Micro-tendencia: renueva tu sofá

Te descubrimos las claves que tienes que tener en cuenta para lanzarte con esta pequeña-gran inversión. 

Ron Arad
Ron Arad

Lo más que le puedes exigir a un mueble, sobre todo si se trata de un sofá, es que cumpla al milímetro con las funciones más básicas para las que ha sido construido. Y ya que te has decidido a cambiarlo, y que su compra siempre supone una pequeña gran inversion, pídele un extra que justifique este gasto adicional. 

Tradicional

Se llevan las piezas XL, con formas redondas que recuerdan a la estética orgánica inspirada en la naturaleza. Busca que su tapizado sea interesante, bien por su calidad o por su acabado. Los colores neutros siempre funcionan, pero suelen pasar desapercibidos. Opta por la gama de los antracita y por las mezclas en tonos claros con tejidos combinados. Pero lo fundamental, es que sean cómodos. Siéntate en ellos antes de comprarlo y cerciórate de que se ajusta a tus necesidades de tamaño, aunque tengas que gastar un poco más.

Ten en cuenta que es una compra a la que le tienes que sacarle partido. Combina una pieza de gran formato con varias butacas individuales o con un grupo de asientos acabados en madera. La mezcla de estilos actualiza la decoración de tu salón. El modelo Icloud de cuatro plazas, de la marca Moooi, es un claro ejemplo de los dictados de la tendencia actual.

Moooi
Moooi.

Funcionales

Si además, lo que buscas es sacarle el mayor rendimiento posible a tu sofá de gran formato, los modelos multifunction resultan perfectos. Desde los típicos diseños que puedes utilizar también como cama auxiliar en un momento determinado hasta aquellos cuya estructura es perfecta para integrar en un dormitorio infantil.

La polifacética y ciertamente curiosa diseñadora francesa Matali Crasset ha creado para la firma Campeggi el modelo Dynamic Life, un sistema en el que se combina la perfecta comodidad de un asiento moderno y cómodo, con la practicidad que se consigue cuando se extiende parte de su base y se transforma en una curiosa pareja de camas individuales.

Matali Crasset
Matali Crasset.

En un punto y aparte más divertido se encuentra el sistema Orwell, un mueble sin edad, en el que combinan el asiento, la cama y la cabaña, y que firman el estudio Goula y Figuera. Perfecto para una sala informal o para una habitación para niños.

Goula y Figuera
Goula y Figuera.

Escultóricos

En este sector estamos hablando de palabras mayores, puesto que normalmente son modelos que aparecen firmados por grandes diseñadores y cuyos acabados, limitadas ediciones y formas los convierten casi en piezas únicas. Se trata de modelos que, casi siempre, hay que adquirir bajo estricto listado de pedido, normalmente están numeradas, y debes esperar, al menos, un par de meses en que te lo hagan casi a medida. Eso sí, dado su elevado coste, puedes elegir tapicería y acabados que no están incluidos en el precio inicial. Vamos, que casi estamos hablando de los Ferrari del mundo de los sofás.

El escultórico modelo Victoria and Albert del diseñador Ron Arad, que realizó para Moroso, es una idea que se ajusta como un guante a estas premisas. Igual de especial es el modelo Vanishing Point III del que Sebastian Brajkovic ha realizado 8 ejemplares y que se vende en exclusivas galerías de arte. Su acabado en bronce patinado, lana de cashmere y metal lo convierten en una pieza única.

Sebastian Brajkovic
Sebastian Brajkovic.

Goito Paradelo es el director de la revista online de diseño independiente  Materiasoul.com

Síguele la pista

  • Lo último