Al museo con pareo
Los destinos playeros ofrecen más que tumbonas y chiringuitos. Aprovecha tu escapada y date un baño de cultura.

Una ruta por la costa
Exposiciones interesantes y museos junto al mar con una arquitectura cuidada y respetuosa con su entorno. Te apuntamos algunos que merecen una visita.
1. Es Baluard, Palma de Mallorca. Desde este museo de arte moderno y contemporáneo podrás observar una de las mejores vistas de la bahía de Palma. Además de su colección permanente, este verano disfruta la exposición del británico Jason Martin (hasta el 31 de agosto) y la titulada ‘En privat 1’, con fotografías contemporáneas procedentes de colecciones privadas (hasta el 21 de septiembre). Porta de Santa Catalina, 10. Tel. 971 908 200. www.esbaluard.org
2. Baelo Claudia, Cádiz. Los restos de esta ciudad conforman el conjunto arqueológico romano más completo de toda la península. Con extraordinarios monumentos como el teatro, el mercado y el templo de Isis, se integra en el imponente entorno del Parque Natural del Estrecho de Gibraltar. Ctra. N-340 (Cádiz- Málaga), km. 70,2. www.juntadeandalucia.es/cultura/museos/CABC
3. Casa-Museo Salvador Dalí, Cadaqués (Girona). Fue la única casa estable del genial artista, en la que vivió y trabajó hasta la muerte de Gala, en 1982. Descubre a través de su laberíntica estructura, la multitud de objetos y recuerdos de Dalí. En la pequeña Bahía de Portlligat. Tel. 972 251 015. www.salvadordali.org
4. Museo do Mar de Galicia, Alcabre (Vigo). Su enclave –la preciosa Punta do Muiño– es tan importante como su contenido. En este centro dedicado a la pesca y al ecosistema marino, la visita al aire libre resulta imprescindible, pues el propio mar llega a convertirse en objeto de arte. Av. Atlántida, 160. Tel. 986 247 695. www.museodomar.com
5. Domus, A Coruña. El primer museo interactivo del mundo dedicado al ser humano, con zonas específicas para la genética, la humanidad y nuestra evolución. Podrás ver la curiosa composición ‘La Gioconda Sapiens’, una reproducción del famoso cuadro de Da Vinci, elaborada con 10.000 fotos de personas de todo el mundo. Santa Teresa, 1. A Coruña. Tel. 981 189 840. www.casaciencias.org
6. Museo Picasso de Málaga. Se ubica en el Palacio de Buenavista, en pleno centro histórico de la ciudad. Inaugurado hace cinco años, responde a un deseo de Pablo Picasso: que su obra estuviera presente en la ciudad donde nació. Además de las 155 obras de su colección permanente, este verano puedes ver la muestra ‘Picasso visto por Otero II’, con fotografías de Roberto Otero que descubren el entorno personal del artista. Hasta el 31 de agosto. San Agustín, 8. Tel. 902 443 377. www.museopicassomalaga.org.
Y además...
Parque de la Ereta, Alicante. Esta sala de exposiciones, que promociona artistas emergentes, se localiza en la plaza de la Ereta (monte Benacantil), desde donde se admiran unas magníficas vistas al mar y a la ciudad. Tel. 965 143 290.
MUJA, Museo Jurásico de Asturias. Situado en un promontorio del pueblo de Colunga, desde el que se obtiene una espectacular panorámica de la costa. Con una singular arquitectura que imita una huella de tres dedos, expone 20 réplicas de dinosaurios en su interior. Tel. 902 306 600. www.museojurasico.com
Museo Víctor Balaguer, Vilanova i La Geltrú (Barcelona). Acoge una de las colecciones más importantes de la pintura catalana del siglo XIX, a la que recientemente se han añadido veinte obras del barroco español procedentes de El Prado. Av. Víctor Balaguer s/n. Tel. 938 154 202. www.victorbalaguer.cat
Libros, expos...
Dar voz al resto del mundo. Ha sido el objetivo de ‘Colors Notebook’, edición especial de la revista ‘Colors’, con dibujos y mensajes de gente muy diversa, desde un prisionero hasta un artista. Todos recibieron el número con páginas en blanco para dar rienda suelta a su creatividad.
Música expuesta. Sí, como si fuera un cuadro: ‘Posibilidad de acción. La vida de la partitura’, en el MACBA, hasta el 5 de octubre.
La mirada versallesca del kaiser. Versalles expone las fotografías que Karl Lagerfeld ha hecho sobre el palacio francés y sus jardines. Hasta el 7 de septiembre.
Obras digitales. En la primera antología sobre el media art: ‘El discreto encanto de la tecnología’, en el Meiac, hasta 24 de agosto.
Síguele la pista
Lo último