Moravia bella y desconocida

Las tops de la República Checa tienen a quién parecerse. Su atractivo parte de la tierra que les vio nacer. Esta región del sur del país nos ha cautivado.

Los tranvias salen de Masarykova

Si sigues la pista a Pedrosa, Lorenzo, Stoner y Rossi, probablemente puedas situar en el mapa Moravia, y más concretamente, su capital, Brno, donde se celebra una de las pruebas del Mundial de Motociclismo. Si no es así, deberías saber que es una de las tres regiones que forman la República Checa, junto a Bohemia y Silesia. Brno es, por tanto, la segunda ciudad más importante del país después de Praga, un lugar cosmopolita, de aires parisinos, cuya principal seña de identidad es su animada vida cultural, pues está repleta de museos, teatros y galerías de arte. Y todo ello sin tener que pagar el precio de un turismo masivo. El castillo de Spilberk, del siglo XII, domina la ciudad y es su distintivo en el horizonte. Y es que en la región de Moravia, vayas donde vayas, encontrarás una gran riqueza monumental (palacios, monasterios, fortalezas...) De hecho, la Unesco ha reconocido su potencial arquitectónico e histórico en varias ocasiones (Lednice- Valtice y Villa Tugendhat son Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad) y también su riqueza medioambiental (Moravia Inferior y los Cárpatos Blancos son Reservas de la Biosfera).

Celebraciones por todo lo alto

En Moravia también hay lugar para la diversión, especialmente, a partir de septiembre, cuando se extienden por toda la región las populares fiestas de la vendimia –no te vayas de allí sin practicar enoturismo–. En tu trayecto toparás con fiestas de inspiración medieval, mesones donde catar los mejores vinos –prueba los blancos, son su especialidad–, mercadillos de artesanía y espectáculos de fuegos artificiales. En las mismas fechas y hasta octubre tiene lugar el Festival Internacional de música Otoño de Moravia (www.mhfb.cz y también, la 23ª Bienal de Diseño Gráfico, la muestra más antigua del mundo sobre la materia (www.moravska-galerie.cz/en).

Siéntete como en casa ¿Dónde dormir? En el Orea Hotel Santon (Brno)

Situación privilegiada: Lo encontrarás justo en la zona de recreo de la presa de Brno, un lugar ideal para la práctica de deportes acuáticos y para dar paseos interminables por sus bosques. Cien por cien naturaleza.

Alojamiento: Cuenta con 108 habitaciones entre las que destaca la gran suite "Grand apartmá", con terraza y chimenea.

Lo más: Su piscina y su centro fitness, que te ofrece progrmas exclusivos.

Contacto: Prístavní, 38 (Brno). Tel. 00 420 546 124 444. www.orea.cz/santon

¿Cómo llegar?: Ryanair ha abierto una ruta aérea directa que conecta Girona/Barcelona con Brno, ofreciendo cuatro frecuencias a la semana. www.ryanair.com

Comienza con un café

Coge el mapa de Brno y traza tu itinerario en uno de sus mejores cafés.

Vyhlidka: vistas panorámicas de la ciudad (Namesti Svobody, 17).

Onix: Diseño retro, años setenta (Zámecnická, 1).

Jazz: Apúntate a una de sus jam sessions (Orlí, 1).

Qué ver en Brno

Catedral de San Pedro y San Pablo. Situada en lo alto de la colina de Petrov.

Mercado de las Coles. Verduras, frutas y flores. n Castillo de Spilberk. Es la sede del Museo Local.

Museo Moravo. Allí está la Venus de Vestonice.

Villa Tugendhat. Monumento ‘funcionalista’, protegido por la Unesco.

Teatro Reduta. Mozart actuó allí con once años.

Torre del Ayuntamiento Sube a 5 metros de altura.

Comer y beber n Rendez-Vous:

brasería a muy buen precio (Moravské námestí, 4).

Spolek. Cata sus ensaladas y sopas (Orli, 22).

Royal Ricc. Cocina checa e internacional (Starobnenska, 10).

Cervecería Starobrno. Una fábrica-bar donde probar la cerveza local (Hlinky, 160).

Mersey Music Club. Baila hasta el amanecer con los mejores djs internacionales (Minská, 15).

Excursiones únicas

Lednice-Valtice. Edificios palaciegos en un entorno natural excepcional.

Zlín. Una ciudad diseñada por completo bajo el modelo ‘funcionalista’. Allí nació Ivana Trump.

Moravsky Krumlov. Visita la Galería Mucha, donde se expone la conocida obra ‘Epopeya eslava’ del pintor Alfons Mucha.

Telc. Ciudad renacentista, una de las más bonitas.

5 detalles que marcan la diferencia

Restaurante Panorama: diseñado con líneas contemporáneas, este espacio gastronómico ofrece hermosas vistas al lago y a la reserva natural que envuelve el hotel. Sus especialidades son la comida tradicional y la francesa, que se sirven tanto al mediodía como en horario de cena.

La terraza de verano: si hace buen tiempo se puede comer al aire libre. En la terraza se preparan barbacoas y ahumados. Preparan grandes mesas para grupos.

Paseos en barco: los recorridos por el lago, desde el hotel, llevan al Castillo de Veveri, rodeado de bosques. Se trata de un edificio gótico legendario, donde antiguamente los nobles descansaban de sus jornadas de caza. Actualmente, se utiliza para celebrar acontecimientos culturales y sociales de la ciudad.

A dos ruedas: el hotel Santon también ofrece un servicio de alquiler de bicicletas con las que ‘perderse’ por el pulmón verde.

Calma total: si buscas tranquilidad, cuenta con su spa, en el que destaca la sauna y su amplia carta de masajes.

Síguele la pista

  • Lo último