La magia de Figueres y Púbol

Conoce todos los rincones y espacios para visitar tanto en la ciudad natal de Dalí, Figueres, como en Púbol, donde está enterrada su musa, Gala.

La magia de Figueres y Púbol

UN HOTEL FRENTE AL MAR

Tiene fama de ser el mejor hotel de Cadaqués. ¿Quieres saber por qué?

Lo que hace único al hotel Rocamar es su situación, abierta al mar y rodeado de un paisaje de pizarra gris, pinos y olivos. Un tres estrellas, renovado en 2002, donde se prima más el confort y la autenticidad que el diseño gratuito. Te gustarán su generosa terraza y sus dos piscinas, una al aire libre y la otra interior y climatizada. Es un excelente punto de partida para olvidarte del coche e ir andando a Port Lligat (10 minutos) y al centro de Cadaqués. Para reponer fuerzas, ¡no te pierdas su desayuno buffet!

ANDANDO

Hay muy buenas excursiones andando desde el hotel. Te recomendamos

ir al Cap de Creus (tardarás unas dos horas y media). Recuerda llevarte agua, un sombrero y protector solar.

POR MAR

En el mismo hotel te ayudarán a alquilar una zodiac, un kayak o una barca para disfrutar de la costa desde el mar. ¡Hay que reservar con tiempo!

EN COCHE

Aprovecha para conocer el monasterio de Sant Pere de Rodes.

NOS GUSTA

-Que el hotel tenga su propio acceso directo a la preciosa cala de Sa Conca, de aguas transparentes.

-El pescado ¡fresquísimo! que sirven en su restaurante. ¡Ojo! solo abren por las noches.

-Hotel Rocamar. Dr. Bartomeus s/n. CADAQUÉS (Girona). Tel 972 258 150. Hab. doble en temporada media desde 109 € (vistas a la montaña) o 141 € (con vistas al mar). Más info: www.rocamar.com.

FIGUERES

Sábado. Port Lligat-Figueres, 48 km

Más que un museo

La ciudad natal de Dalí presume de su genio y su acento comercial.

Pausa para comer: Muy cerca del museo está Antaviana, un restaurante bautizado como la obra de Pere Calders. Prueba su carpaccio de foie gras.

Café y bocatas: En el Cafè L’Àgora (Ample, 17) y El Cafetó (Pujada de l’Esglèsia, 4)

Una copa: Los bares de copas de concentran alrededor de La Plaza del Sol. El Federal te gustará.

Algo distinto: Visitar el Museo con menos gente y luna llena. En agosto abre de 10 de la noche a una de la madrugada.

No te pierdas...

-Un paseo por la Rambla. Allí la gente se entretiene, charla, toma un café y compra.

-El centro de Figueres concentra edificios neoclásicos, barrocos y modernistas y rincones medievales. ¡Disfruta de su eclecticismo!

-El Museo del Juguete. En el antiguo Hotel París (Sant Pere 1), ofrece más de 4.000 piezas que hicieron soñar a Dalí, García Lorca y muchos niños anónimos. Tel. 972 504 585. www.mjc.cat.

TEATRE MUSEU DALÍ

Es el segundo museo más visitado de España.

Plaza Gala Salvador Dalí, 5. Tel. 972 677 505. Entrada:

11 € (incluye visita al espacio Dalí-joyas).

www.salvador-dali.org.

PÚBOL

Domingo. Figueres-Púbol, 40 km.

El castillo de Púbol siempre fue ‘territorio Gala’, –incluso tenía un trono– al que el pintor solo accedía con invitación. Allí está la tumba de la musa y pintó Dalí sus últimas telas.

Obra gráfica: Hasta el 31 de diciembre podrás ver la inédita ‘Alchimie des philosophes’.

Comer, dormir. L’Hostalet 1701 (Monells) Doble desde 140 €. Tel. 972 630 012. Restaurante La Riera (Sant Martí Vell). Tel 972 490 211. Menú: 19,50 €.

CASTILLO DE PÚBOL

Plaza Gala Dalí. Púbol-La Pera. Tel 972 488 655. Entrada: 7 €. No te pierdas:

‘Las Galas de Gala’, con vestidos de Dior, Cardin y el mismo Dalí.

En el camino

-Para en Monells, Madremanyà, Peratallada y La Bisbal, donde encontrarás curiosidades y buen vintage en 1701 (6 D’Octubre, 10).

-Compra: Bisbalencs, el postre típico. Pide en la carnicería butifarras dulces, ¡buenísimas!

Síguele la pista

  • Lo último