo los dictados de su instinto. A ella no le ha ido nada mal.

Síguele la pista

  • Lo último