De Londres a Irán

Los viajes no siempre son por placer. A veces son por necesidad, como en “La cocina del azafrán” (Siruela), de Yasmin Crowther.

De Londres a Irán

El primer libro de esta escritora de familia angloiraní ya se ha traducido en catorce países. Cuenta la historia de una chica que deja Londres, su ciudad, para enfrentarse a su pasado en un pueblecito de Irán.

¿Se esperaba este éxito?

La verdad es que no sabía qué esperar. En cualquier caso, me siento muy afortunada.

¿Cuál es el comentario que más le ha impresionado de los que le han hecho?

El del “Sunday Telegraph”, que dijo que era un libro sobre la edad en la que la inocencia infantil se vuelve responsabilidad adulta.

Una mujer vuelve a su país para solucionar problemas de la infancia. ¿Cuánto de autobiográfico hay en esta novela?

“La cocina del azafrán” es sólo una historia, nada de lo que cuento me ha sucedido a mí ni a mi familia. Dicho esto, algunos detalles sí están sacados de mi experiencia. Por ejemplo, mi abuela también plantaba amapolas de opio en el jardín de su casa, y he estado en casi todos los sitios de Irán que menciono.

¿Viaja a menudo allí? ¿Cuál es su impresión del país en la actualidad?

Mantengo un contacto regular con Irán a través de mis amigos y conocidos, de los libros, el cine y las noticias, y me gustaría volver el año que viene. La última vez que estuve fue en 2003, y desde entonces he estado ocupada escribiendo y trabajando. Pienso que Irán es, como la mayoría de los países, muy complejo, aunque las noticias acostumbran a presentarnos la cara más oscura del país. Yo animo a la gente a ver películas del director Abbas Kiarostami, que muestra una visión diferente de la vida iraní, más positiva.

¿Está pensando ya en su próximo libro? ¿Estará ambientado también en Londres e Irán?

Sí que estoy pensando en mi nuevo libro, aunque no sé si estará ambientado en los mismos sitios. Aún así, espero que mire a diferentes mundos y a su esfuerzo por conectar, sean esos mundos la infancia y la edad adulta o mundos violentos con otros que gocen de una situación más apacible.

Síguele la pista

  • Lo último